Las claves de la reunión de Singapur entre Solís y Corberán con Peter y Kiat Lim

-
Fijar el coste de plantilla es primordial
-
Hay que saber si puede reinvertir los ingresos por traspasos después de cubrir el presupuesto o sólo las nóminas ahorradas
-
El máximo accionista quiere conocer "al técnico milagro" del que tan bien le han hablado sus amigos futboleros
Javier Solís, director general, viaja a Singapur acompañado por el entrenador, Carlos Corberán, para entrevistarse con Peter Lim y Kiat Lim y planificar la temporada 2025/26. Aunque en España y en el mundo del fútbol siga sorprendiendo, en el mundo de las empresas, explican a ElDesmarque, "es bastante habitual reportar con el máximo accionista" y ponerse al día de las directrices para el club a corto y medio plazo. Tras 18 horas de vuelo (en función de las escalas) la expedición a Singapur tiene mucho trabajo por delante.

El punto clave de la reunión con Peter Lim y Kiat: conocer al técnico "milagro" y más
El primer punto de la charla debe ser, si o sí fijar el coste de plantilla disponible para la temporada 2025/2026 y, saber, de primera mano, si la familia Lim está dispuesta a dejar que el Valencia reinvierta parte de lo que ingrese por traspasos una vez que haya cubierto el presupuesto. Está previsto, no obstante, que antes se vea con Peter Lim, el máximo accionista quiere conocer "al técnico milagro" del que tan bien le han hablado sus amigos futboleros. De hecho, es el primer técnico que viaja desde tiempos de Gattuso.
No es lo mismo reinvertir 10 millones de un traspaso que el sueldo que cobra un canterano que lleva pocos años en la élite como Mosquera, Guerra o López, aunque alguno haya renovado ya.
Partiendo de la base de que un futbolista saldrá para cubrir el presupuesto, muy probablemente Cristhian Mosquera, la siguiente duda que deber resolverse en el país asiático es que pasa si hay más traspasos. Si por ejemplo llega una oferta por Javi Guerra, ¿parte de ese dinero que se ingrese se puede reinvertir en reforzar la plantilla o sólo estará disponible su salario? Es la gran pregunta que tanto Javier Solis como Carlos Corberán quieren saber por parte de Kiat Lim, porque no es lo mismo reinvertir 10 millones de un traspaso que el sueldo que cobra un canterano que lleva pocos años en la élite como Mosquera, Guerra o López, aunque alguno haya renovado ya.

Margen de maniobra y el mensaje de Valencia
La respuesta tampoco va a modificar las decisiones finales. Es decir, si el máximo accionista quiere vender más futbolistas porque llegan ofertas interesantes, estos podrían salir aunque no haya compromiso de reinvertir el dinero. Con todo, el anhelo de Valencia es salir de allí con margen de maniobra: que les fijen
Al margen de esta decisión, que es la más trascendente, Kiat Lim podrá escuchar la idea de Valencia para el futuro que llevan desde la capital del Turia hasta el país asiático. El mensaje es unívoco y claro, aunque de momento el único que lo ha verbalizado es Carlos Corberán, pero siempre hablando en primera persona del plural. "Se debe aprender de los errores para mejorar. Ese es el debe. Ahora empieza un periodo de análisis, reflexión y conclusiones y se empiezan a sentar las bases de la próxima temporada. Nuestra responsabilidad es aprender de esos errores, insistir en lo que se ha hecho bien y mejorar la capacidad competitiva del Valencia al máximo en función de los recursos que se tengan.

Salidas, bajas, llegadas...
La sensación que hay en Valencia, confirmado por las salidas que se han dado ya, es que, de los jugadores que había en plantilla esta temporada siete u ocho fijos no seguirán. Unos por decisión técnica, otros por caros y algunos porque no han cumplido las expectativas. En todo caso, viendo cómo funciona Meriton en los últimos años; en el mejor de los casos, la esperanza es que la expedición de Singapur traiga un coste de plantilla cerrado con el que poder acometer llegadas como las de Neyou, Dani Raba o Vicente Guaita; jugadores que acaban contrato en junio y que solo ocuparían espacio salarial que dejan futbolistas como Jaume Doménech, Rafa Mir, Enzo, etc, etc,..

Goldman Sachs en el horizonte
La presencia de Solís y la importancia del préstamo que se va a anunciar en unas semanas con Goldman Sachs hará que, en la doble visita prevista, se pulan detalles del acuerdo. No obstante, fuentes bien informadas explican a ElDesmarque que, el destino principal de ese segundo préstamo ha sido y es reestructurar la deuda y financiar el Nou Mestalla más allá que destinar una gran cuantía a la confección de la plantilla. Dicho esto, Kiat Lim y Peter Lim serán los que pongan los límites a cada cosa.