Miroslav Djukic tiene una petición para Peter Lim: "Lo justo sería venderlo"

-
"No pueden quejarse del arbitraje ni Real Madrid ni FC Barcelona porque siempre son los más beneficiados por la presión mediática"
-
Djukic fue entrenador del Valencia CF seis meses en diciembre
-
Durante seis temporadas ganó cuatro títulos en Mestalla
Miroslav Djukic, conoce y sigue la actualidad del Valencia CF de primera mano. Tiene familia en la ciudad, dónde pasó seis años como jugador y después se quedó a vivir. Fue entrenador del club y en el día de su XX cumpleaños, comentó con tristeza lo que ve en el club de su vida. "Es el dinero de Peter Lim, pero el Valencia CF tendría que luchar por metas grandes. Lo justo sería venderlo y que viniese alguien que construya un VCF a la medida de lo que pide la afición", asegura.
Lo ha dicho en una entrevista en Radio Marca en la que ha aprovechado para comentar la polémica"No pueden quejarse del arbitraje ni Real Madrid ni FC Barcelona porque siempre son los más beneficiados por la presión mediática. Los colegiados intentan no perjudicar a estos dos grandes"

Miroslav Djukic y el Valencia CF
Miroslav Djukic fue jugador del Valencia CF durante seis temporadas entre 1997 y 2003. En su etapa como valencianista, el defensa serbio logró cuatro títulos La intensa relación Djukic con el Valencia comenzó en mayo de 1994, cuando aún era futbolista del Deportivo, con aquel famoso penalti que le detuvo el meta González y que le costó el título de Liga al conjunto gallego en favor del Barcelona.
Tres años después, en 1997, se incorporó a la disciplina valencianista, en la que, pese a llegar con 31 años, se convirtió en uno de los pilares de la defensa durante seis campañas. Durante ese tiempo Djukic sumó a su palmarés la Copa Intertoto (1998), la Copa del Rey (1998/99), la Supercopa de España (1999) y la Liga (2001/02), disputando un total de 213 partidos oficiales como valencianista.

Como futbolista, Djukic alcanzó además dos finales de la Liga de Campeones, jugando y perdiendo ambas frente a Real Madrid (1999/00) y Bayern de Múnich (2000/01). En el año 2003, el serbio cerró su ciclo como valencianista marchándose al Tenerife, donde colgó las botas.
Su etapa como entrenador
El serbio Miroslav Djukic estuvo como entrenador en 2013 y fue destituido en diciembre de aquel año. Cayó tras seis meses en el cargo, en los que ha dirigido al equipo en veintitrés partidos, con mejor rendimiento en Europa que en la Liga, competición en la que ha dejado al equipo a mitad de la tabla. El técnico serbio acababa su etapa como entrenador del Valencia con un balance de diez victorias, cuatro empates y nueve derrotas en esos veintitrés partidos en los que se ha sentado en el banquillo del equipo valenciano, entre Liga, Copa del Rey y Liga Europa. Fue poco antes del aterrizaje de Peter Lim.

En la Liga BBVA, Djukic dejaba al Valencia noveno clasificado con veinte puntos tras dieciséis jornadas, en las que había sumado seis victorias, cuatro de ellas por un ajustado 1-0. Su etapa en el banquillo completaba una hoja de servicios inmejorable como jugador.