Es Noticia

La Valencia Cup Girls 2025 ya está a punto para su quinta edición con jugadoras de cinco países

Valencia Cup Girls 2025
El periodista no es noticia

La Valencia Cup Girls 2025 presentó la quinta edición del torneo internacional femenino de fútbol base en el Complejo Deportivo Cultural Petxina. El campeonato contará en esta ocasión con casi cuarenta equipos, que representarán a clubes de cinco países: Estados Unidos, Inglaterra, República de Irlanda, Noruega y, obviamente, España. Casi 700 futbolistas competirán en la ciudad del Turia en las cuatro categorías activadas para este evento deportivo y turístico, consolidado, pero en continuo crecimiento, que se celebrará entre el 17 de abril (con la ceremonia de inauguración en el Velódromo Luis Puig/19:30 horas) y el 20 de abril.

En el acto de presentación del torneo intervinieron Mª Ángeles Vidal, gerente de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia; Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana; Begoña Cano, responsable de comunicación y patrocinio deportivo de Teika; y Fernando Brotons, director del torneo por la Asociación Sportea, organizadora de la Valencia Cup Girls, que también cuenta con el apoyo de la Diputación de Valencia desde su área de deportes.
Presentación Valencia Cup Girls 2025

Para la gerente de la Fundación Deportiva Municipal, Mª Ángeles Vidal, “los valores y los pilares que representan este torneo son los mismos que los de la ciudad de Valencia”. “Quiero agradecer y reconocer el cariño con el que afrontáis la organización de un torneo como este; y destacar el detalle que vais a tener con las afectadas por la Dana. Muchas gracias por no olvidaros de ellas”, ha señalado Mª Ángeles Vidal durante el acto de presentación.

El campeonato femenino de fútbol base contará con casi setecientas futbolistas entre las cuatro categorías que dan forma al torneo sub’12 (F8), sub’14 (F11), sub’16 (F11) y sub’19 (F11), y se disputarán 82 encuentros (36 el jueves 18, 32 el viernes 19 y 10 el domingo 20), articulándose con un sistema de liguilla, playoffs A y B, y finales. La Valencia Cup Girls se desarrollará en cinco campos municipales de la ciudad de Valencia: Pont de Fusta, Serranos, Puente de la Exposición, Tramo II, y Doctor Lluch.

Todo su desarrollo podrá seguirse a través de la APP oficial tanto para Android como para iOs, descargando gratuitamente: TOURSPORT RESULTS APP y marcando Valencia Cup Girls 2025.

El cuadro de equipos de la Valencia Cup Girls

Desde Norteamérica vuelve a Valencia el Rush Select 10; desde Noruega tampoco deja de faltar a la cita el Norsk Spiller Utvikling (NSU), que además lo hace con cuatro conjuntos que entrarán en liza en cuatro de las categorías del torneo, lo que haciendo un buena actuación en cada uno de los segmentos de competición le da opciones de optar al trofeo como campeón global; desde tierras irlandesas serán dos los equipos (sub’14 y sub’16) con los que participe el Kildare & District UL, debutante en la VCG; en esta ocasión, la quinta edición de la VCG, se estrenará Inglaterra, que estará representada por el Heswall Juniors – Hornet y por la Steven Gerrard Academy (en el cuadro sub’19), la academia del mítico capitán del Liverpool y de la selección inglesa.

Una decena de conjuntos extranjeros buscarán los títulos en juego en las distintas categorías, que, por su parte, tratarán de que se queden en casa los equipos españoles. Seguirán apoyando a la cita de la Valencia Cup Girls tanto el Valencia CF, vigente campeón absoluto del torneo, como el Levante UD, que lo había logrado en las tres primeras ediciones de forma consecutiva. No obstante, los dos clubes que llegan con más equipos en representación en esta ocasión serán el Mislata CF y la UE L’Alcúdia, con cuatro cada uno. Les siguen con tres el CFF Marítim, de tradicional presencia en el torneo, y el Atlético Vallbonense.

Valencia Cup Girls 2025

Por su parte, el Tavernes Blanques CF, con dos equipos, regresa a un campeonato que ya supo lo que es ganar una de sus categorías en la primera edición. Además, habrá representación de Atlético del Turia CF, Burriana FB, CD Serranos, CF Cracks, CF Malvarrosa, Malilla CD, Sagunto FB y UD Paterna.

Además, en la categoría sub’19, el torneo contará con el equipo Arrels, un combinado de jugadoras que representarán a clubes y/o localidades afectadas por la Dana, contando con el apoyo de Teika. Las futbolistas de Arrels llegan desde localidades como Paiporta, Aldaia, Carcaixent, Alzira, Paterna, Vilamarxant, Corbera, Paterna, Manises, Alginet o La Torre (Valencia), y proceden de clubes como el E1 Paiporta, el Paiporta CF, UD Aldaia, Discóbolo de La Torre, el CDFB L’Eliana, el CD Pedralba, la UD Alzira, Inter de Xàtiva, Silla CF o el Feme Castellón de futsal.

Valencia Cup Girls 2025

Tributo a las Referentes y a figuras clave en el fútbol femenino valenciano

Además, uno de los eventos clave en el programa del torneo será el partido de exhibición de las Referentes o Leyendas, que a modo de All-Star, como en ediciones anteriores con el apoyo de Teika, reunirá a futbolistas que fueron pioneras y referentes en diferentes etapas para el desarrollo y brillantez del fútbol femenino, que además en esta ocasión contará con jugadoras afectadas por la Dana. El encuentro, bajo el apoyo de Teika, tendrá lugar el sábado 19 de abril, a las 18:30 horas, en el campo de Serranos. Posteriormente, en la cena de Referentes se homenajeará a figuras esenciales en la historia del fútbol femenino valenciano como Dolores Escamilla, Pepe Ibáñez y Paco Polit, en cuya memoria recogerán ese tributo sus familias, así como Antonio Descalzo y Pedro Malabia.

La València Cup Girls, organizada por la Asociación Sportea con el apoyo del Ayuntamiento de València, la Diputación de Valencia y la Comunitat de l’Esport de la consellería de Deporte de la Generalitat Valenciana, es un evento deportivo y social que trabaja por la visibilidad del deporte femenino desde el marco del fútbol, que recoge valores fundamentales como el compañerismo, el juego limpio, la formación, la sana competitividad y las experiencias personales. Tiene un carácter internacional y trabaja para tener equipos de toda la Comunidad Valenciana, dada su raíz y arraigo, del resto de España y de diversos países del mundo. Además del apoyo institucional cuenta con el respaldo de empresas con una clara vocación por el impulso del deporte femenino como Teika.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar