LALIGA sube cinco millones el límite de coste de plantilla del Valencia CF: causas y consecuencias

-
LALIGA publica los límites salariales actualizados de LALIGA EA Sports y LALIGA HYPERMOTION
-
El Valencia CF se ha quedado a poco más de 250.000 euros de cumplir su límite salarial
-
En las cifras de LALIGA falta añadir coste de la Academia
LaLiga ha hecho público este martes el Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) de los clubes de la Primera y Segunda División tras el cierre del mercado de invierno. Se trata del conocido límite salarial que hace referencia a la cantidad que cada club puede gastar como máximo en su plantilla en función de sus ingresos y sus gastos. En el caso del Valencia CF se incrementa en casi cinco millones de euros. En el caso del Valencia CF el nuevo límete se establece en 79.998 millones de euros, casi cinco más que la última vez que se estableció en 74.6 millones. En este período, el Valencia CF cambió de entrenador (pagando un despido a Baraja y la carta de libertad a Corberán), perdió a Thierry, sacó a Valera, Caufriez y Dani Gómez e incorporó a Sadiq, Max Aarons e Iván Jaime. En estos movimientos radica el incremento del límite salarial que el club prácticamente ha consumido

Se cumple la previsión de Corona, que asegura que el club está al borde de su límite de gasto. ""El límite salarial no implica el coste. Hemos estado en algunas de esas temporadas hemos estado lejos de cumplir el Fair Play por una cuestión de tesorería y lo habéis criticado. Ahora hacemos autocrítica porque nuestro coste no es corresponde a nuestra realidad en la tabla (sextos vs penúltimo). Hay sorpresas positivas siempre, como el Girona, y negativas, como podemos ser nosotros esta temporada. Hacemos autocrítica, la comparto, pero no la hago pública porque afecta a terceros porque afecta a jugadores y demás", dijo el pasado 4 de febrero

Los motivos por los que sube el límite salarial del Valencia CF
Básicamente son dos los motivos por los que LALIGA ha ampliado el límite salarial. Primero porque se habilitó un margen extra por el despido del cuerpo técnico y segundo por la lesión de Thierry Rendall. Eso dejó un margen que el club ha cubierto con las llegadas de Carlos Corberán, Umar Sadiq, Max Aarons e Iván Jaime.
En las cifras publicadas por LALIGA no aparece el coste de la Academia, que también está incluido. Es por eso, que, si al coste real se le añade el coste de la Academia prácticamente da el LCP que publica LALIGA. La diferencia es muy pequeña. Es más, apenas han quedado sin gastar 300.000 euros de esos datos que da LALIGA

La evolución del coste de plantilla
El Valencia sigue mejorando el coste de plantilla que empezó al final de la temporada 2022 Tras el desplome del verano de 2021, cuando el Valencia tenía el coste de plantilla más bajo de toda la competición con 30 millones de euros. empezó a remontar: 57 millones en marzo de 2022; 75,8 millones en septiembre de 2022 En febrero de 2023 tenía un coste de plantilla de 79,991 millones de euros; en septiembre de 2023 era de 85.5 millones, dato que se mantuvo en febrero de 2024. En septiembre de 2024 el coste se redujo algo y pasó a ser de 74.6 millones .
Ahora sigue su tendencia alcista y se va a los 79.9 millones. Con todo,.si comparamos con la temporada 2019, el club ha pasado de tener 177 millones a los actuales, una reducción considerable que confirma que el Valencia de la mano de Peter Lim se ha empequeñecido.
Fecha | LCPD |
Septiembre 2021 | 30 millones de euros |
Febrero 2022 | 57 millones de euros |
Septiembre 2022 | 75.8 millones de euros |
Febrero 2023 | 79.9 millones de euros |
Septiembre 2023 | 85.5 millones de euros |
Febrero 2024 | 85 millones de euros |
Septiembre 2024 | 74.6 millones de euros |
Febrero 2025 | 79.9 millones de euros |