El Inter de Milán pide a Loïc Badé que frene su salida al Leverkusen

-
Los italianos esperan vender antes de realizar una oferta
-
El Inter solicita al entorno de Badé que frene su salida al Leverkusen
-
Mercado de fichajes del 14 de agosto, en directo hoy: ofertas por Bakambu, el destino de Lucas Vázquez
Ya lo advirtió Antonio Cordón este miércoles. Aún podría haber alguna gran sorpresa en forma de salida. Y una de esas noticias inesperadas ha surgido en las últimas horas con el interés del Inter de Milán por Loïc Badé, quien debe ser una de las llaves para que el Sevilla FC desbloquee sus limitaciones con LALIGA. Si bien el Bayer Leverkusen llevaba -y lleva- la delantera por el central, el conjunto nerazzurro ha solicitado al defensa que retrase las negociaciones con los alemanes y espere al club italiano, que debe concretar la venta de algún efectivo antes de poder realizar una ofensiva importante por el jugador.
Loïc Badé, ¿la gran venta del verano?
Los compañeros de Sky Sports Francia, siempre bien informados en la materia, aseguran que el Inter de Milán considera a Loïc Badé una verdadera prioridad, pero se ven obligados a vender a un defensa para liberar un puesto en la retaguardia. La directiva, con Piero Ausilio a la cabeza, habría solicitado al jugador y a su entorno que retrasen la decisión lo máximo posible para poder tener alguna oportunidad. Oumar Solet, del Udinese, sería la otra gran opción para la defensa.
Durante los últimos días Sevilla FC y Bayer Leverkusen andaban negociando el traspaso del central francés Loïc Badé, que ya habría acordado los términos de su contrato por cinco temporadas con el club comprador. El central, que trabaja en solitario desde hace algunos días debido a una lesión muscular leve, esperaba que los dos clubes alcancen un entendimiento en las negociaciones que se mantienen desde el pasado viernes, en las que el conjunto alemán comenzó ofertando algo más de 20 millones de euros, diez menos de los que solicitaba el Sevilla.
Sin embargo, la irrupción del Inter de Milán podría frenarlo todo. Los italianos han solicitado a su entorno que frene esas negociaciones, con el compromiso de realizar una ofensiva cuando concreten alguna venta.
Cordón no descarta alguna sorpresa
"Tenemos varias conversaciones. No vamos a entrar en detalles. Una cosa es lo que salga en prensa, pero os puedo decir que hay muchas conversacones abiertas en todos los sentidos. El Sevilla sigue siendo un club donde muchos clubes europeos siguen mirando jugadores y hay protagonismo en ciertos nombres. Es cierto (las negociaciones por ambos), pero luego hay muchas más", desgranaba Antonio Cordón, quien aseguró que aún podría haber alguna sorpresa.
"Esas nos las guardamos, pero estoy convencido que habrá sorpresas, o que hay cosas que se dan en el día a día que seguro acabarán cerrándose. Llegaremos a los objetivos que nos habíamos trazado", añadía.
El central parisino, de 25 años, llegó al Sevilla en enero de 2023 desde el Nottingham Forest inglés y enseguida se hizo con la titularidad en el eje de la zaga sevillista, donde ha disputado 93 partidos oficiales, entre ellos la final de la Liga Europa ganada al AS Roma en el año de su llegada, y ha marcado tres goles.

Intento mantener la calma,como,Cordón,pero empiezo a estar de los nervios. Cuando parece que por fin vamos a vender a alguien, al final surge algo que lo fastidia. Espero que todo salga bien y el plan de este hombre sirva para hacer un equipo razonable.Sigamos esperando y rezando.