Marcelino, el Rey Midas del Valencia CF

-
Vietto hereda la corona de Zaza
-
Maksimovic se gana la confianza de Marcelino
-
Marcelino lo pide y el Valencia lo consigue
Marcelino es el nuevo Rey Midas del Valencia CF. Todo lo que toca el técnico asturiano lo convierte en oro. El último ejemplo se dio este martes en Mestalla. Luciano Vietto, el último y flamante fichaje en debutar con el Valencia CF lo hizo a lo grande. En su primer encuentro como titular logró un hat-trick, se metió a Mestalla en el bolsillo y se retiró con el estadio puesto en pie coreando su nombre.
El caso del puntar argentino es el último de una serie de futbolistas que, de la mano de Marcelino se han revalorizado en apenas unos meses. Y es que, Vietto en un partido ha logrado lo que no consiguió en un año en el Atlético de Madrid.
El argentino ahora aspira a repetir los números que hizo en su primer año en España a las órdenes de Marcelino en el Villarreal, dónde logró 20 goles y 8 asistencias, estadísticas a las que no se acercó en el Atlético. Y eso que en Madrid se reencontró con Simeone, su gran en el Racing de Avellaneda. Con el Cholo, Vietto marcó tres goles.
Maksimovic también
Pero en la noche del éxito de Vietto, Maksimovic también completó su ascensión al olimpo de los jugadores resucitados por Marcelino. El serbio marcó un golazo con el que llama a la puerta de la titularidad y la continuidad en una plantilla que hasta hace unos días era más que una incógnita. "Maksimovic viene haciendo las cosas muy bien. Me alegro de su rendimiento, por el gol, pero no sé qué va a suceder. A corto plazo no preveo nada. A día de hoy creo que va a seguir con nosotros. Estoy casi plenamente convencido, pero hasta el 31 de enero no sabremos como quedará la plantilla, pero los cambios creo que serán mínimos", dijo Marcelino.
El serbio es otro ejemplo más de un jugador devaluado, sin sitio, que estaba seis meses sin jugar y que el técnico ha conseguido en convertir en un digno suplente de Dani Parejo y Geoffrey Kondgobia.
Marcelino revaloriza la plantilla
Cuestiones futbolísticas y estéticas al margen, el hecho es que Marcelino ha logrado que el precio de la plantilla, haya crecido en más de 100 millones de euros, siendo Guedes, Rodrigo, Soler, Zaza o Gayà algunos de los que mayor crecimiento han experimentado. Ya lo dijo el capitán Dani Parejo a principio de temporada. "Tuve una charla con el míster en verano... él me dijo si iba a salir y le contesté que mi intención al principio de verano era salir porque había pasado aquí dos años muy complicados. Desde el primer entrenamiento que vino noté algo distinto, ya no sólo él también el cuerpo técnico me llamó mucho la atención y dije 'no puedo perderme un año de mi carrera sin estar con este entrenador'".
Rodrigo, que el año pasado renqueaba, ha logrado de la mano del míster una renovación y volver a la Selección.
En todo caso, la tendencia es alcista y únicamente Orellana y Maksimovic, que apenas han tenido minutos con el técnico asturiano, tiznan de rojo unos guarismos que demuestran que el entrenador del Valencia no sólo ha dotado valor deportivo a la plantilla, sino que además le ha dado un valor económico añadido.
Los jóvenes también han disparado su valor de la mano del técnico. Lato o Nacho Vidal llegan a quintuplicar el valor que tenían en verano. Hasta Rubén Vezo, un futbolista que parecía perdido para la causa, ha crecido exponencialmente.
Los cedidos tampoco pueden quejarse de haber acertado con su apuesta. Guedes y Kondogbia valen muchísimo más que cuando el Valencia apostó por ellos en verano. Quizá por eso Marcelino, verdadero artífice de esta resurrección valencianista, ha pedido a gritos que el club haga un esfuerzo por retenerlos.
Vietto es el último ejemplo, pero ahí van algunos más...