¿Y el Valencia CF qué, otra vez peleará por Europa?

-
¿El objetivo real de la temporada 2025-26 es ir a Europa?
-
A quince días del inicio de LALIGA hay peor plantilla
-
Faltan cinco fichajes
Cada verano que que vengo a mi pueblo, Villanueva de San Mancio (Valladolid, 100 habitantes), mis amigos en el bar de Vitorino me preguntan siempre lo mis: "¿Este año el Valencia qué?" La mayoría de parroquianos pasan del fútbol y siguen pensando que el Valencia CF es un gran del fútbol español aunque venido a menos. Los que son más futboleros y que están sufriendo con el descenso del Pucela, saben perfectamente que el Valencia CF viene de salvarse por los pelos la temporada pasada del descenso y que lleva varias campañas sufriendo. Ellos me lo preguntan porque me quieren y se preocupan por mí y también lo hacen expectantes porque saben que uno es periodista, que curra para ElDesmarque y que se le supone más informado que la mayoría. Pero sinceramente no sé qué contestar cuando me preguntan si el objetivo real de la temporada 2025-26 para el Valencia CF es ir a Europa y más tras una nueva semana sin fichajes y con otro decepcionante resultado aunque sea de pretemporada ante el Borussia Mönchengladbad.

Pero allí soy David, el nieto de Paco e Isi (q.e.p.d) el valenciano y les hablo como tal, a calzón quitado, sin los ambages del periodismo y del entorno tóxico que nos rodea en Valencia. Antes de responder, apuro el corto de cerveza y, aunque me nacería decir que en el club piensan que van a pelear por volver a Europa, la realidad que llega al resto de España es bien distinta. Es la de un Valencia en horas bajas, en construcción, con mucho camino por recorrer y que, tras de sí, tiene una afición fiel, pero cabreada y hastiada.

¿El Valencia CF peleará por ir a Europa?
"El Valencia CF se complace en anunciar el nombramiento de Ron Gourlay como nuevo CEO de Fútbol del Club, un paso estratégico clave dentro del objetivo de regresar a la élite del fútbol europeo bajo la presidencia de Kiat Lim", con esta frase empezaba un comunicado oficial en la noche del jueves 29 de mayo en el que se anunciaba la llegada del escocés. Dos meses después, los cambios y los avances son escasos y lentos. Aquel día de mayo no digo que la afición se ilusionara, porque a Peter Lim lo tenemos calado, pero entendió que la idea era pelear por ir a Europa. Y claro, cuando se confronta esa afirmación con la realidad, con lo que llega a Villanueva y ve la gente, el desengaño es evidente. Al menos a día de hoy.
Y es que la plantilla del Valencia CF a 15 días de comenzar LALIGA ante la Real Sociedad es netamente peor que la de la temporada pasada. Julen Agirrezabala, Raba y Copete aportan sí; pero no cubren el vacío de Mamardashvili, Yarek, Mosquera, Enzo Barrenechea, Iván Jaime, Rafa Mir o Sadiq. Y eso, la gente del campo, los ganaderos, acostumbrados a vivir del presente lo saben. Y lo sabe usted, y lo sé yo. Por eso, si el Valencia CF quiere cumplir lo que dijo cuando presentó a Gourlay y el objetivo es "regresar a la élite del fútbol europeo", pónganse las pilas y hagan una plantilla para ello. Sino, no habérnoslo dicho porque entonces les pasaremos la factura. Feliz semana.
David Torres
Delegado de ElDesmarque en Valencia