En los últimos años en el Sevilla FC son numerosas las inversiones en futbolistas que acaban siendo catastróficas. Jugadores por los que se paga mucho dinero y que no justifican ese precio, y uno de esos casos es el de Óscar Rodríguez. El toledano fichó en el verano de 2020, procedente del Real Madrid tras una buena temporada en el CD Leganés, convirtiéndose en la primera incorporación de Monchi para esa temporada.
El Sevilla pagó 15 millones de euros por el 75% de su pase, y su trayectoria en el Sevilla fue un fiasco, a pesar de que su llegada agradó bastante al tener 22 años y una prometedora carrera por delante. Al final, encadenó cesiones al Getafe -por dos veces- y al Celta de Vigo, hasta que en el verano de 2024 se marchó de nuevo al Leganés en un traspaso a coste cero, asumiendo parte del salario que le quedaba por cobrar. 44 partidos, dos goles, dos asistencias y una ruina económica en su paso por Nervión.
En lo deportivo, para Óscar Rodríguez fue una etapa complicada, tal y como ha reconocido en una entrevista publicada por El Mundo este miércoles, en la que habla de las ‘bofetadas’ que le ha dado el fútbol y lo que le han ayudado a mejorar. “Te das cuenta de la realidad. De que hay momentos mejores y peores, que así es el fútbol, que un día estás arriba y a veces abajo. Pero también te lleva a aprender y a madurar. La parte de Sevilla ha sido la más complicada. No me arrepiento, porque lo decidí yo junto a mi padre, aprendí mucho y me trataron muy bien. No tuve los minutos que quería, pero eso nunca se sabe, no me arrepiento”, afirma el jugador.
La trayectoria de Óscar Rodríguez en el fútbol está marcada por los viajes que hacía desde su pueblo, Los Navalmorales -una pequeña localidad a 35 kilómetros de Talavera de la Reina- hasta Madrid para entrenar con el Real Madrid. “Toda mi familia es de Los Navalmorales. Es un pueblo pequeño, muy humilde. Siempre estaba con el balón, desde los dos años. Tenía esa obsesión con el fútbol. Mi padre ha hecho muchos kilómetros para que yo lograra mi sueño. Nos llevaba a varios, hacía de taxista por Toledo y Talavera hasta Madrid”.
“Salí del Madrid a Primera División, que era mi sueño, y lo cogí con muchas ganas. Ahora creo que tengo más madurez, he aprendido mucho más y todavía tengo ilusión”, explica el futbolista que ya ha dejado atrás de manera definitiva su etapa como sevillista.
Vaya tela las planificaciones de Víctor Orta. En la ruina que nos ha metido con estos fichajes. Que bueno es Monchi poniendo en marcha el plan diseñado por DNB?
Otros 15 Kilos perdidos y 15 de RAFA MIR y 13 de MARCAO,y 20 de NEANZOU, JANUZAC cobrando 7 por temporada , SUSO de los que más cobran , JORDAN otro que cobra una gran ficha, el PAPU se fue gratis ,Acuña igual etc etc , RUINA NO, LO SIGUIENTE,a seguir viéndole los huevos al Real Betis Balompié segundones.