¿Quién y cómo se decide si se suspende un partido como el Valencia - Oviedo?

-
Lo decide la RFEF, pero LALIGA debe informar
-
Alerta roja en el Valencia CF - Real Oviedo, la ciudad suspende las clases y la actividad deportiva
El Valencia CF ha anunciado este domingo a través de sus redes sociales que está atento a la evolución meteorológica prevista para este lunes, jornada en la que el equipo se enfrenta al Real Oviedo en el estadio de Mestalla a las 21 horas. El club ha señalado que las previsiones del tiempo “obligan a estar muy atentos” y que, en función de la evolución, se adoptarán “las medidas necesarias siempre en beneficio de los aficionados”, aunque la entidad no ha precisado qué tipo de decisiones podrían llegar a tomarse en caso de que las condiciones climatológicas así lo requieran. Al tiempo, las autoridades han informado a la población que mejor no salgan de casa y se han suspendido las clases y la actividad deportiva municipal.

Por eso, en ElDesmarque te explicamos qué dice la legislación deportiva a tales efectos mientras los órganos competentes toman la decisión. El Valencia CF, entretanto, está a la espera de instrucciones, mientras que el Oviedo dueme ya en la Capital del Turia.
ℹ️ Las previsiones meteorológicas que se esperan para mañana lunes nos obligan a estar muy atentos de cara al partido que se jugará en Mestalla ante el Real Oviedo.
Por ese motivo el Club irá anunciando las medidas a tomar siempre en beneficio de los aficionados.…
— Valencia CF (@valenciacf) September 28, 2025
¿De quién depende la suspensión o no de un partido de LALIGA?
En primer lugar, son las autoridades las que tienen la última palabra. Una autoridad gubernamental (local, autonómica o estatal) siempre está por encima de una autoridad federativa. Dicho esto, según se refleja en los Estatutos de la RFEF, la suspensión o no depende del Juez Único de Competición.
En concreto, en el artículo 56, bajo el título "El régimen competicional" se asegura que: "Corresponden a los órganos competicionales, las siguientes competencias:
El Juez único de competición tomará la decisión y "para las competiciones profesionales, se solicitará informe previo de la Liga Profesional respectiva, que no tendrá carácter vinculante".
"a) Suspender, adelantar o retrasar partidos y determinar la fecha y, en su caso, lugar de los que, por causa reglamentaria, razones de fuerza mayor, o disposición de la autoridad competente, no puedan celebrarse el día establecido en el calendario oficial o en las instalaciones deportivas propias".

Pero, ojo, antes se solicitará un informe previo a LALIGA. "A los efectos que prevé el apartado anterior, para las competiciones profesionales, se solicitará informe previo de la Liga Profesional respectiva, que no tendrá carácter vinculante".

¿Cuándo se suspenderá un partido?
En este caso, hay que irse al Reglamento General de la RFEF para leer que el Artículo 263, que recoge las causas de suspensión de los partidos es. "La REF la que tiene la facultad de suspender cualquier encuentro cuando: "Prevea la imposibilidad de celebrarlo por causas excepcionales", y esta lo es.
ℹ️⛈️ @GVA112 actualiza la información sobre preemergencias meteorológicas para mañana lunes y establece 🔴 alerta roja por lluvias.
⬇️ Prestad atención a las siguientes recomendaciones. pic.twitter.com/w1DB9xtghZ
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) September 28, 2025
De hecho el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido alerta nivel rojo y naranja en las tres provincias valencianas por riesgo de lluvias y tormentas para el lunes y el martes con acumuladas que podrían llegar a los 200-250 litros por metro cuadrado.
La premisa en todo caso es procurar "siempre agotar todos los medios para que el encuentro se celebre o prosiga"
Pero también podría suspender el árbitro el partido en Mestalla, pero la premisa es "procurando siempre agotar todos los medios para que el encuentro se celebre o prosiga"
