¿Ingleses, alemanes o qué?
El vicepresidente del Sporting de Gijón e hijo del máximo accionista, Javier Fernández, mantiene las negociaciones con el fondo de inversión inglés, que según informa El Comercio podría contar con el respaldo de un empresario alemán ligado al negocio de las apuestas deportivas.
La confidencialidad que esconde la identidad del comprador interesado en el paquete mayoritario de acciones no está ayudando a agilizar el proceso del cambio de manos del Sporting. A Javier Fernández le han transmitido la necesidad de llegar a un acuerdo con los acreedores de la entidad rojiblanca, como vía preventiva a una situación de bloqueo en la inversión deportiva derivada de las obligaciones económicas y los intereses que originaría no cumplir el actual calendario de pagos. Sin embargo, los acreedores no parecen estar dispuestos a negociar hasta que conozcan la identidad del que sería nuevo máximo accionista.
En ese sentido, el diario El Comercio apunta a un empresario alemán del ámbito de las casas de apuestas deportivas como principal inversor de la oferta del grupo inglés representado por Omar Zeidán. La identidad de este así como la garantía de su solvencia económica jugarían a favor de las negociaciones previas con los acreedores, aunque este paso no deja de ser complejo sobre todo por la negativa de los nuevos a coger el timón, delegando estos asuntos en los actuales gestores de la entidad gijonesa.
Mientras tanto, y a pesar de la complejidad de los pasos previos que exige el fondo de inversión inglés, Javier Fernández sigue confiado en sacar adelante la compraventa de las acciones de su padre, asegurando la seriedad de los compradores y la buena sintonía de los abogados de ambas partes.
En cualquier caso el aún vicepresidente del club ya no marca una fecha para la solución definitiva de este proceso, por lo que reconoce haber pecado de optimismo cuando el pasado 3 de diciembre dio el plazo de "una semana o 15 días" para la firma definitiva.