¿Quién es Iván Jaime, el nuevo cerebro que busca Carlos Corberán?
-
En Portugal se ha enfrentado a André Almeida o Pepelu y ha coincidido en el vestuario con Fran Toro, que le puede hablar bien de la ciudad y del club
-
Apasionado del café, la pandemia y el confinamiento lo cambió para siempre
-
Iván Jaime y las operaciones pendientes del Valencia CF en el último día del mercado
El Valencia CF espera cerrar hoy la cesión de Iván Jaime con opción de compra de 7 millones de euros procedente del Porto. Hoy debería quedar todo perfilado para que este mediocentro ofensivo que también puede entrar por banda izquierda aterrice en Valencia y pueda, incluso, jugar el jueves en Copa del Rey sus primeros minutos. Malagueño de nacimiento, la pandemia le cambió la vida. Emigró muy joven a Portugal donde ha hecho fortuna y ha ganado títulos (Copa y Supercopa). Enrolado en el Oporto este año ha dejado de jugar con la asiduidad que desea y, de ahí, que haya surgido la posibilidad de regresar a España y enrolarse en el Valencia. Aquí podría jugar en la posición de André Almeida y dando minutos de refresco a Luis Rioja. Este año, el habilidoso jugador diestro lleva cuatro goles y dos asistencias en los 757 minutos entre todas las competiciones que ha disputado. Él quiere más y el Valencia CF lo necesita.
Las conexiones valencianistas de Iván Jaime
El español Iván Jaime, el joven futbolista que tras formarse en el Málaga fichó por el Famalicão portugués antes de dar el salto al Oporto, tiene muchas y variadas conexiones valencianistas. Así, en la Liga Nos se ha enfrentado a insignes valencianistas como André Almeida o Pepelu y ha coincidido en el vestuario con Fran Toro o Nico González. Tiene quien le aconseje y le hable del conjunto de Mestalla.
El café y el confinamiento cambiaron para bien su vida
A Portugal llegó acompañado de su padre con el que vivió en los primeros tiempos. El 23 de septiembre de 2020 fue fichado por el F. C. Famalicão de la Primeira Liga.1 Con este equipo anotó 17 tantos y repartió 10 asistencias en 82 encuentros, además de ser elegido mejor jugador joven de la Primeira Liga en la temporada 2022-23. Esa fue la última en el club, ya que en agosto de 2023 fue traspasado al F. C. Porto con el que firmó hasta 2028.
Su cambio personal, como reconocía en una entrevista para EFE de hace unos años, empezó "en el equipo del barrio de al lado de mi casa, en el Robaluz, y en alevín me fui al rival, que era el Conejitos, donde estuve 2 años. Luego ya me fichó el Málaga, donde estuve 8 años".
El confinamiento a muchas personas les vino mal, pero para él fue un cambio en su vida porque empezó con un nutricionista y un entrenador personal y todos los días entrenaba por la mañana y maduró: "Me cambió para bien el confinamiento.
Me di cuenta de lo importante de la nutrición, en casa me machaqué bastante y notaba que recuperaba más rápido y en la pretemporada iba volando.
Me dormía muy temprano, me despertaba temprano y tenía una rutina diaria".
"Me cambió para bien el confinamiento. Me di cuenta de lo importante de la nutrición"
"Aprendí a hidratarme muchísimo y a lo largo del día también. Otros trucos, no muchos, empecé a tomar café, que no tomaba nunca, y lo noté, sobre todo al principio. Sí, recomendado por los nutricionistas, te activa bastante, nunca lo había tomado y cuando empecé me notaba más activo, percibía todo más rápido, más ágil de mente y en eso el café te ayuda bastante", reflexiona el malagueño.