Es Noticia
La primera Liga moderna del Valencia CF está de aniversario: cuatro imágenes para el recuerdo
  • Mi perfil
  • Salir

La primera Liga moderna del Valencia CF está de aniversario: cuatro imágenes para el recuerdo

Rafa Benítez recuerda LALIGA de 2001-2002
  • El palmito de Jaume Ortí volvía a salir 31 años después

  • La remontada de Montjuïc y la de Baraja ante el Espanyol

  • Las lágrimas de Albelda y Ayala pidiendo calma

El periodista no es noticia

El título logrado por el Valencia CF en la Liga 2001-02 cumple 23 años este lunes y para recordarlo qué mejor que rememorar algunas imágenes icónicas de aquella efeméride.  El 5 de mayo de 2002, el club que presidía Jaume Ortí y contaba con Rafa Benítez como entrenador ratificó el éxito deportivo en la penúltima jornada del campeonato. El club de Mestalla llevaba 31 años sin levantar el título de LaLiga, desde el trofeo obtenido en 1971 con Julio de Miguel como presidente y Alfredo di Stéfano en el banquillo.

Hay varias imágenes y momentos de aquel título son ineludibles. La remontada en Montjuic, que salvó la cabeza a Benítez; la remontada ante el Espanyol en Mestalla con uno menos,. Ayala pidiendo calma tras marcar de cabeza en Sevilla ; Albelda llorando sobre el césped o Jaume Ortí con el abanico

La remontada en Montjuïc

Aquella Liga se empeó a gestar con una de las remontadas más épicas que se recuerdan en el Valencia . Fue el 15 de diciembre de 2001, con Rafa Benítez en el banquillo (jugándose el puesto) y en la primera vuelta de una temporada que no empezó bien, pero que acabó el título de Liga para el club valenciano. Tras el 2-0 con el que se llegó al descanso, dos goles de Rufete y uno de Ilie dieron la victoria al conjunto de Mestalla.  

Después, tras perder en los dos primeros choques de la segunda vuelta, el Valencia se embaló y sólo cayó una vez más hasta el final de la Liga (en Vallecas ante el Rayo).

Con trece victorias, tres empates y una derrota, el Valencia acumuló 42 puntos y se proclamó campeón con un bloque basado en un excelente guardameta, Santiago Cañizares, y una defensa inconmensurable.

La remontada ante el Espanyol con Rubén Baraja como estrella

La gesta de 2002 se empezó a tocar con los dedos tras la jornada 36 cuando una remontada épica y en inferioridad ante el Espanyol (2-1), con dos tantos de Rubén Baraja y tras la expulsión de Amadeo Carboni, dieron cuatro puntos de ventaja al Valencia sobre el Real Madrid que había perdido en Anoeta ante la Real Sociedad.

En la medular, Albelda y Baraja se convirtieron en una de las grandes duplas de toda la historia del club.

Arriba, aunque Aimar era el jugador de más talento, no había grandes figuras, pero el espíritu de sacrificio y la intensidad de todos los atacantes les convirtieron en los primeros artífices de un campeonato logrado a base de defender, recibir pocos goles y dar pocos aunque letales zarpazos ante la meta rival.

Ayala pide calma la Liga 2001-02 está ganada

Un triunfo en Málaga en la penúltima fecha garantizaba el título con independencia de lo que hiciera el conjunto madrileño en casa ante el Mallorca. Además, el equipo valenciano disponía de un segundo cartucho en el partido en casa de la última jornada ante el Betis. No hizo falta, Ayala marcó el primer gol y lo celebró pidiendo calma a sus compañeros.

Ayala pide calma, el Valencia CF va a ser campeón de Liga
Ayala pide calma, el Valencia CF va a ser campeón de Liga

Después Fabio Aurelio, tras una gran combinación con Aimar, y varios minutos de espera, hizo el segundo.

Celebración en la Rosaleda

31 años después el Valencia era campeón.Aquel día, Benítez alineó a Cañizares, Curro Torres, Ayala, Pellegrino (Djukic, m.90), Fabio Aurelio, Rufete, Albelda, Baraja, Vicente, Aimar (Carew, m.80) y Angulo (Mista, m.74).

También fueron campeones Palop, Salva Ballesta, Ilie, Marchena, Carboni, Serban, Juan Sánchez, Kily González, Anglomá, De los Santos, Jandro, David Navarro y Garrido. Rubén Baraja fue el máximo goleador pero con tan solo siete dianas, por delante de Salva Ballesta, Rufete y Mista, que marcaron cinco cada uno.

La alegría y las lágrimas de Albelda llevado en hombros para la afición siempre quedará para el recuerdo.

Jaume Ortí, el palmito y la peluca

'Jaume no dudó en lucir en público una peluca naranja (hoy se sabe dónde está custodiada) para celebrar las principales victorias de su equipo, ni en exhibir, a modo de talismán en la Liga 2001-02un enorme palmito para celebrar el título de Liga. Confeccionado en su pueblo para el campeonato de 1971, en 2002, el propio Jaime Ortí llevó el símbolo a Málaga ante la posibilidad de que el Club se proclamara campeón de Liga de nuevo como así fue. 31 años después de su creación el 'palmito de Aldaia' volvió a lucir. Así como para la celebración del doblete de Liga y UEFA de la temporada 2003-04. 

Iconos de LaLiga 2001-02, Jaume Ortí con el palmito
Iconos de LaLiga 2001-02, Jaume Ortí con el palmito

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte