Javi Gracia: "No me sentí engañado por el Valencia CF, sí por su presidente, que se portó bastante mal"

-
“El club se debilitó mucho con la salida de Parejo, Rodrigo o Ferran. Luego, fuera de mercado, se fue Kondogbia y nos quedamos sin mediocentros"
-
Marcelino no regresará con Peter Lim: "Me engañó, me mintió y me utilizó"
Javi Gracia acaba de regresar al Watford. Uno vuelve dónde fue querido y en Valencia eso no le pasó. El navarro llegó a Mestalla en el verano de 2020 y dirigió al Valencia CF en 38 ocasiones en todas las competiciones con un balance de 11 victorias, 12 empates y 15 derrotas, lo que equivalía a una media de 1,18 puntos ganados por encuentro. A las primeras de cambio se olió la tostada y, en octubre ya presentó su dimisión. Tenía un contrato por dos años y la penalización económica le obligó a quedarse. Fue un desastre. Sin fichajes, la temporada estaba abocada al desastre y, aunque en invierno llegaron cedidos tres futbolistas (Cutrone, Ferro y Oliva), Gracia ni los puso.
A falta de cuatro partidos para que acabara LALIGA y doce puntos por disputarse, el equipo tenía 36 puntos, seis más que el antepenúltimo y el penúltimo, fue despedido. El Valencia era 14ª posición e iba a firmar su temporada más floja desde la 1985-86, cuando terminó bajando a Segunda División tras 55 años entre los mejores. Acabó Voro la temporada.

Javi Gracia y su recuerdo de Valencia
Ahora, asentado de nuevo en el banquillo del Watford, Javi Gracia recuerda su frustrante paso por el Valencia CF. . “Yo no me sentí engañado por el Valencia, me sentí engañado por su presidente”, dijo en Radio Marca, en clara referencia a Anil Murthy pero también a Peter Lim, quien, hasta aquel entonces aún se dejaba ver por Valencia. "Hubo promesas que no se cumplieron", prosigue “El club se debilitó mucho al comienzo con la salida de jugadores importantes como Parejo, Rodrigo o Ferran. Luego, fuera de mercado, se fue Kondogbia y nos quedamos sin medios centros”.

Peter Lim y Anil Murthy engañaron a Javi Gracia
Javi Gracia recuerda que su "Valencia vivía una etapa convulsa institucionalmente,:pero el Valencia es un gran club, con una gran afición y con gente muy buena en su día a día. Tuve la mala fortuna de tener un presidente que no cumplió con su palabra y que se portó bastante mal.
El técnico también valoró la situación actual del conjunto ché, defendiendo el trabajo de Rubén Baraja: “Se está haciendo un buen trabajo con gente joven, y se compite en una liga muy exigente. Es difícil mantener el nivel cuando las expectativas están por encima de lo que realmente se puede conseguir”.

Y además, la pandemia
Para que nada faltara aquel año catastrófico en Mestalla, encima la pandemia marcó sus vidas. “Fue un año muy complicado. No podíamos convivir ni entrenar con normalidad, y eso afectó sobre todo a los jugadores jóvenes, que no tenían el apoyo del público ni el entorno que necesitaban para crecer”.
Guiño a Baraja y Corberán: "Se está haciendo un buen trabajo"
Preguntado por el clima que vive el entrenador en Mestalla, Gracia explicó "Siempre seré un defensor del entrenador. Se está haciendo un buen trabajo (con Corberán) y también la temporada pasada se está haciendo un buen trabajo con gente joven, y se compite en una liga muy exigente. Es difícil mantener el nivel cuando las expectativas están por encima de lo que realmente se puede conseguir”.
El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.
Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte