Mouctar Diakhaby es uno de los nombres propios en el mundo del fútbol estas semanas. Volvió antes de lo esperado de su grave lesión de rodilla y hace apenas cuatro días marcó su gol más especial en Mestalla. Este jueves, el central ha comparecido en rueda de prensa para afirmar que "en mi cabeza sabía lo que tenía y no tenía dudas de que iba a volver".
Estas son todas las palabras de Mouctar Diakhaby:
"Lo he vivido muy bien. Desde el principio, el nervio no estaba tocado y sabía que volvía a jugar sin problema. El cirujano me lo dijo y lo cogí con mucha tranquilidad. Luego, a trabajar, estar con mi familia, disfrutar del tiempo libre y volver a jugar".
"Son cosas que he empezado a hacer porque he tenido tiempo, a mí me gusta cuando se puede ayudar a la gente sobre todo en África en países difíciles como el mío. Mi rol es estar de embajador de la inmigración, de viajar correctamente, de no ir por el agua para venir a Europa. No es la mejor solución. Les entendemos a las personas que quieren buscarse la vida, pero hay que coger el buen camino del avión, intentar hablar con ellos. Hay gente que también se muere en el desierto".
"Somos todos líderes. Yo tengo más experiencia y partidos, pero cuando estás en el campo, tenemos que sacar lo que tenemos y liderar. Somos defensas. No han mejorado los resultados cuando he llegado, es fruto del buen trabajo".
"Yo me siento bien. Tengo que seguir cogiendo ritmo. Eso depende del entrenador, si siente que estoy bien o no. Yo estoy bien, pero cuando volvemos de una lesión así necesitamos tiempo. No podemos estar al 100% en dos partidos o tres. Necesitamos más".
"Es muy difícil de explicar. Al final, yo soy uno de los protagonistas que estoy jugando. Yo tengo que concentrarme en jugar y yo tengo parte de la responsabilidad. No toda, pero somos jugadores. Nosotros, a concentrarnos a jugar al fútbol y dar lo máximo".
"Veo muy bien al Villarreal CF con un entrenador que conocemos. Nosotros queremos coger los tres puntos, vamos para ganar. Lo que nos queda tenemos que ir a todos los partidos a ganar".
"No sé si la gente se da cuenta, pero sin jugar una competición de alto nivel 11 meses, cuando vuelves a jugar todo va muy rápido. La gente piensas que son más físicos, más rápidos... y tienes que volver a coger esos hábitos que tenías. Tienes que estar bien físicamente y sentirte bien de cabeza. No tienes que desconectarte del fútbol, ver todos los partidos. Viendo el fútbol puedes saber lo que puedes hacer cuando vuelvas. Eso me ha ayudado mucho".
"No había miedo porque en mi cabeza sabía lo que tenía y no tenía dudas de que iba a volver. Cómo iba a volver no lo sabía o cómo iba a responder la rodilla. Por mi fuerza mental no existía para mí la opción de no volver. Trabajaba con eso en mente. Para mí no era tan grave. Eso me ayudó a superarlo y a no tener miedo. Iba a full desde el principio. Me acuerdo de los primeros entrenamientos que iba a full en los duelos, no tenía miedo. Sabía que cuando iba a estar bien, no tenía que tener miedo".
"Significa mucho para mí. Sabemos la afición que tenemos, ellos siempre han ido detrás del equipo. Para mí, significa mucho porque es un placer de superarme cada día. Sabemos la importancia que tienen aquí, es algo bueno para el club y espero que estén con nosotros hasta final del año porque les necesitamos".
"Cada caso es diferente, yo no soy un Superman. Lo que puedo decir yo es que la fuerza mental es lo más importante. Ser positivo. Ser negativo no ayuda a la rodilla. Ese es el consejo que puedo dar. Y paciencia y trabajo".
"Él tiene más experiencia que yo, me da consejos sobre la rodilla porque me puede explicar las cosas. Lo vivió hace un año, ha pasado ese proceso y me cuenta. Me gusta escuchar para que me ayude a llevarlo con lo que tengo yo".
"Solo puedes ser paciente porque cuando estás dos meses en el hospital solo puedes ser paciente. Te pueden pasar muchas cosas en la vida, pero hay que disfrutar cada momento en lo que hagas. Sé que ahora cuando tenga el momento de disfrutar en el fútbol, en el día a día, te das cuenta de que son cosas pequeñas, pero te da ganas. Quería volver a tener esos hábitos y me ha cambiado mucho, he cogido madurez".
"Dando lo mejor de mí mismo, fuera y dentro de campo. Fuera también ayudar a los compañeros porque somos una plantilla muy joven y tengo esa responsabilidad porque llevo mucho tiempo aquí conociendo la situación del club. Espero que salgamos de esta situación".