Diego López levanta la voz tras la derrota ante el Girona: "Estamos obligados a dar la vuelta a la situación"

-
Llama a la unidad y a competir “como animales” tras el parón
-
Diakhaby se rompe y deja cojo el muro del Valencia CF: Nueva reválida para Copete
El Valencia CF volvió a caer y las dudas crecen en torno al equipo de Carlos Corberán. Sin embargo, en medio de la frustración apareció la voz de Diego López, que no se escondió y lanzó un mensaje claro de exigencia. El jugador valencianista apeló al orgullo y a la responsabilidad de defender el escudo, al tiempo que reconoció los errores cometidos ante el Girona.
La autocrítica de Diego López
Diego López fue directo en su valoración del encuentro. Admitió que el Valencia arrancó sin intensidad, aunque mejoró tras el descanso: “La primera parte no hemos estado nada bien. En la segunda hemos reaccionado y cuando mejor estábamos, han encontrado el gol en otra jugada a balón parado. Nada, otra derrota más”.
El atacante defendió el trabajo del entrenador, convencido de que el plan era el adecuado, pero insistió en que la falta de contundencia está penalizando demasiado al equipo: “El míster ha acertado con las claves, lo hemos hecho bien y hemos empezado bien la segunda parte, pero luego ha llegado su gol”.
Orgullo y mensaje de responsabilidad
Más allá de la autocrítica, Diego López centró su discurso en el orgullo de jugar en el Valencia y en la obligación que esto conlleva: “Esto es el Valencia. El escudo no es cualquier escudo. Estamos todos los partidos obligados a ganar. Somos el Valencia”.
El futbolista pidió unidad y trabajo en el vestuario para encarar con más fuerza el parón internacional: “Toca apretar los dientes, trabajar y que no quepa duda de que vamos a dar la vuelta a la situación. Tenemos que competir como animales porque no nos podemos permitir más derrotas así”.
Su mensaje fue el de alguien consciente de que la afición exige más y de que el club no puede permitirse otra temporada en el alambre. López dejó claro que la reacción no puede esperar más.
