Fernando Alonso compara la irrupción de Adrian Newey en Aston Martin con la de Hamilton en Ferrari: "No vamos a poder controlarle"

-
Adrian Newey y Fernando Alonso trabajarán hombro con hombro
-
El piloto resaltó que su irrupción es mayor a la de cualquier piloto
-
Felipe Massa critica a Fernando Alonso y da la razón por la que no ha ganado más mundiales: "Todo sucede por un motivo"
Fernando Alonso fue uno de los pilotos que no quiso perderse el acto de la F1 en el O2 de Londres que conmemora los 75 años de la categoría de automovilismo. Allí, ha mostrado con ilusión algunos de los aspectos del nuevo que le hace llegar con ciertas esperanzas. Así lo desveló en una rueda de prensa donde se encontraron varios medios.
El piloto resaltó que había que ser "cautos". Recordó que el año pasado sufrió el equipo, "sobre todo, a final de temporada". Un cierre de curso del que tan solo habían pasado unos meses. Desveló que se han cambiado muchísimas cosas en el coche."El 90 o 95% de la aerodinámica de la estética del coche es diferente", expresó, deseando que esa configuración "dé los resultados que queremos y mejorar".
Fernando Alonso habló sobre la irrupción de Adrian Newey
Sin embargo, él bien sabe que todo el mundo en la categoría "hace buen trabajo durante el invierno y que va a estar muy apretado". "Ya vimos el año pasado que en medio segundo así había muchísimos equipos", recalcó, explicando que este nuevo curso, "me espero nada diferente". Así mismo, consideró que habría que acertar en las decisiones que se tomen.
Por otro lado, reconoció que "con la estabilidad de reglamento que ha habido", las mejoras que se consiguen en el coche "son ya mínimas". De hecho, comparó que cuando se mejoran "una, dos o tres décimas, ya es un mundo". Mientras que hace dos inviernos, encontrar medio segundo "era más o menos la normalidad para todos".

Explicó que tantos los test de Baréin como las primeras carreras "van a ser menos relevantes de lo normal". De hecho, reconoció que en los últimos años, había visto que fue durante la temporada donde se hacía gran parte del camino. "La temporada es tan larga que hasta la carrera 24 hay mucho para solucionar", expresó. Por ello, resaltó que se lo toma con un poco más de calma el hecho de afrontar la pretemporada. Hasta el punto de dejar claro que "un buen año para nosotros supone, por lo menos, igualar el año pasado".
En cuanto a la incorporación que ha tenido Aston Martin de cara a la próxima temporada con el fichaje de Adrian Newey afirmó que "siempre va a tener más impacto que ningún piloto". Hasta el punto de señalar en la comparativa con Lewis Hamiltón, que no sabía lo que iba a añadir a Ferrari, "pero seguramente que sea menos de lo que puede aportar un diseñador".
El asturiano desveló que las carreras son importantes de cara a las mejoras
Con respecto al plan que tiene Aston Martin con su nuevo jefe de ingenieros, resaltó que el que fuera empleado de Red Bull "va a ser un alma libre". "No creo que se le pueda decir lo que tiene que hacer", expuso, añadiendo que, en el momento que entre si quisiera ayudar en el coche del 25, lo verían bien. De la misma manera que si solo quisiera trabajar en el del próximo año. "Entonces es que tiene las ideas claras y no quiere perder ni un día", expresó el asturiano.
De hecho, reconoció que se lo preguntó a Lawrence Stroll y siempre tiene la misma respuesta: "Creo que no vamos a poder controlarle o decirle lo que sería bueno que hiciese". "Él hace lo que quiere", recalcó el bicampeón del mundo.