Por qué la Fiscalía pide la mínima pena de cárcel, un año, a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso
-
La Fiscalía pide la pena mínima a Luis Rubiales por su beso a Jenni Hermoso
-
El expresidente se enfrenta también a otro año y medio por presuntas coacciones
-
Albert Luque se escuda en su relación de amistad con Jenni Hermoso
La fiscal era la primera que emitía sus conclusiones tras el paso de los diferentes testigos en el juico a Luis Rubiales sobre el beso a Jenni Hermoso. Marta Durántez Gil dijo en su alegato que quedaba sobradamente probado que el beso en ningún momento había sido consentido por parte de la jugadora.
"No cabe acudir a la excusa del error, o apelación subjetiva. El consentimiento tiene que ser claro y concluyente. Bilateral. La duda del que lo lleva a cabo correrá en su contra".
![El discurso apasionado de la fiscal del juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/12/fiscal_discurso_frame_673jpeg_001.jpeg)
La pena que pide la Fiscalía a Luis Rubiales por su beso a Jenni
Tras eso explicó por qué se le acusa de un presunto delito de agresión sexual y por qué han pedido la pena mínima dentro de lo que recoge la ley. "Un solo tocamiento puede ser constitutivo de delito. Cualquier acción corporal sin consentimiento es un ataque sexual a la persona".
"En cuanto al delito de agresión sexual. No necesitamos ánimo libidinoso. Hay pruebas de cargo suficientes. Un beso es un acto de contenido sexual".
"En cuanto a la imposición de pena. Hemos pedido la mínima, la pena va de uno a cuatro años y precisamente hemos tenido en cuenta la circunstancia. Se trata de un beso y no de una conducta de mayor intromisión, pero en ningún caso lo consideramos de menor entidad", dejaba claro la fiscal.
En cuanto a la indemnización que pide la víctima, la Fiscalía se muestra conforme con lo que se ha pedido. "Nos parece adecuada", decía al respecto. La cantidad que pide Jenni Hermoso es de 50.000 euros.
Para la fiscal queda acredita la versión de la jugadora en cuanto a las agresiones sexuales y las coacciones que sufrió posteriormente. "La declaración de la víctima es lógica en sí misma, existe una coherencia total. Si el acto hubiera sido consentido o no le importase, no se hubiera sentido de manera inmediata la necesidad de contar. Demuestra el estado en el que se encontraba. Las declaraciones no son contradictorias en el tiempo, siempre hace las mismas declaraciones. No hubo pregunta, no hubo consentimiento".
"Las coacciones posteriores también quedan acreditado que no hubo consentimiento. Fue rotunda y clara, no dramatizó la situación. No hubo consentimiento y la actitud fue sorpresiva".