Una representación del Valencia CF acudió este lunes al entierro del exfutbolista argentino Óscar Rubén Valdez, que fue internacional con España, entre los que se encontraba el embajador valencianista Ricardo Arias, quien valoró su aportación en el club, en el que fue “casi de todo”. “Fue un jugador muy importante, campeón de Liga, internacional con la selección… Lo tuve de compañero y de entrenador. Es un jugador que lo ha sido todo, ha entrenado en el primer equipo, en la escuela. Fue una persona que desde que vino rápidamente se amoldó y se quedó a vivir aquí, era un valenciano más”, dijo Arias en declaraciones al club.
“Era una persona muy querida tanto de jugador como de persona, a pesar de tener su personalidad. Tuve la gran suerte de verle jugar, me enseñó muchas cosas y tenerlo como amigo ha sido el colmo para mí, que gente con esa diferencia de edad y de distinta generación te ofrezca su amistad, su familia y su casa dice mucho de él”, dijo Arias.
Diferentes representantes del club, como Salvador González ‘Voro’ y el director de comunicación José Manuel Segarra, junto a exjugadores valencianistas de distintas épocas como Vicente Guillot, presidente de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF, Forment, Sergio Jesús Martínez, Robert Fernández, Juanfran García, Darío Felman o Miguel Ángel Adorno, entre otros, dieron el último adiós al exjugador, que en sus ocho temporadas en el Valencia jugó un total de 210 partidos en los que sumó 61 goles..
Nacido en Buenos Aires (1946) y nacionalizado español, Valdez fue jugador del Valencia de 1970 a 1978 y fue protagonista en el título de Liga de 1971, además de participar con el equipo valencianista en las finales de Copa del 1971 y del 1972 que el Valencia perdió ante el Barcelona (4-3) y Atlético de Madrid (2-1), si bien en ambas marcó un gol.
Además de jugador, entrenó al primer equipo del Valencia en la campaña 85-86, tras la que el equipo de Mestalla descendió a Segunda División, y en la que fue destituido a mitad de temporada tras una abultada derrota ante la Real Sociedad y relevado en el puesto por Alfredo Di Stéfano.