Así es el original mural de Felipe Pantone en recuerdo de la DANA que inaugura la IV Ruta de Arte Urbano del Valencia CF

-
La IV edición de la Ruta de Arte Urbano del Valencia CF va a albergar obras en las 16 localidades más afectadas por la DANA
-
La ruta de arte urbano del Valencia CF se muestra al mundo
El Valencia CF sigue expandiéndose por los pueblos de la provincia sin olvidar tampoco la trágica DANA que el pasado 29 de octubre arrasó parte de la Comunidad dejando tras de sí 228 víctimas mortales. Con estas dos premisas nace el original mural que inicia la IV Ruta de Arte Urbano VCF. Situado en Benetússer es el primero de esta edición que se inaugura. La obra, del artista internacional Felipe Pantone, rinde homenaje "a la fuerza colectiva y a la certeza de que, tras cada tormenta, surge un horizonte más claro". Está ubicado en el Centre Cultural el Molí de la localidad, una de las más afectadas por la tragedia.
La IV edición de la Ruta de Arte Urbano del Valencia CF va a albergar obras en las 16 localidades más afectadas por la DANA
La realización del mural ha sido fruto de la colaboración entre la Fundació VCF, el Ayuntamiento de Benetússer, la Fundación Gumball 3000 y el equipo de Felipe Pantone. La IV Ruta de Arte Urbano VCF va a estar muy vinculada a la DANA, puesto que los 16 municipios más dañados por la misma van a exhibir sendos murales: Benetússer, Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Beniparrell, Catarroja, Chiva, La Torre, Lloc Nou de la Corona, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví y Utiel.

Como el propio artista conceptúa y así lo expresa con su obra “TERRA DE VALENTIA. Estabilidad – Interrupción – Claridad”, la DANA quebró la estabilidad, desembocando en una interrupción que, finalmente, fue superada con claridad.
En Benetússer, la inauguración de la obra se celebró este 25 de septiembre, contó con la participación de muchos vecinos, grandes y pequeños, miembros del equipo de Felipe Pantone, la alcaldesa de la localidad, Eva Ángela Sanz, el embajador del Valencia CF Ricardo Arias y el director general, Javier Solís.
“La obra -explica el autor- transforma la ruptura en renovación y convierte una tragedia local en un mensaje universal: la resiliencia y la capacidad de una comunidad para sobreponerse”.

El mural y los otros 11 municipios con arte che
Benetússer se suma a las 11 localidades valencianas que ya albergan murales con motivo de la Ruta de Arte Urbano VCF de la Fundació VCF y de la Diputació de València, obras vinculadas al Valencia CF, su historia, sus protagonistas, sus logros y su capacidad vertebradora en Valencia, área metropolitana, provincia y Comunitat: Cullera, Riba-roja de Túria y Sueca (I Ruta); Adzeneta d'Albaida, Alfafar, Gandia y Oliva (II Ruta); y Beniatjar, Gavarda, Montroi y Tavernes de la Valldigna (III Ruta).
