¿Desde cuándo no dejaba el Valencia CF su portería a cero fuera de casa?
-
Primera vez que el Valencia CF de Carlos Corberán lo logra
-
El calendario del Valencia CF hasta el parón: Puerta grande o enfermería
El entrenador del Valencia CF, Carlos Corberán, consiguió con el empate sin goles cosechado en Mendizorroza ante el Alavés que su equipo dejara a cero su portería a domicilio por primera vez desde que se hiciera cargo del banquillo valencianista en diciembre de 2024.
El preparador valenciano dirigió su primer compromiso lejos de Mestalla en el mes de enero y entonces firmó un empate a uno ante el Sevilla, que igualó el choque en el descuento con un tanto de Pedrosa tras una desafortunada acción del guardameta Mamardashvili.
En total, hasta el choque de este lunes había dirigido catorce encuentros a domicilio y en todos ellos había recibido al menos un gol entre esta temporada y la temporada actual.
En la presente campaña había sucumbido previamente ante Osasuna (1-0), Barcelona (6-0) y Girona (2-1) y empatado frente al Espanyol (2-2).
En la pasada se impuso al Real Madrid (1-2) y a Las Palmas (2-3); firmó tablas con el Villarreal (1-1), Osasuna (3-3), Girona (1-1), Rayo (1-1) y Betis (1-1), además del citado encuentro ante el Sevilla (1-1) y cayó ante el Barcelona (7-1) y Alavés (1-0).
¿Desde cuándo no dejaba el Valencia CF su portería a cero fuera de casa?
Pero además, el empate logrado ante el conjunto vitoriano pone fin a una racha del Valencia de más de un año sin conseguir finalizar con su portería a cero como visitante y es que el último partido en el que el equipo no recibió ningún tanto fue el pasado 4 de octubre de 2024, cuando firmó tablas (0-0) con el Leganés en Butarque.
Entonces, el banquillo valencianista lo ocupaba el anterior técnico, Rubén Baraja, que dio el testigo a Corberán de forma forzada en diciembre del año pasado.
Con el vallisoletano al frente del equipo los resultados fueron los siguientes: Getafe (1-1), Mallorca (2-1), Valladolid (1-0) y Espanyol (1-1).