Aleksander Ceferin pide la unidad en el fútbol y carga contra la Superliga: "Nos quieren dividir"

-
Pidió la unidad del fútbol contra la Superliga
-
Ceferin lucha contra la competición
-
Las Ligas Europeas y FIFPro rechazan el nuevo modelo de Superliga: comunicado oficial
La Superliga sigue cogiendo forma y puede que en unos años estemos hablando de una competición real. Pese a la guerra que mantiene con la UEFA, la competición de Florentino Pérez y Joan Laporta continúa con su formación, a la que Aleksander Ceferin ataca sin remordimiento.
Durante el Congreso de la UEFA, Ceferin comenzó destacando todo el gran trabajo que está realizando el organismo europeo. "Es algo más que un deporte. Une sueños y debemos garantizar su futuro. El fútbol es mucho más que el pasado. Es el futuro que construimos y que deja claro lo hecho en la Eurocopa 2024. Fue un festival de unidad. Aficionados de todas partes. Se reunieron para competir y celebrar. La política construye muros y el fútbol tiende puentes", comenzó diciendo, antes de destacar el gran formato de la nueva Champions League.

"Nuestro nuevo formato suscitó más interés. Algunos decían que perdería atractivo. Todo lo contrario. No sé si algunos creen en la ficción o en los datos, en los cuentos de hadas, pero igualmente dicen que el fútbol está en crisis", comentó Ceferin.
Las críticas a la Superliga
No se quedó ahí el presidente de la UEFA, sino que además pidió la unidad del fútbol contra la Superliga, a la que criticó sin mencionarla. "Hay algunos que nos quieren dividir, con intereses particulares. Solo queremos unir, ellos no", dijo Aleksander Ceferin.
"Quieren dividir y destrozar, nosotros unir y construir. Dicen que solo deben jugar los mejores contra los mejores, y nosotros hemos visto ganadores que avalan lo contrario: el Atalanta y el Olympiacos fueron campeones, San Marino ganó partidos...", reconoció.
También destacó el fútbol europeo, pese a que muchos critican su solidez. "¿Audiencias en crisis? No. Hemos visto audiencias sin precedentes. La Eurocopa tuvo 5.000 millones de espectadores. Hubo 230 millones de aficionados en nuestros torneos en los estadios. ¿Cómo pueden decir que el fútbol está enfermo o en crisis? Son los cínicos y oportunistas los que están en crisis", zanjó.
