Aston Martin presentó este domingo el AMR25, el nuevo monoplaza de la escudería británica con la que Fernando Alonso espera volver a reencontrarse con los podios y, quien sabe, si también con las victorias. Después de haber solucionado uno de los grandes problemas del coche del año pasado, el equipo de Lawrence Stroll ha hecho una importante revolución técnica. Alonsistas, sí, hay hasta siete motivos para ilusionarse de cara a esta nueva temporada.
El primer motivo de los cambios aerodinámicos acaba con uno de los grandes problemas del AMR24, el Aston Martin de 2024 era un caballo salvaje. Fernando Alonso acabó muchas veces fuera de pista por tratar de domar un monoplaza imposible de conducir cuando era llevado al límite. El segundo y el tercer cambio llega con los alerones. Aston Martin ha rediseñado por completo el alerón trasero y el delantero. Durante la temporada pasada dieron muchos problemas, incluso, hubo que volver a versiones anteriores después de que las actualizaciones en estas dos zonas no lograsen nunca funcionar.
El cuarto motivo técnico con ilusionarse son los nuevos pontones del AMR25, siendo este el cambio aerodinámico más significativo en comparación con el monoplaza de Fernando Alonso de 2024. Su diseño en curva optimizará de mejor manera el flujo del aire y además ayudará a los radiadores a una mejor refrigeración del coche con el fin de evitar que este se sobrecaliente.
El séptimo motivo tiene que ver con la nueva cubierta motor. El cambio en este área técnica también impacta si lo comparamos con su antecesor. Según palabras de Aston Martin "presenta una cresta en forma de filo de navaja para dirigir el frujo de aire hacia la parte posterior del coche". Y por último, y probablemente de lo más importante, los cambios en el suelo. Cambios con el fin de seguir distribuyendo de mejor manera el flujo de aire y mandándolo hacia el alerón trasero con fin de ganar mayor velocidad. Eso sí, estos cambios serán más difícil de verlos físicamente hasta que el AMR25 ruede en pista, puesto que en los diseños distribuidos por Aston Martin, se obvia esta parte del monoplaza. Obviamente, el suelo es uno de los secretos mejor guardados por todas las escuderías.
En definitiva, si bien parecía que 2025 sería un año continuista a la espera de la llegada de la nueva reglamentación en 2026, Aston Martin ha decidido no tirar la temporada a la basura y buscar reencontrarse con los buenos resultados de 2023.