Inglaterra tiene que repetir su primer penalti contra España por un nuevo caso Julián Álvarez

-
Bethany Mead se tropezó y realizó un doble toque
-
Un penalti que recuerda al de Julián Álvarez
-
Inglaterra 1 (3)-(1) 1 España: la selección femenina cae en los penaltis en una dura final
Un nuevo caso Julián Álvarez vuelve a ocurrir. Esta vez, en la final de la Eurocopa Femenina. La futbolista inglesa Bethany Mead protagonizó una imagen que recuerda a la ocurrida en los octavos de final de la Champions League entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. En este caso, y con la nueva norma, se ha decidido repetir el lanzamiento.
España perdió la final de la Eurocopa Femenina con los errores de Mariona Caldentey, Aitana Bonmatí y Salma Paralluelo. Cata Coll lo intentó de todas las maneras, pero las inglesas se llevan la victoria en una tanda de penaltis que dejó una imagen que pasará, de nuevo, a la historia.

Se repite un caso Julián Álvarez en la Eurocopa Femenina
Fue en el primer lanzamiento del partido. La número nueve de Inglaterra, Bethany Mead, se resbaló en el momento del lanzamiento, cayendo al suelo, pero engañando a Cata Coll. El balón entró en la portería y, aunque las jugadores inglesas festejaban, las españolas comenzaron a quejarse.
Las jugadoras de Montse Tomé entendieron que Mead había tocado el balón dos veces y así se lo hicieron saber a la colegiada. El VAR, rápidamente, repitió la acción y avisó a la francesa Stéphanie Frappart sobre el doble toque. Esta señaló que el lanzamiento se debía repetir y, esta vez, Cata Coll pudo adivinar las intenciones y detuvo el penalti. Pese a ello, los errores de las españolas y el acierto de las inglesas acabó con la victoria de estas últimas.
¿Por qué se repitió el penalti de la futbolista de Inglaterra?
La eliminación del Atlético de Madrid dejó muy señalado a la UEFA. Primero, por la supuesta edición del vídeo del doble toque de Julián Álvarez y, después, por la interpretación del artículo 14 que dio por malo el lanzamiento del futbolista argentino. Meses después, la IFAB aclaró la norma y, esta vez, sí se ha realizado correctamente.
El artículo 14 que habla del doble toque en una tanda de penaltis diferencia en caso de que se haga de manera intencionada o accidental. Si el doble toque es accidental, como el resbalón de Bethany Mead, habría dos soluciones. Si entra, se repite, si no es gol, se considera fallado en las tandas. En caso de ser intencionado, será dado como fallado si es en tanda de penaltis.
La aclaración de la IFAB sobre la norma de los dobles toques tras el penalti de Julián Álvarez hizo acto de presencia en la final de la Eurocopa.
Doble toque de Mead en su penalti, le tocó repetir y falló el primero de la tanda. #WEuro2025 #EurocopaRTVE pic.twitter.com/OgWnch7NTK
— Teledeporte (@teledeporte) July 27, 2025
La IFAB asegura que 'no sancionar un toque doble accidental sería injusto, ya que el portero puede verse perjudicado por la trayectoria alterada del balón'. Esto es lo que le ha ocurrido a Cata Coll, por lo que la repetición del lanzamiento ha sido la decisión acertada.
Los dos penaltis se parecen como un huevo a una castaña. En el caso de Julián hubo simplemente lo de siempre, robo escandaloso de la sociedad UEFA-R.Trampas. Ah por cierto, la norma no se ha cambiado, se aplicó incorrectamente por el árbitro como aclaró (tres meses después) un estamento de la propia UEFA.