Luis Milla: "Los mejores años de mi carrera los pasé en el Valencia CF con Ranieri"
-
"El Madrid viene de una prórroga con mucho desgaste físico y emocional, el Valencia CF debe aprovecharlo"
-
"Ganar en Madrid siempre es complicado y, aunque el Madrid no está jugando bien, es práctico y eficaz"
-
"Con Ranieri estuvimos tres meses en descenso, como ahora el Valencia"
Rafa Mainez ha entrevistado a Luis Milla en la tercera entrega de 'Palabra de Capitán'. El exjugador de Teruel, FC Barcelona, Real Madrid y Valencia se ha pasado por los micrófonos de ElDesmarque para hablar de su pasado, de su presente y de su futuro en el mundo del fútbol. El turolense, tras emocionarse al recordar la historia de Unzue, ha rememorado su etapa en el Valencia CF. Antes, por supuesto, repasa el partidazo de este sábado en el Bernabéu, dónde cree que el Valencia CF puede tener una oportunidad.
¿Qué partido espera?
"Será un partido, muy disputado, pero el Real Madrid viene de jugar una prórroga con mucho desgaste físico y emocional y el Valencia tiene que aprovecharlo. Es cierto que en Mestalla está muy fuerte, pero fuera de casa le está costando. Por eso, necesita un buen resultado para salirse de la quema finalmente"
Ganar en Madrid siempre es complicado...
Siempre es complicado, pero el Real Madrid no está jugando bien ahora. Ahora bien, es un equipo muy eficaz, muy práctico y eso siempre lo hace peligroso.

¿Cómo fue su llegada al Valencia CF?
Yo jugué 22 partidos mi última temporada en el Madrid cuando venía jugando 30 35, aparece Seedorf, aparece Redondo, pierdo protagonismo y Valdano va al Valencia y él es el que me da la posibilidad de firmar en el Valencia teniendo en cuenta que yo ya pierdo protagonismo en el Madrid, el Valencia me parece que era un gran club. Yo ahí en esa situación tengo la posibilidad para irme a Japón o tengo para irme a a a Valencia. Mis hijos son pequeños, además mi padre era valenciano, yo de niño era valencianista por lo que me tocaba, con lo que fue un paso para mí importante. Fue perfecto.
"Será un partido, muy disputado, pero el Real Madrid viene de jugar una prórroga con mucho desgaste físico y emocional y el Valencia tiene que aprovecharlo".
¿Qué Valencia se encuentra?
Sabía que iba a un Valencia que en ese momento no estaba bien, pero luego me encontré cuatro años maravillosos. Fue un primer año convulso, porque al final entra Valdano no le va bien porque su figura se le lesionó que es Romario y entonces ahí queda mal parado y a las cuatro jornadas se lo cargan, lo que es el fútbol y viene Ranieri y digo "Uf"

¿Cómo era?
Viene un entrenador que es totalmente diferente a Valdano. Con Ranieri nos tenemos que adaptar. Viene buscando lo práctico, lo pragmático, que es intentar buscar el resultado porque viene con una situación muy complicada. Están a punto de echarlo.
Es escuela italiana...
Sí, escuela muy italiana, pero en esos dos años es capaz de adaptarse al fútbol español, de cambiar la forma de jugar, de mentalizarnos de que se pueden hacer cosas importantes con la plantilla. Nosotros estábamos en descenso durante con Ranieri durante tres meses. Una situación muy complicada, como la que puede estar viviendo el Valencia ahora, lo que pasa que la gente del Valencia ahora entiende la situación.
"Nosotros estábamos en descenso durante con Ranieri durante tres meses, en descenso en ese primer año. Una situación muy complicada, la que puedes estar viviendo el Valencia ahora".
Por cierto, recuerdos para la gente del Valencia porque sé que lo estará pasando mal, pero la gente se acordará. Sigo. Estábamos en descenso y Ranieri fue capaz de de convencer al equipo. Y en esa misma temporada nos metió para poder jugar la Intertoto. Ganamos la Intertoto, y luego ganamos la final de la Copa del Rey y nos metemos en Champions. Imagínate en dos años la vuelta que le da a Ranieri al asunto. Por eso te digo que yo, por ejemplo, entre Ranieri y Capello me quedo con Ranieri.

¿Por qué?
Por la gestión, con cómo es capaz de amoldarse a los jugadores, de convencer a los futbolista. Capello tenía su forma de gestionar, era muy espectacular, daba muchos eh titulares. pero Ranieri me pareció me pareció un entrenador que , luego lo demostró lo que era.
Yo ya era un jugador maduro, porque a mí me pilla ya con 31, lo tengo de 31 a 33. Para mí son creo que de los mejores años que tengo como mi carrera,. En aquella época ya te marcaba mucho tener 30 años o más, ya te decía la gente..., "Se acabó, ya." Pues para mí fueron si tuve cinco años buenos, dos de los dos mejores fueron con Ranieri.
¿Camp Nou, Bernabéu, Mestalla... Con cuál se queda?
Hay momentos y momentos, hay situaciones en las que que disfrutas. Yo he tenido partidos de eliminar al Madrid y ganar 6-0 en Mestalla. Imagínate para plantear en una semifinal de copa ganar 6-0 el Valencia al Madrid, en una situación mala del Madrid.
"Yo he tenido partidos de eliminar al Madrid y ganar 6-0 en Mestalla"
Viví el 5-0 en el Bernabéu al Barcelona ganando la Liga con Valdano, aunque antes tuve que sufrir el 5-0 en el Nou Camp. Y luego en Barcelona pues, por ejemplo, ganar una Recopa de Europa cuando hacía más de 20 años que no se ganaba un título así en Barcelona...