¿Por qué se estrelló Aderllan Santos en el Valencia?
Por favor, indica por qué quieres reportar este vídeo:
Aderllan Santos llegó en verano de 2015 al Valencia CF con sus más de 1,90 m como principal y casi único argumento a favor para recalar en una entidad del nivel y la historia de este. Pero durante las dos campañas completas que el jugador ha estado en el conjunto de Mestalla, las expectativas depositadas en él han ido disminuyendo hasta desear que se marchase de una vez por todas tras sus nefastas actuaciones en muchos partidos; la última que se le recuerda es contra el Villarreal en el tramo final de la temporada pasada.
Por una serie de motivos o por otros, el central brasileño nunca ha llegado a caer simpático entre el valencianismo, y lo cierto es que analizando las condiciones en las que llegó y la cantidad que se pagó por él, es comprensible que el personal esté harto y quiera verlo fuera del club.
9'5 millones de euros por un desconocido
Santos llegó al Valencia para sustituir a Nicolás Otamendi, una tarea nada fácil tras la espectacular temporada que el argentino realizó en la 14/15. Se esperaba la llegada de un jugador contrastado para la defensa, con galones, pero lo que acabó viniendo fue un central desconocido para sus 26 años, procedente del Sporting de Braga y de la cartera de Jorge Mendes.
Del entorno Mendes
Precisamente, formar parte de la nómina de futbolistas del agente, de los cuales pocos han cuajado en el Valencia CF, y haberse pagado un altísimo precio por el jugador serían los principales motivos de crispación y manía que la afición ha acabado sintiendo hacia este defensa y, prácticamente, hacia todo hombre que llegue con el sello Mendes.
Su rendimiento
Si el rendimiento del futbolista hubiera sido acorde a lo que se pagó por él, nunca se hubiera creado esa corriente de opinión que ha acabado convirtiendo a Santos en una especie de figura cómica que produce risa entre el valencianismo por no echarse a llorar. Ahora, el jugador se marchará a Brasil cedido año y medio por una cifra que no llega al millón de euros, tal vez algo más acorde a lo que el defensor es capaz de ofrecer después sobre un terreno de juego.
Ahora, con la operación cerrada por el Valencia -cedido hasta diciembre de 2018 y después una cesión de compra- es más que probable que nunca más vuelva a vestir la camiseta valencianista. Eso sí, teniendo en cuenta que en la fecha en la que acaba su cesión aún le restará año y medio de contrato. Y es que, la operación que hizo Mendes con la aquiescencia de Nuno es flagrante.