En el día del portero, Santi Cañizares, el cancerbero con más partidos en la historia del club, y por tanto leyenda del Valencia CF, ha analizado el cambio del Valencia CF bajo la batuta de Carlos Corberán. La gran pregunta es qué decisiones ha tomado Carlos Corberán para cambiar al equipo hasta tal punto de sacarlo del pozo..
El cancerbero se ha explayado en Radio Marca, en el programa Sin Ataduras. "A ver, cuando llega Corberán, encuentra un equipo que hay que recuperar primero anímicamente y luego futbolísticamente. Se ha hundido anímicamente. Eso seguramente es uno de los motivos por lo que futbolísticamente no da un rendimiento. Y por lo tanto, pues acumula muchas derrotas y hay muy poca autoestima y la sensación que tiene el jugador en ese momento es: No soy capaz de ganar a nadie. Entonces, yo creo que lo primero que habrá tocado seguramente es el estado anímico del equipo con mensajes positivos".
"El entrenador tiene que ser positivo obligatoriamente, aunque no lo sienta. Ahí, por ejemplo, es uno de los errores que cometió Baraja, aquel día que dijo, "Esta no es nuestra liga en el Calderón." Eso es un mensaje negativo, eso quiere decir, "Oye, si venimos aquí es para no tratar de no hacer el ridículo, pero no para jugar al fútbol y para competir." Aunque lo pienses y lleves razón, tú tienes que lanzar un mensaje de aquí si hacemos las cosas bien, pues podemos sacar un resultado positivo", defiende Cañizares.
"El mensaje era claro, mira, chicos, sí se puede, entre otras cosas, porque los rivales que hay no son mejores que nosotros analizando las plantillas de los demás. Y yo os voy a dar las herramientas para que podamos competir mejor de lo que estamos haciendo. Era sencillo porque el objetivo que se le pedía, aunque era dramático, no era ganar la Champions", concluye.
En su opinión, recuperada la autoestima de la plantilla, Carlos Corberán ha dado a los jugadores certezas futbolísticas. "Empieza una etapa buena, ya nos tenemos que ir al plano futbolístico donde también hay que recuperar al equipo. Hay una cosa muy buena, Corberán casaba con el sistema 4 2 3 1 que históricamente mejor le ha sentado al Valencia y además tenía los jugadores", asegura.
Llegado a este punto de la reflexión, Cañizares niega ningún reconocimiento a la dirección deportiva por el fichaje de Corberán o la recuperación: "De alguna forma yo no le quiero dar mérito nunca a esta dirección deportiva, porque esta dirección deportiva ha fichado lo que ha podido y lo que le han permitido y no le ha importado, por nunca he visto a nadie poner grito en el cielo"
"Ahí es el jugador donde dice, "No tiene ni idea o este tipo sabe de lo que está de de lo que va esto".
"¿Qué falta entonces? -se pregunta a sí mismo- Lo más importante de un entrenador, que es darle las herramientas al equipo para que lo haga bien. Y convencerles de que con esas herramientas lo van a hacer bien", asegura. Ahí es el jugador donde dice, "No tiene ni idea o este tipo sabe de lo que está de de lo que va esto." Y eso le cambia completamente al jugador su visión".
"Evidentemente aquí hay un factor de suerte. Que también la ha tenido Corberán. Por ejemplo, hubo dos partidos en casa que eran fundamentales ganar, que fue la Real Sociedad y el Celta de Vigo. Y ese día la Real Sociedad pues jugó, había jugado Europa League, jugó con muchas rotaciones y fue una Real Sociedad pues bueno, pues digamos un cuatro sobre diez de lo que puede hacer la Real Sociedad. El Celta llegó en un momento también delicado y también fue un 4 sobre 10", argumenta
"Bueno, pues ese golpecito de suerte llegó porque esos dos partidos se sacaron adelante, se cogió creo que muchísima satisfacción y muchísima moral y nosotros el Valencia históricamente ya sabes como hemos ido, a hombros o a palos siempre en Mestalla. En el Valencia CF siempre hemos ido a hombros o a palos. El club es un estado de ánimo. Cuando es positivo, le complica la vida al más pintado. Pero cuando es negativo, es capaz de perder ante un grupo de chavales. Eso lo he vivido yo", asegura antes de seguir.
"Tuviste suerte que el examen que te pusieron no era el más exigente, por lo tanto aprobaste y aprovechaste la oportunidad de salir de ahí abajo"
"Te presentaste al examen de esos dos partidos habiéndote preparado y entonces es más fácil que apruebes a que suspendas. Tuviste suerte que el examen que te pusieron no era el más exigente, por lo tanto aprobaste y aprovechaste la oportunidad de salir de ahí abajo