Rafa Alkorta reconoce conversaciones para ser director técnico de la selección: "Me hace ilusión"
![Rafa Alkorta ha mandado un mensaje de ánimo a través de Twitter.](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2020/04/07/alkortarafa2020jpg.jpg)
-
Está en la lista de candidatos para el puesto
-
Aunque admite que no hay nada cerrado
-
Rafa Alkorta desaconseja al Madrid el fichaje de Aymeric Laporte
La Real Federación Española de Fútbol está buscando un director técnico y estos días ha salido a la luz el nombre de Rafa Alkorta. El que fuera jugador del Athletic Club y Real Madrid es uno de los candidatos que se encuentra sobre la mesa y esta noche ha reconocido que le "hace ilusión".
Preguntado en El Larguero sobre la posibilidad de ostentar el cargo de director técnico de la selección, Alkorta reconoce las conversaciones con el organismo, pero a su vez señala que no hay nada cerrado.
"No lo sé. Ya sabéis que yo soy muy discreto para estas cosas. Es más, ni mis hijos sabían que yo estaba en una terna de personas para serlo. Es verdad que me hace ilusión, que es un sitio muy bonito para trabajar. Ha habido alguna conversación, pero no hay nada cerrado", aseguró ante los micrófonos de la cadena.
"Llevo unos días que la gente me está felicitando, pero no hay nada cerrando. Me gusta pensar que tengo posibilidades. No sé cómo va a acabar esto. Con que fuera un 51%- 49% de probabilidad me valdría. Estoy un poco al tanto, peor es verdad que me descolocó. Estoy encantado", añadió.
![Rafael Alcorta, en una entrevista (FOTO: Cordón Press).](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/11/580623_foot_021jpg.jpg)
Louzán sigue dando forma a la RFEF
La Asamblea aprobó el presupuesto total para 2025 de 379.567.462 euros, que incluye una partida para inversiones de 7.272.950 euros, con 97 votos y 6 abstenciones, y un sueldo de 378.521 euros brutos para su nuevo presidente, con la actualización del IPC, respaldado por 98 de los asambleístas presentes y cinco abstenciones.
Ya en junio pasado, durante el mandato de Pedro Rocha, la RFEF redujo el sueldo el 50% y quedó en 368.211 brutos anuales actualizado con el IPC (2,8%).
Eduardo Bandrés, que continúa como tesorero en la junta directiva de Louzán, explicó en la Asamblea que la situación de la RFEF en proceso electoral impidió la presentación del presupuesto en diciembre y desglosó las cuentas que incluyen la partida ordinaria de 372.294.512 euros y la de inversiones de 7.272.950 euros, para un total de 379.567.462 euros que es inferior en 12.535.651 al de 2024 (392.103.113).