Víctor Orta: "El Sevilla FC tiene un grupo humano increíble y me pone feliz que les vaya bien"

-
"Tiene un montón de buenos jugadores y me alegra que le vaya bien"
-
La intrahistoria del fichaje de Vargas por el Sevilla FC: se gestó en el campo del Bayern Múnich
Víctor Orta vive una nueva etapa en el Real Valladolid, inmerso en plena lucha por el ascenso. El director deportivo se marchó este verano del Sevilla FC, donde las cosas no le fueron bien, alternando errores y aciertos como los de Lukebakio, Rubén Vargas, Idumbo -dejó 10 millones-, y posiblemente Sow, Akor Adams o Alfon. Aunque las cosas no le salieron como esperaba, al que en su día descubrió a Raphinha (ahora en el Barcelona) se alegra del buen momento que atraviesa el club. Y en sus propias palabras, le pone "muy feliz" que le vayan bien las cosas.
El director deportivo concedía una entrevista para El Larguero donde repasaba su nueva etapa en Valladolid, no sin antes dejarle un mensaje de cariño al Sevilla FC. "Tiene un montón de buenísimos jugadores. Estoy muy contento por cómo le está yendo. La verdad es que es un grupo humano increíble en todos los ámbitos del club, pero bastante trabajo tengo en el Valladolid para intentar subirlo. Me pone feliz que las cosas vayan mejor, honestamente. Me pone muy feliz. Me alegra y merecen que les vaya bien", comentaba.
Víctor Orta no quiso entrar en polémicas y al ser cuestionado por su salida reiteró el cariño que le guarda al Sevilla FC: "La decisión no la tuve que tomar yo... Ahora estoy centrado en esto, en el Valladolid. Me centro en devolver la confianza al Valladolid, han depositado mucha confianza en mí y en mi grupo de trabajo. Que le vaya muy bien al Sevilla y a ese grupo humano que conozco bien".
Víctor Orta y la complejidad del mercado
Otro de los asuntos analizados fue la economía en el mercado y los problemas económicos que tuvo a la hora de fichar: "Tuve mala suerte, tampoco tuve buenos tiempos económicos en el Sevilla. Es muy difícil fichar también con dinero. Un ejemplo. Están cuestionando a Gyokeres en el Arsenal y a Wirtz en el Liverpool, y los dos han superado los 100 millones. Es tan difícil fichar con dinero como fichar sin dinero. Técnicamente y físicamente los jugadores son analizados, pero hay dos cosas que las tenemos que descubrir. Gyokeres metía goles en Portugal por todos lados. Wirtz parecía un prestidigitador en Alemania y ahora en el Liverpool ya le están dando unos palos tremendos".
"Estamos hablando de personas que tienen un rendimiento en un entorno, en un contexto. Minimizar el riesgo de fichajes a nivel técnico es ver partidos, ver partidos, ver partidos... Ahora tenemos un montón de datos, pero hay dos cosas incontrolables: el nivel psicológico y lo que yo llamo la transición. Ves a un jugador en un entorno y lo intentas trasladar a otro y eso puede pasar o no. Siempre asumes un riesgo, estamos hablando de personas", añadía.
