Es Noticia
México, a la búsqueda de los indios artistas de los Juegos Olímpicos del 68
  • Mi perfil
  • Salir

México, a la búsqueda de los indios artistas de los Juegos Olímpicos del 68

DMQ

Elena Granados

Nueva Delhi, 2 sep .- La embajada mexicana en la India, país de 1.250 millones de habitantes, se ha lanzado a la búsqueda detectivesca de ocho menores indios que en 1968 participaron en un festival de pintura durante los Juegos Olímpicos de México.

La búsqueda a "la caza de un puñado de niños indios" que participaron hace medio siglo en el Festival Mundial de Pintura Infantil con menores de 80 nacionalidades comenzó oficialmente la semana pasada, con la publicación en prensa de fotografías de algunos de esos niños acompañadas de sus pequeñas obras de arte.

La campaña para localizar a los ocho indios que participaron en el evento hace 50 años avanza contrarreloj, con la fecha límite del aniversario, que se cumple el mes que viene, cada vez más cerca.

Mientras tanto, la investigación para localizar a los niños que pintaron los dibujos que serían exhibidos a lo largo del Paseo de la Reforma en la Ciudad de México ha dado ya sus primeros frutos.

El teléfono de la pediatra Leela Sudakaran, que vive en el estado meridional indio de Kerala, comenzó a sonar hace unos días de manera repentina e insistente, después de que su nombre con su fotografía de entonces en blanco y negro apareciera publicada "en todos lados".

"Un montón de gente de mi familia" comenzó a llamarme, explica a Efe Leela, llamadas de familiares desde la capital Nueva Delhi o los estados occidentales de Gujarat y Maharashtra, que le decían que habían visto publicada su fotografía y nombre en el periódico.

Todos ellos sabían, además, que Leela, hija de un diplomático indio, había estado viviendo en esa época, desde 1966 hasta 1970, en México, pero lo que la embajada mexicana desconocía es que entonces, siendo una niña de 8 años, no estaba sola, y su hermano, un año mayor, la acompañó también en la experiencia de las Olimpiadas.

"Fue un completo shock, pero muy bonito" conocer la noticia, afirma a Efe su hermano Suresh, que lleva viviendo los últimos 25 años en Dubai y que recuerda emocionado la época en México, animándose incluso, al igual que su hermana, a deslizar algunas palabras en español.

Los dos recuerdan aquella experiencia "emocionante" en la que siendo aún unos niños les llevaron a ver diferentes competiciones de hockey, fútbol o natación, "una de mis favoritas", recuerda Suresh, al tiempo que les animaron a pintar también ese gran mural conjunto bajo el lema "Un mundo de amistad".

"Si no recuerdo mal, había un avión al fondo, y coloqué al frente a un indio con la pose de 'namasté'" (el saludo tradicional hindú en señal de respeto con las palmas de las manos juntas delante del pecho), rememora Suresh sobre aquella obra que pintó.

Los dos hermanos habían nacido en Francia, vivido luego en Marruecos, México, Trinidad y Tobago, una vida de trotamundos en la que sin embargo ocupa un lugar especial aquella "época maravillosa" en México que, de pronto, ha regresado a sus vidas.

"Es increíble, creo que México tiene tan gran corazón que por eso está haciendo algo como esto", asegura Leela.

Suresh recuerda incluso a otro niño indio, Vivek Kuchibhatla, que vivía entonces en México y participó en el Mundial de Pintura, pero lamenta que hace 45 años que no sabe nada de él.

La embajada de México en Delhi no desiste.

"Hemos entrado en contacto con las autoridades olímpicas de la India (...), estamos convencidos de que hay una posibilidad de que los medios nos ayuden a encontrar a estos chicos", expresó a Efe la embajadora mexicana, Melba Pría.

La embajadora destaca que "México organizó lo que para entonces fue la olimpiada cultural más importante", en la que se vieron todas las expresiones artísticas posibles "de todo el mundo, que los propios países habían enviado a la olimpiada cultural en México".

Antes del hallazgo de los hermanos Sudakaran, la embajada mexicana había descubierto también con la ayuda de un periodista local que otro de los niños participantes, Jitendra Navnitlal, entonces de 15 años, murió en 1998 tras una larga enfermedad.

Mientras tanto, la búsqueda de los otros cinco niños continúa.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte