Así es Maksimovic, el último fichaje del Valencia CF
Por favor, indica por qué quieres reportar este vídeo:
-
Así está el fichaje de Maksimovic
-
Maksimovic podría ser el primer fichaje de invierno
-
Maksimovic reconoce su fichaje por el Valencia
Nemanja Maksimovic ya es de facto el primer fichaje del Valencia CF en el mercado de invierno. El propio futbolista ha reconocido su fichaje y falta saber cuándo lo incorporará el club, si ahora en el mercado de invierno o esperará a verano para contar con los servicios del prometedor centrocampista serbio de 22 años que milita actualmente en el Astana FC de Kazajistán. Termina contrato a final de temporada, por lo que el coste de su traspaso sería reducido ahora, alrededor de 300.000 euros.
La actualidad del Valencia CF respecto al mercado de fichajes gira alrededor de un delantero, pero se le ha adelantado un nombre: Nemanja Maksimovic. El centrocampista es el primer fichaje que cerró Suso García Pitarch en el mercado de invierno antes de presentar su dimisión. Tal y como ha informado ElDesmarque, se trata de un jugador por el que el Valencia CF estába muy interesado y la duda era saber si venía ahora, cosa imposible con Cesare Prandelli, o se esperaban a junio para incorporarlo. En cualquier caso, su llegada parece próxima. La pregunta ahora es ¿quién es Nemanja Maksimovic? El serbio es un desconocido en España, pero ElDesmarque trata de dar respuesta a esta incógnita.
Talento y llegada
Nemanja Maksimovic es un centrocampista de corte creativo, capaz de manejar los hilos desde el centro del campo o colarse entre líneas. "Es un mediocentro de llegada, mucho recorrido y buen disparo. No es especialmente rápido, aunque sí tiene arrancada para romper lineas en ataque. Se le puede calificar como un interior de nuevo cuño, del nuevo estilo que se le exige presencia constante en campo contrario para acercarse al área", describe José David López, director de El Enganche y especialista en fútbol internacional de TVE. Destaca por su capacidad creativa y su facilidad para aparecer desde segunda línea. Tiene buen golpeo de balón y es un buen lanzador de faltas.
Explotó en el Mundial Sub'20
A punto de cumplir los 22 años, Nemanja Maksimovic ya es uno de los máximos exponentes de la nueva generación de futbolistas serbios. Su explosión la vivió en el Mundial Sub'20 de 2015 que se disputó en Nueva Zelanda. "Se salió con Serbia en el Mundial Sub'20 del que se proclamó campeón en 2015. Era el líder de aquella selección junto a Andrija Zivkovic. Entonces me parecía un proyecto de crack, pero es complicado predecir su evolución", recuerda Víctor Romero, responsable de la sección de fútbol internacional del diario Marca. Todavía es un futbolista en proceso de formación, pero en el Valencia CF confían en su potencial y desde el club se considera que llegará a ser un jugador de primer nivel.
¿Nuevo Parejo?
Una de las grandes carencias que arrastra la plantilla del Valencia CF durante las últimas temporadas es la ausencia de un relevo para Dani Parejo. El centrocampista de Coslada juega sistemáticamente todos los partidos puesto que nadie puede asumir su rol sobre el terreno de juego. Sin embargo, Nemanja Maksimovic podría reunir las características para convertirse en el nuevo Parejo. "Es el típico centrocampista con visión, clase y demás. Le veo como sustituto de Parejo, claramente", comenta Víctor Romero. De este modo, el futbolista serbio podría convertirse en el sustituto ideal de Parejo, quien atraviesa una situación convulsa tras los últimos sucesos y se ha quedado fuera de la convocatoria para el partido contra el CD Leganés.
Fichaje sorpresa y difícil adaptación
Es difícil medir su nivel a través de su rendimiento en la liga de Kazajistán, pero con el Astana compitió en la Liga de Campeones y estuvo a buen nivel. En cualquier caso, puede pasarle factura la diferencia enorme de competitividad entre la liga kazaja y el fútbol español. Su posible fichaje, además, ha causado sorpresa en todos los ámbitos. "Me sorprende lo de Maksimovic porque aunque sí tiene más nivel que Astana, refleja claramente que es un Valencia anodino, que busca sin una identidad clara y que contrata conforme a lo que puede estar sencillo de contratar (Astana ya no tiene ni Europa League este año). Típico fichaje que cerraría un club italiano por buscar", explica José David López.