Es Noticia
Quiénes fueron los campeones del mundo de España sub 20 en 1999
  • Mi perfil
  • Salir

Quiénes fueron los campeones del mundo de España sub 20 en 1999

El once de los campeones del mundo sub 20 en Nigeria 1999 (Foto: EFE).
El once de los campeones del mundo sub 20 en Nigeria 1999 (Foto: EFE).
DMQ
Amante del deporte, en ElDesmarque desde 2015.

La Selección Española sub 20 se encuentra en plena disputa del Mundial de la categoría en Chile, donde los hombres de Paco Gallardo arrancaron con derrota ante Marruecos en el debut. Un torneo en el que España buscará repetir la gloria de la cita en Nigeria 1999, su única victoria hasta la fecha, con una plantilla cargada con estos 18 futbolistas, entre los que destacan los campeones del mundo Iker Casillas, Xavi Hernández y Carlos Marchena.

Esos tres son los únicos futbolistas que repitieron en el Mundial juvenil y en Sudáfrica 2010, cuando llegó la primera estrella para la Absoluta. A ellos se les suman Dani Aranzubia, Pablo Orbaiz y Gabri García como los otros que llegaron a ser internacionales absolutos con la Roja.

Con Iñaki Sáez de seleccionador también, algunos de estos campeones del mundo sub 20 también repitieron con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Los ya citados Casillas, Xavi, Marchena, Aranzubia y Gabri también participaron en ese equipo de Australia sumando un nuevo mérito a su medallero.

El portero de Móstoles y el centrocampista de Terrassa son los que han logrado una carrera más exitosa con el Mundial juvenil y absoluto, las Eurocopas de 2008 y 2012, múltiples Champions y ligas... Además de numerosos logros individuales siendo partícipes ambos en varios de los mejores onces ideales de distintos años y torneos con el logro del mejor portero del mundo para el madridista y tres Balones de Bronce para el culé.

Iker Casillas y Xavi Hernández posan con la Eurocopa 2012 (Foto: EFE).
Iker Casillas y Xavi Hernández posan con la Eurocopa 2012 (Foto: EFE).

Sin embargo, el que más destacó en ese Mundial sub 20 fue Pablo Couñago como máximo goleador y Balón de Bronce superado por el ex de Sevilla, Barça y Valencia Seydou Keita. Sin embargo, el de Redondela no pudo realizar una carrera a la altura y destacó, sobre todo, con el Ipswich Town en la Championhsip además de sus partidos con el primer equipo del Celta y una temporada con el Málaga en Primera.

Del resto, unos hicieron una carrera amplia en la máxima categoría, como Aranzubia, Marchena, Valera, Colsa, Barkero, Álvaro Rubio... probaron fortuna en el extranjero tras triunfar en España como Orbaiz, Gabri, Yeste o Rubén Suárez o alternaron entre Primera y otras categorías como Pablo Coira, Bermudo, Jusué o Aganzo.

El único futbolista de los campeones del mundo sub 20 de 1999 que no llegó a jugar en primera fue Álex Lombardero. Al gallego le castigó durante su carrera una lesión crónica de cadera y se tuvo que retirar a los 29 años tras jugar en Segunda División con el Mérida y el Alavés.

Así les fue a los campeones del mundo sub 20 de la Selección Española en 1999

PORTEROS

  • Dani Aranzubia: Athletic B (96-00), Athletic (00-08), Deportivo de La Coruña (08-13), Atlético de Madrid (13-14).
  • Iker Casillas: Real Madrid C (98-99), Real Madrid Castilla (99-00), Real Madrid (00-15), Oporto (15-20).
Dani Aranzubia celebra su gol en el Almería-Deportivo (Foto: EFE).
Dani Aranzubia celebra su gol en el Almería-Deportivo (Foto: EFE).

DEFENSAS

  • Pablo Coira: Compostela (98-99), Celta de Vigo (99-03), Alavés (03-06), Recreativo (04-05), Aris Salónica (06-07), Figueres (07), Castelldefells (07-08), Espanyol B (08-09), Honvéd Budapest (10).
  • David Bermudo: Barcelona C (97-99), Barcelona B (99-01), Tenerife (01-05), Algeciras (04), Almería (05-07), Pontevedra (07-09), Sabadell (09-12), Badalona (12-15).
  • Francisco Jusué: Osasuna B (97-01), Osasuna (97-05), Getafe (03), Recreativo (04), Cultural Leonesa (04-05), Sanse (05-07), Logroñés (07-08), Izarra (08-09), Lourdes (09-10), Valle de Egüés (10-12).
  • Pablo Orbaiz: Osasuna B (96-98), Osasuna (96-00), Athletic Club (00-12), Olympiacos (11-12), Rubin Kazan (12-13), Valle de Egüés (13-15).
  • Carlos Marchena: Sevilla (97-00), Benfica (00-01), Valencia (01-10), Villarreal (10-12), Deportivo de La Coruña (12-14), Kerala Blasters (15).
  • Fernando Valera: Betis B (96-00), Betis (97-06), Extremadura (00), Mallorca (06-10), Kasimpasa (10-11), Real Valladolid (11-12).
Carlos Marchena celebra el Mundial 2010 (Foto: EFE).
Carlos Marchena celebra el Mundial 2010 (Foto: EFE).

CENTROCAMPISTAS

  • Gabri García: Barcelona B (97-00), Barcelona (99-06), Ajax (06-10), Umm-Salal (10-11), Sion (11), Lausanne-Sport (12-14).
  • Xavi Hernández: Barcelona (97-99), Barcelona (98-15), Al Sadd (15-19).
  • Gonzalo Colsa: Racing B (96-98), Racing de Santander (98-01), Logroñés (99), Atlético de Madrid (01-06), Real Valladolid (02-03), Mallorca (03-04), Racing de Santander (06-12), Mirandés (12-13).
  • Fran Yeste: Athletic B (98-00), Athletic (99-10), Al Wasl (10-11), Olympiacos (11-12), Baniyas (12).
  • José Barkero: Real Sociedad B (96-99), Real Sociedad (98-06), Toulouse (00), Eibar (01-02), Poli Ejido (04), Albacete (06-08), Numancia (08-11), Levante (11-13), Real Zaragoza (13-14).
  • Álvaro Rubio: Real Zaragoza B (98-01), Real Zaragoza (99-00), Albacete (00-06), Real Valladolid (06-16). Bengaluru (16).
Fran Yeste celebra un gol con el Athletic (Foto: ATH).
Fran Yeste celebra un gol con el Athletic (Foto: ATH).

DELANTEROS

  • Pablo Couñago: Celta B (96-98), Celta (96-01), Numancia (98), Recreativo (99-00), Ipswich Town (01-05), Málaga (05-07), Ipswich Town (07-11), Crystal Palace (10-11), Dong Tam Long An (12), Kitchee (12-13), Choco (13-14), Honka (14), PK-35 (15-16), Alondras (16-17), Choco (17-18).
  • Álex Lombardero: Lugo (97-99), CP Mérida (99-00), Mérida UD (00-01), Atlético de Madrid B (01), Ceuta (01-02), Díter Zafra (02-03), Racing B (03-04), Alavés B (04-05), Gramenet (05-08).
  • David Aganzo: Real Madrid C (99-00), Real Madrid (00-04), Extremadura (00-01), Espanyol (01-02), Real Valladolid (02-03), Levante (03-04), Racing (04-07), Beitar Jerusalén (06), Alavés (07-08), Rayo Vallecano (08-11), Hércules (11-12), Aris Salónica (12-14), Lugo (14-15).
  • Rubén Suárez: Sporting de Gijón B (97-02), Sporting Gijón (98-04), Elche (04-08), Levante (08-12), Guizhou Renhe (12-13), Almería (13), Skoda Xanthi (13-14), Castellón (14-15), Torrevieja (15-16), Torre Levante (16-17), Acero (17-19), Soneja (19-20).
Pablo Couñago celebra un gol con el Ipswich Town (Foto: IT).
Pablo Couñago celebra un gol con el Ipswich Town (Foto: IT).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte