Es Noticia

Saúl Ñíguez, palabra de capitán: "Me dan igual todos los problemas, vine para ayudar e intentaré dar lo mejor"

Saúl Ñíguez, en su entrevista con ElDesmarque (Vídeo: Kiko Hurtado).
Pepe Jiménez | Basilio García

El Sevilla FC ha encontrado en Saúl Ñíguez esa persona de jerarquía en el vestuario que necesitaba después de la salida de tantos pesos pesados. Con una carrera importantísima a sus espaldas, decidió agarrar el reto que le llegaba desde Nervión en vez de marcharse a un destino exótico lleno de dinero y vacío de competitividad.

El rendimiento en el campo no es el esperado, pero sí la ascendencia en un grupo que quedó huérfano de referentes tras la retirada de Jesús Navas. Él es consciente de ello, pero ‘promete’ en su entrevista con ElDesmarque que va a darlo todo para revertir su situación y la de un club en el que quiere continuar cuando acabe la temporada.

- Su mejor partido hasta ahora fue el de Girona ¿Le ha invitado Isaac Romero por 'salvarle' en Montilivi? ¿Hablaron en el vestuario sobre ese penalti fallado?

- No, no hace falta, hablamos todos como equipo, pero no hace falta. Como él dice, no tiene miedo, y al final es un chico que estaba con confianza, es el delantero de nuestro equipo, en este caso creo que Gudelj era el que tocaba para tirar el penalti en ese momento, habló con él y con los lanzadores, el equipo decidió que fuese Isaac el lanzador porque queríamos darle más confianza, que estaba en un buen momento, y como dice Nema, al final un gol a Nema a lo mejor no le supone tanta confianza o números extra, y a un delantero sí. Intentamos que fuese Isaac y al final hizo un partidazo a pesar de no conseguir un gol.

- Antes de venir, sabría que el Atlético de Madrid y el Sevilla no tienen una relación demasiado buena, al menos a nivel de aficionados. 

- Sí, claro que lo sabía, pero decidí que esta era una oportunidad buena para mí, unirme a un equipo como el Sevilla, con una historia, con una afición detrás. Después de salir del Atlético de Madrid, igual hubiera decidido irme a jugar a una liga con menos exigencia y no, yo quería un reto. Quería algo importante, algo que me exija y creo que elegir el Sevilla fue la mejor opción. Una afición de las más grandes de España, de Europa, que siempre quiere lo mejor para su equipo. Pero la realidad es la que es ahora, vienen dos años muy complicados en el que se salvan en las tres o cuatro últimas jornadas. Yo quería ese reto de intentar volver a poner al Sevilla donde creo que se merece, que son los puestos más altos. Me uní al Sevilla por eso y sigo estando, vamos, confiado en que lo vamos a conseguir.

- ¿Se ha encontrado lo que esperaba cuando pensó en venir al Sevilla?

- Lo que esperaba no, pero lo que sabía sí. Ya me habían comentado las dificultades y acepté el reto. Me da igual como estemos, me da igual los problemas que tengamos, me da igual los problemas que tenga la gente, he venido para intentar ayudar al Sevilla e intentaré dar lo mejor de mí. A veces saldrá bien en lo deportivo y otras veces no, la realidad es esa. A nivel deportivo sé que puedo dar mucho más, por desgracia he tenido sanciones, lesión y luego malas sensaciones, pero a pesar de eso, como lo veas, depende de la perspectiva. Llevo cuatro asistencias y un gol pese a haber jugado pocos partidos. Ahora, este 2025, es la primera vez que encadeno cuatro partidos seguidos jugando, entonces poco a poco creo que voy a encontrar mi mejor versión.

"A nivel deportivo sé que puedo dar mucho más, por desgracia he tenido sanciones, lesión y luego malas sensaciones. A pesar de eso, llevo cuatro asistencias y un gol pese a haber jugado pocos partidos"

- ¿Tiene la sensación de que siempre hay obstáculos para que el equipo dé un paso importante hacia adelante?

- Así es la vida, ¿no? ¿Qué vas a hacer a todo esto que pasa? Nos tenemos que adaptar y superar estos retos o estas complejidades, pero todos en la vida lo tenemos. Ya sea nosotros en el fútbol o vosotros en vuestro trabajo, al final todos tenemos estos problemas y de eso se trata la vida, de levantarse y dar lo mejor cada día, lo mejor que tiene uno, y sobre todo aceptar lo que viene. Tenemos mala suerte de que haya habido esas lesiones, pero es que es normal, es deporte de élite en el que das todo todos los días y al final puedes saltar. Lo de Akor Adamas es muy mala suerte, pero también es normal. Viene de un equipo diferente, se tiene que adaptar a un estilo diferente, tiene el estrés de venir y querer hacerlo bien, el desgaste emocional que eso conlleva, el no estar en tu casa, el no tener muchas cosas que a lo mejor la gente no entiende y al final cuando te lo das todo... El chico estaba entrenando muy bien, era una persona encima buena para llevar una semana entrenando con nosotros y ha tenido esa mala suerte. Luego Sambi es un jugador que es importantísimo para el grupo y ha tenido la mala suerte de que, al final un día que entrenamos mucho, se haya lesionado. Cuando eres un deportista de élite las lesiones son parte del deporte, yo por lo menos no lo gestioné bien porque fue la primera lesión que tuve en mi carrera. No lo supe gestionar bien y me costó encontrarme bien, hasta hace dos semanas que me encuentro bien, pero por suerte Sambi lo va a gestionar mucho mejor que yo, porque al final ya sabe de lo que va esto.

Saúl Ñíguez, en su entrevista con ElDesmarque (Foto: Kiko Hurtado).

- Llegó y es capitán, pero dos de ellos, Suso y Marcao, han vivido situaciones peculiares en el mercado de invierno.

- He hablado con ellos porque estoy hablando con ellos todos los días. Son unos profesionales impecables en el sentido de que mientras están aquí van a dar el 100%, y si luego tienen que marchar le daremos las gracias y listo. El mercado de fichajes de invierno es complicado para todos los equipos, para todos los entrenadores, para todos los clubs, y al final hemos tenido suerte. La gente se ha querido quedar, ha querido estar en Sevilla, eso es de agradecer y al final la gente se siente identificada con algo que es el sevillismo, y eso es importantísimo para poner las bases.

- Existe la opción de prorrogar su cesión. ¿Qué plantea para el futuro?

- Partido a partido. Intentar demostrar mi nivel, encontrarme otra vez bien, los objetivos siempre a corto plazo. Intentar dar lo mejor de mí siempre, y cuando termine la temporada hablaremos, pero creo que por ambas partes estamos muy contentos y creo que todo irá bien para seguir, para continuar.

"Cuando termine la temporada hablaremos, pero creo que por ambas partes estamos muy contentos y creo que todo irá bien para seguir, para continuar"

- ¿Cómo se vivió en el vestuario la extraña sanción a los canteranos por la bandera famosa del derbi?

- En el vestuario nos enteramos ya cuando ya estaba la sanción y nos sorprendió muchísimo. Es como novedoso que por una celebración te puedan sancionar con un partido tan importante para nosotros, que al final salió bien, que conseguimos la victoria. Pero al final te quitan tres jugadores importantes. Sabiendo que somos los que somos a día de hoy, si te quitan jugadores es complicado. Creo que a lo mejor haber hecho por otra vía algo así sería mejor, pero que algo extradeportivo te venga a lo deportivo es complicado. Ha sido la primera vez que me ha pasado y nos sorprendió a todos, creo que no me equivoco, un día antes o el día de antes del partido. Creo que no era la manera correcta.

Jesús Navas y Saúl, en un entrenamiento con el Sevilla (Foto: SFC).

- Después de seis meses junto a él en el césped, ¿dónde espera encontrarse con Jesús Navas?

- Donde decida él estar. Creo que es una leyenda del club y hay que trabajar bien a ver dónde puede estar o dónde quiere estar. Al final todo el mundo sabe que él de cara al tema de comunicarse, de hablar, o ser por así decirlo un personaje muy visible, no creo que se sienta cómodo. Creo que habrá que ubicarlo en un sitio donde él realmente se sienta cómodo y pueda ayudar al Sevilla. Que esté de cara al público, tenga que ir a recoger o hacer cosas... él no se va a sentir del todo cómodo como todos conocemos. Hay que ubicarlo en un sitio donde se sienta cómodo, personalmente a mí me gustaría que estuviese cerca del primer equipo, porque hemos estado ya seis meses con él y sabemos lo importante que puede ser para nosotros. Si no, por las veces que he hablado con él, a lo mejor ponerle algo de jefe de cantera ya que él ha salido de ahí y el estadio lleva su nombre. Algo en lo que realmente se sienta cómodo y pueda transmitirle el sevillismo a toda esa gente con la que esté.

    Escribir comentario 1 comentario
    Deja una respuesta
    Su comentario se ha enviado correctamente.
    Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

    Cancelar

    1. Deverguenza

      Otro que habla mucho,se cree como Sergio ramos que es capitán,pero eso se demuestra en el campo. Otro fracaso de orta