Un 'exceso' de delanteros para Lopetegui

El Sevilla FC ha oficializado la elección de Julen Lopetegui como nuevo entrenador de la entidad. Firma por tres temporadas y llega a Nervión tras sus polémicas salidas de la selección y el Real Madrid. Un fichaje que suscita muchas dudas, pero que planteará a la plantilla un estilo renovado y muy marcado.
Precisamente ese estilo marcado, si no lo modifica, podría generar una situación de overbooking en la delantera. Actualmente, Lopetegui contará con Munir, Ben Yedder, Munas Dabbur y Carlos Fernández, que debe volver de A Coruña tras cesión.
Una cantidad demasiada excesiva viendo las últimas plantillas en las que ha militado Lopetegui y que podría generar algunas salidas precipitadas. Viene siendo habitual que el entrenador utilice un sólo delantero o incluso falso '9', pero casi nunca juega con dos arietes. Esta última ha sido la fórmula del éxito del Sevilla este año, que a priori cambiará con la llegada del nuevo técnico.
En los 14 partidos que Lopetegui dirigió al Real Madrid, su última experiencia, nunca alineó como titulares a dos delanteros puros. Tal es así que Mariano y Benzema nunca salieron de inicio juntos. De hecho, coincidieron en LaLiga menos de 40 minutos sobre el verde...

En la selección, la fórmula más utilizada en los últimos partidos (con la que habría jugado el Mundial) era utilizar a Rodrigo en punta con Silva e Isco por detrás. En esa posición alternó a hombres como Morata, Diego Costa o Aduriz pero nunca usó una dupla arriba. Incluso llegó a utilizar con éxito al falso '9'. El más claro ejemplo, en el espectacular 3-0 de España a Italia. Por aquel entonces jugaron Isco y Silva como delanteros.
Misma situación se vivió en el Oporto. En su primera temporada llevó al equipo a cuartos de final de la Champions con un sólo delantero. Jackson Martínez fue el delantero titularísimo y los otros casi cayeron relegados al ostracismo. Adrián López ni siquiera alcanzó la decena de partidos y Aboubakar fue el recambio natural del cafetero, aunque tampoco llegó a las 15 apariciones.
En la segunda apenas duró unos meses, pero esta vez Aboubakar tomó el relevo de Jackson como único delantero titular. Por aquella fecha hizo debutar a André Silva, relevo natural del otro delantero. En sus citas más gloriosas también jugó con un sólo delantero. Se alzó con el Europeo sub 21 con Morata como titular y el Europeo sub 19 con Alcácer.
Una situación que podría poner en la rampa de salida a algunos de los delanteros. Munas Dabbur es una apuesta importante, a Carlos Fernández se le podría volver a colocar cedido y podrían escucharse ofertas por Ben Yedder o Munir. Todo esto siempre y cuando siga con su estilo tan marcado.
En absoluto, es más, saliendo Carlos, falta un delantero...Seguramente su formación sea un 4-3-3...Atacando por la izquierda están Promes/Dabbur por el centro Ben Yedder/ Algún delantero alto que venga... por la derecha Sarabia/Munir...Si veis los vídeos Dabbur entra mucho por la izquierda..y Munir ya ha jugado esta temporada en la izquierda en el 4 -2 -3 -1 con un 4-3-3 por la derecha jugaría más arriba...
Es una exageración decir que hay overbooking, está claro qué, a C. Fernández se le va a a ceder de nuevo, pero que un equipo que quiere aspirar a cotas más altas que las de las dos anteriores temporadas, tener tres delanteros es lo normal, entre otras cosas porque hay muchos partidos de las diferentes competiciones por jugar y debe haber competencia entre ellos, alternarlos para que descansen, y cómo no también vienen lesiones.