LaLiga denuncia a Antiviolencia el cántico "Puto sapo el que no bote" en el derbi
-
LaLiga recuerda que, en algunos casos, fueron gritos "secundado por una gran parte del resto de aficionados presentes en el estadio"
-
La maldición de Mestalla se lleva por delante al Levante UD, que toca fondo
El derbi Valencia - Levante, que terminó con victoria local por 1-0, fue un duelo caliente en el césped, con tangana final incluida. y también en las gradas. Los cánticos de la afición en Mestalla contra el equipo rival no han pasado desapercibidos y propone que sean sancionados.
Así, LaLiga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y el Valencia CF - Levante, que llegó precedido por lanzamiento de objetos al autobús del Levante a su llegada a Mestalla, no es una excepción.
Los cánticos en Mestalla, desde el fondo sur pero se extendieron
Así, de acuerdo a la información aportada por el Director de Partido y otros canales de información LaLiga ha denunciado infinidad de cánticos durante varios momentos de un "grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur Bajo / Grada MA Kempes, que entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Puto sapo el que no bote es, es". También enumera otros cánticos como "Puta Levante"; "Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, eso no es un portero, es una puta de cabaret" o “¡Písalo, písalo!", mientras un jugador del equipo visitante se encontraba tendido en el terreno de juego.
Según LaLiga los cánticos se repitieron en catorce ocasiones
Según la mencionada información, los cánticos se repitieron en catorce ocasiones y, en algunos casos, añade la patronal en el escrito distribuido en su página web, "siendo secundado por una gran parte del resto de aficionados presentes en el estadio"