Es Noticia
El renovado Jesús Galván y su visión de Almeyda: “Una mezcla de Simeone y Sampaoli”
  • Mi perfil
  • Salir

El renovado Jesús Galván y su visión de Almeyda: “Una mezcla de Simeone y Sampaoli”

Matías Almeyda, en su etapa en el AEK (Foto: Cordon Press).
Matías Almeyda, en su etapa en el AEK (Foto: Cordon Press).
Deletree conmigo: P E R I O D I S T A

El Sevilla FC ha confirmado este miércoles la continuidad de Jesús Galván como el entrenador del Sevilla Atlético para la próxima temporada. El nombre del sevillano llegó a sonar para hacerse cargo del primer equipo al término de la temporada, en una terna inicial de la que formaban parte también Imanol Alguacil y José Bordalás. Sin embargo, el elegido finalmente ha sido Matías Almeyda, al que se le espera por la ciudad en las próximas horas y que tiene una historia en común con el técnico del filial.

Jesús Galván y Matías Almeyda coincidieron en el Sevilla FC en la catastrófica temporada 1996/97, en la que se consumó el descenso a Segunda División tras dos décadas en la élite, como consecuencia de una de las etapas más complicadas del club en los últimos tiempos. Llegaron a jugar 16 partidos juntos, 15 de Primera División y uno más de la Copa del Rey con 1.195 de juego con los dos en el césped. De ellos, el equipo nervionense solo fue capaz de ganar tres encuentros.

"Fue compañero mío en aquella temporada aciaga del descenso de 1996/97. Es buena persona, tuve una buena relación con él, somos de la misma edad, y congeniamos bastante, me invitó a su boda a la que no pude asistir el año siguiente. Tuvo aquí un proceso duro, con unas expectativas porque costó mucho dinero, todo el mundo pensaba que iba a ser de dar muchas asistencias de gol y él era un ‘5’ clásico argentino, de muchísima recuperación y trabajo, y ese proceso le costó, de que la gente entendiera que su juego era muy diferente al de Vassilis Tsartas”, ha recordado Galván en una entrevista a los medios del club tras renovar.

Matías Almeyda, en su época como jugador del Sevilla (Foto: EFE).
Matías Almeyda, en su época como jugador del Sevilla (Foto: EFE).

Lo que espera de Matías Almeyda

Galván no ha podido coincidir in situ con el Almeyda entrenador, pero sí tiene una opinión más o menos formada de lo que puede aportar al equipo desde el banquillo. “Lo poco que le he visto en la banda y en sus equipos creo que va a ser más aguerrido que vistoso. De ser un equipo aguerrido podemos ir creciendo, de los resultados va manejando otro tipo de dibujo y de juego. Por su carácter y su forma de ser, creo que va a ser una mezcla de Simeone y Sampaoli por como juegan sus equipos. Creo que al principio va a buscar ser un equipo aguerrido, rocoso, que encaje poco, y a partir de ahí crecer, porque lo que necesitamos primero son resultados más que buen juego”.

Jesús Galván, durante un encuentro (Foto: SFC).
Jesús Galván, durante un encuentro (Foto: SFC).

“En el fútbol las tendencias van cambiando. Todos queremos encajar poco, tener cuatro o cinco situaciones de gol, ponerte por delante y manejar el partido. Matías va en esa corriente, busca mucho que haya sentimiento de equipo, de pertenencia, y si conseguimos eso, que creo que se ha hecho en la época de Quique o en los dos últimos meses de Joaquín, desde el inicio podemos no pasar los apuros que hemos pasado en las últimas temporadas”, añade el entrenador del Sevilla Atlético.

Lo que tiene claro Jesús Galván es que su primer objetivo en el filial es surtir de jugadores al primer equipo, y así será con Almeyda. “Yo he tenido una relación normal, sencilla y muy amable. Yo estoy para ellos, para lo que demanden y darle la mayor facilidad e información posible. Matías me preguntará por los mejores jugadores del filial, qué cualidades tienen, donde pueden dar su mayor rendimiento, y aquí estaré a su entera disposición", asegura.

Además, quiere que sus pupilos tengan claro que están ante un año especial, con un entrenador que mira mucho a la base. “Tenemos que vender al canterano que está ante la oportunidad de su vida, si rinde bien. Matías, ya lo hizo en River, sacó a muchísimos futbolistas jóvenes porque no le pesa el DNI, cómo se llame, sino si tiene cualidades y talento para jugar. El primero que tiene que saberlo es el futbolista”, concluye.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte