Las polémicas más sonadas del derbi Valencia - Levante UD
-
El derbi se ha disputado en 16 ocasiones en Mestalla
-
Mista y Mora recuerdan el gol fantasma del derbi 20 años después: "Hoy podría volver a pasar"
Este viernes Valencia y Levante UD se vuelven a ver las caras en Mestalla tras tres años sin que se celebre este derbi en la élite. Es un derbi joven, en las dos primeras décadas del siglo XXI, el derbi entre Valencia CF y Levante UD se ha disputado en más ocasiones en LaLiga que en todo el siglo anterior. Blanquinegros y granotas no tienen una rivalidad tan acérrima como la de Betis y Sevilla o la de Real Madrid y Atleti. No obstante, los duelos recientes entre ambos han dejado muchos momentos calientes y jugadas polémicas. En total se han enfrentando en 16 ocasiones en Mestalla.
La última vez que el Levante pisó Mestalla fue en la trigésimo cuarta jornada de la campaña 2021-22, el 30 de abril de 2022. El Levante empató a uno con un gol de Duarte y solo dos semanas después certificó el descenso a Segunda al caer por 6-0 en el Santiago Bernabéu. Pero antes hubo más. En ElDesmarque recogemos los gestos y las polémicas más sonadas y recientes del derbi Valencia - Levante UD que este viernes vive una nueva edición
Las polémicas del derbi en el siglo XX
El primer enfrentamiento entre el Valencia y el Levante en este siglo fue en la temporada 2004/05. El Valencia logró derrotar a sus vecinos por 2-1 pero lo hizo con un gol fantasma de Mista que pudo no entrar, ya que Mora detuvo el balón sobre la línea.
Dos temporadas después, en el regreso del Levante a la élite, los granotas lograron ante los che la salvación en un duelo muy caliente en la penúltima jornada de Liga. El Levante venció en el Ciutat 4-2 con un doblete de Riga y goles de Courtois y Salva Ballesta. El partido finalizó con 4 expulsiones: por el Valencia, Cañizares, Ayala y Marchena vieron la roja; y por el Levante, fue expulsado Kapo.
En la campaña 2010/11, el Valencia asaltó el Ciutat de València con un solitario gol de Mata en los últimos minutos de partido. El jugador burgalés, que había fallado un penalti en la primera mitad, estaba en claro fuera de juego cuando batió a Manolo Reina para dar los tres puntos a los de Emery.
El gesto de Ballesteros
En los derbis, también ha habido varias polémicas por gestos que los jugadores del Levante han dedicado a la grada valencianista. El más destacado ocurrió en la temporada 2010/11, cuando los granotas consiguieron el punto que necesitaban para sellar la permanencia en Mestalla. Después del partido, el capitán levantinista, Sergio Ballesteros, se enfrentó con Unai Emery en el túnel de vestuarios y volvió al césped y se agarró los genitales en dirección al palco del Valencia. Recientemente lo explicaba. "Sacamos el año con dos cojones. Pero no era hacia el valencianismo, sino hacia el levantinismo"
En el año 2016, el Levante venció en el Ciutat al Valencia por 1-0 con un gol de Giusseppe Rossi. En la celebración, el levantinista Deyverson realizó un gesto que fue interpretado como un corte de mangas hacia el sector donde se encontraba la afición del Valencia. Posteriormente, el ariete brasileño se justificó diciendo que no era un corte de mangas, sino un gesto propio de su país que hacía referencia a la "sangre", una excusa que tampoco alivió la tensión de aquel momento.
En la temporada 2017/18, la polémica fue arbitral. El partido estaba empatado a un gol cuando, a la salida de un córner, Coke marcó el segundo del Levante. El colegiado Medié Jiménez anuló el gol por una falta en ataque del levantinista sobre Gayà. Sin embargo, esa falta no existía pues había sido Gabriel Paulista quien había empujado al lateral. El Valencia acabó adelantándose por medio de Vietto, y sentenciando el partido con un penalti muy riguroso cometido por Róber Pier.
El gesto de Racic en 2022
En la 2022 fue otro derbi más que movido. Hubo una expulsión dudosa a Gayà; Son pudo acabar antes de tiempo, le pillaron con un piscinazo que pudo bien suponerle la segunda amarilla. Con todo, lo más destacado fue el gesto de chulería de Racic, que se fue encarado a la grada, y que tuvo ya la cornada de Bordalás en sala de prensa. “Lo desapruebo totalmente, hay que ser respetuoso y no hay que hacer ningún gesto que pueda ofender a nadie. No lo podemos permitir de ninguna manera y eso no puede pasar en mi equipo porque el Valencia debe ser señor y respetar a todos los rivales”, afirmó. Lisci también lo criticó. “Lo habéis visto todos, en esta vida hay que saber ganar. Es un niño que no ha sabido ganar y ya está. No hay que darle más vueltas”, explicó. El jugador acabó. pidiendo perdón.
Las finales se ganan en 2022
En aquel derbi, el último, la tensión fue externa. El Valencia CF, que había perdido la final de Copa del Rey ante el Betis, vio como la Delegación de Peñas organizaba una marcha bajo el lema "Las finales se ganan" en colores verde y blanco para organizar una marcha hacia Mestalla.
Marxa Granota 🐸🐸🚶♂️🚶♀️
Tots junts som mes forts!!!#MaiEnsRendirem pic.twitter.com/r5H2nFCvo6— Delegació de Penyes LUD (@DelegacioPenyes) April 29, 2022
El Levante UD se hizo eco de la propuesta y en el valencianismo se tomó como una afrenta. Los granotas se jugaban la vida.y el empate final no sirvió ni como venganza para los locales, que decían adiós a Europa, ni para los granotas, que acabarían descendiendo.. Alessio Lisci en la previa, dejó claro lo que esperaba: “Si soy el Valencia, salgo a descender al Levante, más claro que el agua”.
Los resultados de los 32 derbis Valencia - Levante UD disputados hasta la fecha
Temporada 63/64 Valencia-Levante 5-3
Temporada 63/64 Levante-Valencia 1-0
Temporada 64/65 Valencia-Levante 2-0
Temporada 64/65 Levante-Valencia 2-1
Temporada 2004/2005 Valencia-Levante 2-1
Temporada 2004/2005 Levante-Valencia 0-0
Temporada 2006/2007 Valencia-Levante 3-0
Temporada 2006/2007 Levante-Valencia 4-2
Temporada 2007/2008 Valencia-Levante 0-0
Temporada 2007/2008 Levante-Valencia 1-5
Temporada 2010-2011 Levante-Valencia 0-1
Temporada 2010-2011 Valencia-Levante 0-0
Temporada 2011-2012 Levante-Valencia 0-2
Temporada 2011/2012 Valencia-Levante 2-2
Temporada 2012/2013 Levante- Valencia 1-0
Temporada 2012/2013 Valencia-Levante 2-2
Temporada 2013/2014 Valencia-Levante 2-0
Temporada 2013/2014 Levante-Valencia 2-0
Temporada 2014/2015 Levante-Valencia 2-1
Temporada 2014/2015 Valencia-Levante 3-0
Temporada 2015/2016 Valencia-Levante 3-0
Temporada 2015/2016 Levante-Valencia 1-0
Temporada 2017/2018 Levante-Valencia 1-1
Temporada 2017/2018 Valencia-Levante 3-1
Temporada 2018/2019 Levante-Valencia 2-2
Temporada 2018/2019 Valencia-Levante 3-1
Temporada 2019/2020 Levante-Valencia 2-4
Temporada 2019/2020 Valencia-Levante 1-1
Temporada 2020/2021 Valencia-Levante 4-2
Temporada 2020/2021 Levante-Valencia 0-1
Temporada 2021/2022 Levante-Valencia 3-4
Temporada 2021/2022 Valencia-Levante 1-1