Es Noticia

Mario Suárez: "Si el Valencia quiere crecer debe retener a jugadores como Javi Guerra"

Mario Suárez (Foto: Instagram Mario Suárez)
El periodista no es noticia

Mario Suárez jugó en el Valencia CF y se retiró en el Rayo Vallecano. Formado en el Atlético de Madrid, el club de su vida, se dedica ahora, "entre a otras muchas cosas" a comentar partidos para diversas televisiones de las más importantes del país y del extranjero. Hay, a priori, pocos que puedan analizar mejor un duelo como el de este sábado en Vallecas. No en vano, Mario en Mestalla estuvo únicamente un año, peros se pasó cuatro y medio en Vallecas, dónde futbolísticamente hablando guarda mejores recuerdos. Sin embargo, pasar por Valencia ha sido y es especial para él. Su madre es de la Comunitat y su abuelo era un valencianista de pro. De todo ello, de sus jugadores favoritos, y de la trayectoria de ambos clubs ha hablado con ElDesmarque, dónde confiesa su debilidad por Trejo y por Gayà, y dónde se rinde a los pies de Javi Guerra: "Tiene un futuro brillante por delante".

Mario Suárez (Foto: Instagram Mario Suárez)

¿Cuéntenos, a qué se dedica Mario Suárez en la actualidad?

Comento encuentros de LALIGA y ahora también de la Champions League, de la selección... Tanto en TVE, que la verdad que para mí es un privilegio, y luego pues con ESPN trabajo para Estados Unidos comentando LALIGA, al margen de mis propios negocios.,

¿Tiene familia valenciana no? Le he visto recientemente por aquí

Sí, tengo familia valenciana. Mi madre es valenciana, aunque emigró, pero es valenciana de nacimiento. Además tengo un tío, hermano de madre que todavía está viviendo ahí en Valencia, en La Torre para ser más exactos. Por eso, aproveché que tenía que ir a comentar el partido de España-Países bajos para ir con mi mujer, con mis hijos, con mi hermana, mis padres y pasar tiempo ahí en familia con con mis tíos de allí.

¿En La Torre? ¿Les afectó la DANA a sus tíos?

Sí, sí les afectó pero por suerte están bien ellos, que es lo importante. . Pero sí, sí que que les les afectó en alguna cosa material, sobre todo..

¿Qué recuerdos guarda de Valencia?

Bueno, yo a Valencia le le guardo mucho cariño. Cuando tuve la oportunidad de jugar allí, siempre me acordaba de mi abuelo, el padre de mi madre, y de mis tíos que eran muy valencianistas. Mi abuelo, el pobre murió, tenía Parkinson y no me pudo ver jugar en Mestalla, pero cuando yo salí del Atlético de Madrid y luego tuve la oportunidad de ir al Valencia fue muy especial. Para mí tenía una parte también emotiva. No era sólo por jugar al fútbol, también por mi abuelo, que ya te digo que no me iba a ver porque ya estaba en el cielo, pero al que seguro que le hubiera gustado mucho verme jugar en el Valencia...

Mario Suárez (Foto: Instagram Mario Suárez)

No fue un buen año en lo deportivo, eso sí...

Lamentablemente deportivamente no fue un año bueno para nadie, a pesar de que empecé bien, pero pese a todo es un club al que le tengo mucho cariño. Al club, a sus aficionados que, por desgracia, no lo están pasando nada bien.

"Mi abuelo era valenciano, el pobre murió, tenía Parkinson y no me pudo ver jugar en Mestalla. Le habría encantado"

Así es, corren malos tiempos en Valencia ¿Qué opina de la gestión actual del Valencia CF?

Creo que no es la mejor gestión que que puede tener un club y está afectando a lo que es el club deportivamente hablando. Pero ya te digo, al margen de eso, a Valencia y al club le le le guardo un cariño especial.

Dejó el Valencia, se fue a China y acabó su carrera en el Rayo Vallecano, ¿qué recuerdos guarda de aquella época?

Muy buenos, muy buenos. Cuando salgo del Atlético Madrid, mi carrera me lleva por por diferentes países (Inglaterra, España y China) y vuelvo a Vallecas. Yo estaba en China, por temas personales y era el momento de volver a Madrid y el Rayo Vallecano me abre las puertas y jugué allí cuatro años y medio maravillosos, no solo deportivamente, sino también personalmente pues en aquel vestuario me encontré con muchos amigos míos. Además, la relación con la afición, con el barrio fue especial. Es cierto que vivimos momentos malos con el COVID pero, al final siendo capitán te te involucras mucho y la verdad que sólo tengo buenas palabras para el Rayo Vallecano.

Mario Suárez (Foto: Instagram Mario Suárez)

Volvamos al Valencia, ¿Qué le parece la labor de Carlos Corberán que también pasó por Inglaterra como pasó usted?

Es un acierto de la persona que lo haya fichado. No sé quien, del director deportivo, o del club. El que haya puesto el nombre Carlos Corberán sobre la mesa y se ha encargado de de traerle, creo que el tiempo está demostrando que ha acertado. Cogió el Valencia en una situación muy mala deportivamente hablando y, haciéndose fuerte sobre todo en Mestalla, va a conseguir salvar al Valencia. que es algo que era fundamental. Tendremos que ver qué pasa el año que viene con él. Tiene contrato si no me equivoco. A ver si le dan los jugadores que él pida porque en el poco tiempo que lleva ha demostrado que tiene las ideas muy claras y que los jugadores creen su mensaje.

"El que fichó a Corberán ha acertado. Haciéndose fuerte sobre todo en Mestalla, va a conseguir salvar al Valencia"

¿Qué partido vislumbra en Vallecas?

Lo que quiere Íñigo Pérez es un partido donde pasen muchas cosas, de mucha intensidad, abierto. Corberán por su parte está primando hacer crecer Valencia desde lo defensivo, de encajar pocos goles y aprovechar las ventajas que que puedan tener el marcador, pero en Vallecas los partidos suelen ser locos. El Rayo está  haciendo una grandísima temporada, peleando por por puestos europeos y en Vallecas es un equipo muy difícil de derrotar, vamos a ver qué pasa. El Valencia yo creo que, como te he dicho antes, se está haciendo fuerte en Mestalla y vamos a ver si puede sacar algo de Vallecas. Preveo un partido de dos entrenadores con estilos diferentes. Vamos a ver quién quién sale victorioso.

Valencia CF abatido tras perder contra el Rayo Vallecano

¿Cuál es el jugador qué más le gusta del Rayo?

Del Rayo tengo muchos amigos no puedo decirte uno sólo... (piensa).. Yo tengo debilidad por por Trejo, no ya por lo que esté haciendo deportivamente este año, que quizá le ha tocado tener un rol un poco más secundario a lo que está habituado. Sino por lo que es, por lo que significa para el Rayo y para toda su gente. Para Vallecas es una leyenda y que está aceptando muy bien este rol secundario tiene mucho valor

"Javi Guerra, que puede tener muchos pretendientes y es un jugador que tiene un futuro brillante por delante".

¿Y del Valencia CF?

Del Valencia evidentemente conozco a Gayà, de cuando estuve ahí, a Jaume, a ambos les tengo muchísimo cariño, pero si tengo que elegir me quedo con Javi Guerra, hablando un poco de lo que es el Valencia y el Valencia de futuro. Creo que que si el Valencia quiere crecer va a tener que retener a jugadores como como Javi Guerra, que puede tener muchos pretendientes y que es un jugador que tiene un futuro brillante por delante.

Enzo Barrenechea

Hablando de centrocampistas, qué le parece Enzo Barrenechea

Me parece un cinco argentino típico de allí, de posición y de equilibrio. Le ha quitado el puesto a Pepelu, que es un jugador muy, muy bueno y que hizo una temporada pasada espectacular pero que este año pues por diferentes motivos no está jugando tanto de titular.. Enzo es un cinco fuerte, potente, un jugador con buen manejo de balón que es un complemento excelente para Javi Guerra.

"Enzo es un cinco fuerte, potente, un jugador con buen manejo de balón que es un complemento excelente para Javi Guerra".

Mario Suárez sobre Peter Lim y el Valencia CF actual

¿Qué percepción se tiene fuera de la afición del Valencia, de la gestión de Peter Lim, de su gestión?

Bueno, yo creo que puse un post cuando fui a comentar el Valencia-Barcelona en Copa del Rey y el ambiente que se vivió.

Si, en ese post dice: "Es una pena ver a un club histórico como el Valencia CF (acostumbrado a pelear por otras cosas) en una situación así, con el mal ambiente que se respira… por culpa de una persona y de su mala gestión. Una persona que no entiende al valencianismo y parece que solo piensa en su bien personal...."

Sí, yo he vivido ambientes malos ahí porque eh yo he jugado en Mestalla como rival y como jugador local, y ya te digo fue un año muy malo deportivamente hablando y en el que la afición no estaba contenta. Es obvio y motivos tenía para para no estar contenta.

Afición del Valencia CF

Y ahora...

Al final es lo que te comento, el Valencia es un histórico que poco a poco se ve peleando, salvo en la época buena con Marcelino y en la final de Copa con Bordalás, también, se ve peleando a luchar por cosas a las que que no está habituado, ¿no? El Valencia es un equipo que por historia siempre ha peleado por Champions, por puestos europeos, por títulos y que últimamente está peleando por no salvarse.

"Desde la propiedad del club, no sé, están haciendo las cosas bien. Eso es obvio, no se tiene una buena relación con la afición"

¿Y a qué cree que se debe?

Eso se debe yo creo que a una mala gestión de la propiedad del club, No sé, están haciendo las cosas bien. Eso es obvio, no se tiene una buena relación con la afición, con la masa social, que eso siempre es muy negativo y encima para los jugadores todavía es más difícil. No se está invirtiendo en en lo deportivo y al final los jugadores también se ven envueltos en un ruido alrededor de ellos que no ayuda para nada a lo deportivo. Lo único que hace es perjudicar y yo creo que que eso debería cambiar por el bien de del Valencia.

"Da pena a todos los que queremos el bien de Valencia. Da pena ver a Valencia luchando por por la permanencia en vez de por cosas más grandes"

Da pena a todos los que queremos el bien de Valencia. Da pena ver a Valencia luchando por por la permanencia en vez de por cosas más grandes

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar