Javi Guerra habla de su futuro, de Peter Lim y la relación con la afición: "El Valencia CF merece estar mucho más arriba"

Javi Guerra se prepara para acabar la temporada con la sub 21. Antes se detiene par hablar de su futuro, de su posible renovación y del constante lío que hay en Valencia.
El Valencia CF está representado en el combinado Sub 21 de la Selección Española para disputar el Europeo 2025 que se juega en Eslovaquia desde este miércoles, 11 de junio, hasta el viernes, 28 de junio. Los jugadores valencianistas Cristhian Mosquera (2004), César Tárrega (2002), Javi Guerra (2003) y Diego López (2002) ya están preparados para afrontar este prestigioso campeonato internacional. Los 4 futbolistas fueron titulares -Javi Guerra como capitán- en el partido de preparación previo al Europeo ante Ucrania. España está encuadrada en el grupo A junto con Italia, Rumania y Eslovaquia y, desde la concentración de la Sub 21, Guerra ha vuelto a hablar de su futuro y de lo que pasa en el Valencia CF.

"Hasta donde entiendo, la situación en Valencia tiene que ver con la relación entre Peter Lim y la afición. Nosotros, como jugadores, nos enfocamos en entrenar cada día y darlo todo en los partidos, que es lo que depende de nosotros. Este año ha sido jodido, pero creo que el Valencia merece estar mucho más arriba, como siempre. Confío en que temporadas como esta no se repitan", explica cuando Marca le cuenta con extrañeza que, desde fuera de Valencia se entiende poco.
Javi Guerra y su futuro: "Lo tengo claro, tengo contrato en vigor con el club"
Sin ser tan contundente como este fin de semana, cuando pidió proyecto para el Valencia CF, sí que deja claro que su futuro pasa por el Valencia. "¿Empieza en el Valencia esta temporada, lo tiene claro?", le pregunta el redactor. "Sí, tengo contrato en vigor con el club", sentencia antes de aclarar que tiene contrato "hasta 2027. Me quedan dos años. El ruido en Valencia es habitual cada verano con muchos jugadores, pero ya estoy acostumbrado".
"Hasta 2027. Me quedan dos años. El ruido en Valencia es habitual cada verano con muchos jugadores, pero ya estoy acostumbrado".
En otro orden de cosas, pone por las nubes a Carlos Corberán. "Corberán ha traído un cambio notable, no sólo en el juego, sino también en los resultados. Desde que asumió el cargo, hemos tenido números de Champions en la segunda vuelta. Estuvimos cerca de pelear por Europa, aunque no lo logramos, pero espero que la próxima temporada sea aún mejor desde el principio".
"Al final, me quedé, que era lo que prefería, y aunque el inicio fue duro, terminamos la temporada muy bien. Ahora, a pensar en el Valencia".
En clave che, explica también qué pasó cuando estuvo a punto de irse al Atlético de Madrid. "Fue más un tema que manejó mi representante. Yo sólo quería claridad: quedarme o irme, pero que se decidiera rápido. Llevaba días sin entrenar, con la Liga a punto de empezar, y estaba perdiendo ritmo. Al final, me quedé, que era lo que prefería, y aunque el inicio fue duro, terminamos la temporada muy bien. Ahora, a pensar en el Valencia.