Luis Cuervas y la venta del Sevilla: "Se pide una cantidad de dinero que no se ajusta a la realidad"

-
El exconsejero analiza la situación societaria de la entidad y ataca a Del Nido Carrasco
-
Antonio Lappi confirma su interés en comprar el Sevilla: "Hay intención de vender y vamos a intentar llegar a un acuerdo"
En las últimas semanas no se producen demasiadas noticias en torno a una futura venta del Sevilla FC, aunque todo lo que sale de la planta noble de la entidad sevillista es poco halagüeño. La ausencia de José María del Nido Carrasco y José Castro del acto de Fieles de Nervión ha levantado ampollas en una afición que no deja de mostrar su disconformidad con los máximos accionistas, una situación que no tiene pinta de suavizarse en un futuro próximo si no hay novedades.
Sobre todo esto ha hablado este lunes en los micrófonos de Canal Sur Radio Luis Cuervas del Real, hijo del recordado presidente Luis Cuervas Vílchez, quien fuera además consejero y durante muchos años miembro del cuerpo diplomático de la UEFA. “El cambio yo lo veo muy complicado y lejano. Estamos sujetos a unos pactos que los juzgados dan por válidos y que tienen bloqueada la parte mercantil de la entidad. Si Del Nido Carrasco se fuera mañana, en base al pacto tendría que ser la familia Del Nido la que elegiría al presidente. Cambios a corto plazo veo muy pocos. La familia Carrión tiene un acuerdo con los dirigentes actuales y tienen el voto sindicado. Los americanos dicen unos que están embargados, otros alineados con los actuales directivos… El cambio a corto plazo se antoja imposible”, explicaba.
Además, Cuervas se refirió a la oferta de la denominada Tercera Vía, representada por Antonio Lappí. Según su criterio, esta se ajusta a la realidad, no tanto como lo que piden los actuales mandatarios. “La oferta se corresponde a la realidad financiera del club. Cuando Antonio Lappí empieza a realizar las gestiones de compra se encuentra con unos fondos propios negativos y una deuda que son una barbaridad. Un valor negativo de cerca de 350 millones de euros. Eso hace que el valor de la sociedad sea ínfimo”.
“Los grandes cambios que se han producido en las directivas ha sido por la presión de los aficionados, aquí nadie se ha ido por voluntad propia. El Sevilla tiene una deuda galopante muy grande, de mucho más de 200 millones de euros, y se está pidiendo una cantidad de dinero por el club que no se corresponde con la realidad”, añade el exconsejero.

Luis Cuervas analizó más aspectos de la situación del Sevilla
La figura del presidente. “Del Nido Carrasco en ningún caso va a presentar la dimisión. Lo que ha vivido en los últimos partidos le ha creado un caparazón y capacidad para abstraerse de la realidad en la que va a soportar todo lo que tenga que soportar. Es un antídoto contra los enemigos de todos los que lo apoyan. Me sorprendería mucho. Él es la pieza que controla el pacto y él se sabe conocedor de su importancia, ya la ejercía como vicepresidente. Es pieza angular en el posicionamiento de los actuales miembros del consejo, no está porque sea bueno ni porque se llame Del Nido. Existen dudas sobre el hecho de que el pacto finalice, Del Nido está solicitando que se finiquite, pero es sine die. Habría una segunda ronda en la que le tocaría decidir la presidencia a partir del 28 al grupo de Utrera, y estoy convencido de que sería Del Nido Carrasco, porque nadie quiere”.
Del Nido Benavente sigue vigente. “Jamás diré que Del Nido Benavente está acabado en el Sevilla. El día que venda sus acciones será otro planteamiento. Uno de los planteamientos pasa por la presidencia de Del Nido Benavente apoyado por otras personas. Para mí el momento clave va a ser al final de la temporada 2026/27, que concluye el pacto de los Carrión con los actuales gobernantes. Ahí se pueden poner nerviosos por ver quien vende. Todos tienen miedo a vender por el que venga, a que se venda sin ellos. Y alguien va a perder. Es un pacto distinto al ‘pacto por la pasta’. Todo lo que venga por parte de Del Nido Benavente lo van a ver con recelo por parte del otro lado, ya pueda venir cualquier persona”.
Venta de todo el club. “No creo que al Sevilla le interese una venta global. Como sevillista no interesa”.
Concurso de acreedores. “Está todo sujeto al ‘pacto por la pasta’. A priori finaliza en 2027, pero será o seró. Según tengo entendido no hay una fecha en concreto. Estoy convencido de que son capaces de meter al club en concurso de acreedores antes de darle la presidencia a Del Nido Benavente. Es una cuestión visceral, de rencillas, de dimes y diretes, de muchísimos años. Es una relación de muchísimo tiempo”.

NO PASA NADA NO HAY QUE ALARMARSE PORQUE EL CLUB VALGA 3 PESETAS Y TENGAMOS AQUÍ A JUNIOR TODA LA VIDA...A DICHO DON ANTONIO CON SUS PAMPLINAS QUE QUE BUENOS SON LOS PADRES SALESIANOS QUE NOS LLEVAN DE ESCURSION. JEJEJE 🎪🐘🎪🐘🎪🐘🎪🐘