García Pimienta presume de 'su' Sevilla: "Hicimos buen fútbol; la salvación estaba conseguida"

-
García Pimienta se marchó tras cuatro derrotas consecutivas
-
García Pimienta denuncia al Sevilla FC
El Sevilla se construye, paso a paso, bajo las órdenes de Matías Almeyda, pero antes del argentino, antes del enésimo regreso de Joaquín Caparrós, el arquitecto del equipo fue García Pimienta, un técnico que, tras reposar su marcha, presume de su trabajo, del fútbol realizado y de lo conseguido: "Estaba olvidado".
El que fuese entrenador de Las Palmas ha atendido a Mundo Deportivo en una extensa entrevista en la que, más allá de otros temas, repite en varias ocasiones el "orgullo" que le significa haber dirigido al Sevilla.
Con pasado en la cantera del FC Barcelona, García Pimienta asegura que se sintió muy querido en Sevilla y que la afición, a pesar de la irregularidad, siempre le mostró su cariño y su respeto.
"Entrenar a un club como el Sevilla ha sido una experiencia enorme", dice el técnico antes de presumir de su trabajo. "Considero muy buena experiencia haber entrenado ahí, conseguimos hacer un buen fútbol, llegar a mucha gente, incluso a los jugadores que venían con otra idea de campañas anteriores se acercaron mucho a lo que pedíamos nosotros", dice.
El cambio de objetivos del Sevilla, según García Pimienta
En esta misma línea, García Pimienta asegura que, tras el trabajo realizado "cambiaron los objetivos" y ello fue lo que acabó con su destitución. "Luego los objetivos cambian, yo soy un entrenador ambicioso y sé de la dificultad que es entrenar en Primera y quizás esa expectativa por parte del club y de la afición cambió porque el equipo daba muestras de que se podía conseguir".

El entrenador insiste en que los objetivos iniciales, mencionando la salvación, "estaba conseguido" y todo fue cambiando. "La directiva pensó que lo mejor era que viniera otro entrenador", sentencia.
García Pimienta, tras su marcha, acumuló críticas e incluso jugadores como Suso señalaron sus métodos y sus decisiones ante de conseguir la salvación, eso sí, por un único punto y con una imagen realmente triste.
Hay que ser pequeño, para que en estos momentos el Sevilla te venga grande.
Valiente soplagaitas el mediocre éste. Es un vendehumos, la culpa no es de él si no de quien se lo compra.