Juan de Dios Crespo, de los americanos: "Cordón va a dar la revolución"

-
Crespo es el representante del paquete de Sevillistas Unidos 2020 SL
-
"Solo puedo hablar bien del Sevilla"
-
Mercado de fichajes del 25 de agosto: Dani Ceballos, Jon Pacheco, Guido Rodríguez...
A principios de enero saltó al escaparate público Juan de Dios Crespo, un hombre hasta entonces desconocido, que, con su pajarita y sus gafas, terminó siendo clave en la Junta de Accionistas. Era el nuevo representante de las acciones de Sevillistas Unidos 2020 SL, o como vulgarmente se le conoce, el paquete de los americanos. En las asambleas previas había sido representado por José María del Nido Benavente, pero se produjo un inesperado golpe de timón y esas acciones no votaron alineadas con él. Llegaba un cambio de guión en el Sevilla FC.
Para el que no lo conozca, tras la figura representante de los americanos, está una verdadera eminencia del derecho deportivo a nivel mundial, prácticamente un pionero que lleva en esta rama del derecho casi cuatro décadas. CEO y Director del Departamento Deportivo en Ruiz-Huerta & Crespo Abogados, que comanda junto a su esposa en su ciudad natal, este valenciano de 64 años maneja los hilos del deporte en todo el mundo, con numerosos y sonados casos que han tenido su firma.
Sobre su nueva relación con el club, Juan de Dios Crespo reconoce que no puede "hablar más que bien del Sevilla", más allá que "el balón entre o no entre". En una entrevista para el canal de Youtube La Pera de Jobs, el abogado comentó cómo llegó a Sevillistas Unidos 2020.
Las nuevas funciones de Juan de Dios Crespo en el Sevilla
"Tienen el 14% de las acciones y están aterrizados sin saber de esto. Me contratan a través de otro amigo mío, abogado en Dubai, que les dice: "aquí, para España, tiene que ser Juan de Dios". He ido a dos asambleas nada más, una en enero y otra en marzo, y les estoy llevando los asuntos. Los pleitos que tiene José María del Nido padre contra nosotros, pleitos de gente que está en el Génova ahora... Un montón de pleitos", argumentó.
También explicó su función actual en la entidad. "Soy abogado en el Sevilla para temas internacionales. El TAS, la FIFA, la UEFA... cuando hay alguna cosa que les interesa que yo vaya. Empecé con Del Nido padre y antes incluso. He ganado muchísimos casos y con la nueva directiva he ganado alguno", explicaba Juan de Dios Crespo, que en su día llevó el caso de Joris Gnagnon.
"Es el último caso acabado. Un jugador que pesaba 92 kilos y pasó a 122 kilos, que lo tuvimos que despedir. Lo ganó el Sevilla en FIFA, con sus abogados, muy buenos, y luego lo gané yo en el TAS porque apeló al TAS la parte contraria. El TAS es mi niño querido, porque yo hago allí muchas apelaciones", añadía.
Por último, reconoció tener relación con Antonio Cordón, al que le augura buena suerte en Nervión: "Esperemos que con la temporada nueva y con el fichaje de Antonio Cordón, que ha sido cliente mío en muchas ocasiones, y que es un gran profesional, pienso que Antonio Cordón le va a dar esa revolución para tener un Sevilla que vuelva a las andadas anteriore".
¿Quién es el nuevo representante de los americanos?
Comenzó como abogado externo en el Valencia CF, y después ha tenido relación con numerosos clubes -actualmente el Olympique de Marsella-, decenas de futbolistas y agentes, e incluso el Sevilla FC se ha puesto en sus manos alguna vez. Es, por ejemplo, profesor de la Escuela Universitaria Real Madrid, de la Universidad Europea. En el caso sevillista, defendió sus intereses en la denuncia del Udinese a Morgan de Sanctis tras rescindir su contrato unilateralmente con el club italiano -fue el artífice del ‘Caso Webster’, que revolucionó el fútbol-, y también ha formado parte del grupo docente de alguno de los programas del Innovation Center Sevilla FC. Para hacerse una idea de su relevancia, mantiene una estrecha relación con Gianni Infantino, el presidente de la FIFA.
“Llevo bastantes contratos, temas de derecho deportivo y contrataciones, rupturas de contrato por parte de jugadores o clubs, agentes o jugadores que rompen contratos, temas de clubs que desaparecen o se crean, temas de fair play financiero en FIFA, temas del TAS, asuntos de UEFA. También soy abogado de clubs, como el Olympique de Marsella”, explicó en una entrevista el pasado verano a Todojuristas.com, en la que habla de algunos de sus casos más destacados.
Fue especialmente mediática su figura al ser el encargado de depositar la cláusula de rescisión de Neymar en la sede de LALIGA cuando el brasileño dejó el FC Barcelona para marcharse al PSG, pero Juan de Dios Crespo destaca otros asuntos. El ‘Caso Bosman Sudamericano’, el ‘Caso Messi’, consiguiendo que se le retirara una sanción de cuatro partidos, “otro asunto de la Roma con el Galatasaray, que se consiguió salvar”, y “casos de muertes en campos de futbol”, destacando uno en la liga egipcia con 74 muertos y otro en Senegal con ocho. Además, da clase en cuatro lenguas, en 12 países y en 40 masters. Un nombre que ahora juega un papel importante en el Sevilla FC.

Jajajajajajaja será sinvergüenzas