Muere Óscar Rubén Valdez tras una larga enfermedad a los 78 años de edad

-
En 210 partidos oficiales marcó 60 goles y repartió 32 asistencias. Fue internacional nueve veces
-
Este lunes a las 11.30 horas es el funeral en la iglesia de San Pascual Bailón
-
El Valencia CF honrará su memoria ante el Atlético de Madrid
Óscar Rubén Valdez, exjugador del Valencia CF e Internacional por España, ha fallecido hoy en Valencia a la edad de 78 años tras una larga enfermedad en su domicilio, muy cerca del estadio de Mestalla. Argentino de nacimiento, fue un valenciano más de adopción y llegó a jugar en la Selección Española. El Valencia CF fue su casa y, a pesar de que se retiró joven, siguió ligado a nuestra ciudad toda su vida. Casado, con tres hijos, su nieto llegó a jugar en la Escuela del Valencia CF. Este lunes a las 11´30 h se celebrará una misa funeral en la Parroquia de San Pascual Bailón, calle Doctor Moliner 6 de Valencia, curiosamente la iglesia construida con ladrillos del viejo Mestalla.
Óscar Rubén Valdez fue jugador del Valencia desde 1970 a 1978 y fue clave en la consecución del título de Liga de 1971, el primero de la era moderna del Valencia CF. Su rendimiento nada más aterrizar desde Argentina fue sorprendente. Llegó como un desconocido de la mano de Di Stéfano y protagonizó grandes temporadas en el Valencia durante el primer lustro de los setenta. Su primera campaña fue excepcional y después, como recuerda el portal especializado Ciberche, Valdez permaneció en el Valencia otras siete temporadas, convirtiéndose en un hombre de club. Jugó regularmente con todos los entrenadores, y se convirtió en un jugador querido por el exigente público de Mestalla. En 210 partidos oficiales marcó 60 goles y repartió 32 asistencias.

Tras acabar su etapa en el Valencia CF, jugaría en el Castellón y una última campaña en Argentina antes de volver a España, a Valencia, la tierra que lo acogió, le dio una casa, una familia y todo su cariño y que hoy le despide.

Internacional: cinco goles en nueve partidos
Óscar Rubén Valdez necesitó ocho minutos para marcar en su debut con la Selección Española. A pesar de que nació en Argentina, vivió el fútbol en las mismas calles de Buenos Aires, como él explicó muchas veces. "Lo mío era salir a la calle y darle al balón. Además de niño era un poco mercenario. Agarraba las botas y allá que me iba caminando a jugar torneos por las distintas canchas. Disfrutaba y encima me daban algo de dinero y, ¡yo qué sé!, jugaba cuatro y cinco partidos por semana".
Tras jugar en varios equipos argentinos, dio el salto a España, donde incluso llegó a ser internacional en nueve ocasiones, entre 1972 y 1974. Lo fue de la mano de Ladislao Kubala

Óscar Rubén Valdez llegó a entrenar al primer equipo
Retirado joven, pasó a los servicios técnicos, y en 1983 se vio con el primer equipo en las manos en la temporada 1985-86. El club no podía estar peor, la deuda ascendía a más de 1.740 millones de pesetas, por lo que se decidió contar con un hombre de la casa para el banquillo. Valdez fue destituido en la jornada 22, tras la derrota por 6-0 frente a la Real Sociedad, dejando el puesto a Alfredo Di Stéfano. Poco mejoró con este cambio, el equipo era una ruina que acabó en Segunda División.
Cuando colgó las botas, no abandonó todo lo relacionado con el balón. Se sacó saqué el título de entrenador y dirigió las distintas categorías del Valencia desde los juveniles hasta el primer equipo. Fue director de una famosa Escuela de fútbol (Cracks) cerca de Valencia hasta que se retiró.
Nos ha dejado Óscar Rubén Valdez. Disputó 241 partidos con el @valenciacf, fue campeón de Liga en 1971 e internacional con la @SEFutbol.
Nuestro más sincero pésame para sus familiares y amigos. Descanse en paz. pic.twitter.com/OAlt5VwYvn
— Valencia CF (@valenciacf) February 16, 2025
Descansa en paz Rubén un abrazo a toda la familia