El despido de Liam Lawson en Red Bull confirma el error de no apostar por Carlos Sainz

-
Red Bull oficializa el cambio de cromos: Tsunoda por Lawson
-
Carlos Sainz pudo haber sido el compañero perfecto de Max Verstappen
-
El español sufre de lo lindo adaptándose al Williams
Carlos Sainz podría haber sido el compañero perfecto de Max Verstappen en Red Bull. Tras saber que su futuro en Ferrari era definitivo por culpa del fichaje de Lewis Hamilton, el piloto español tuvo por delante una 'silly season' muy peculiar. No solo tenía que buscar un asiento, sino que su afán por tener un coche competitivo le frustraba a la vez que le motivaba. La historia es rocambolesca, y las diferentes decisiones que se tomaron colateralmente provocaron que Sainz recalase finalmente en Williams. Esa no era, ni por asomo, su primera o segunda opción. Red Bull y Mercedes sí estaban en esa hoja de ruta para el español. Toto Wolff prefirió esperar a Verstappen; en Austria apostaron por otro chico de la casa: Liam Lawson. Ahora, con un poco de perspectiva, la decisión podría haber sido otra.
"Hubo circunstancias que se dieron en Red Bull y Mercedes que darían para un capítulo entero y no me vais a sacar nada más de estas situaciones porque creo que no merece la pena. Fue la tormenta perfecta con Toto Wolff esperando si Verstappen se quedaba libre, las circunstancias de Checo Pérez en Red Bull son sabidas... se dieron circunstancias que nos cerraron las puertas de los dos mejores equipos", describía Carlos Sainz padre en en el podcast 'The After Lap' sobre cómo se movió su hijo durante el 2024. "Prácticamente, hablamos con todos los equipos de la parrilla, era una decisión que no era fácil y que, con el paso de los meses, fue evolucionando. Quieras o no, algo le afectó, cuando se cierran las puertas de Red Bull y Mercedes. Luego cambió el chip cuando firmó con Williams e hizo un gran final de temporada", zanjaba el veterano piloto de rallies.
Red Bull descartó al piloto español
La cruda realidad, y tal vez el primer error de Red Bull, fue descartar a Carlos Sainz en su momento. Su salida de Ferrari era una realidad, y los malos resultados de Checo Pérez auguraban un cambio en el box. Si bien existía incertidumbre con Verstappen, la idea de Red Bull era clara: tener una dupla para ganarlo absolutamente todo. Y eso, con Pérez, no iba a ocurrir. Fue ahí cuando optaron por tirar de su 'Academia'. Christian Horner y Helmut Marko apostaron por Liam Lawson, pero lo hicieron con la boca cerrada. Confiaban, pero no mucho. Yuki Tsunoda esperaba en la recámara, pero toda esta situación pudo haberse evitado.
Primero se pudo evitar apostando inicialmente por un piloto completamente competitivo y rápido como Sainz. El español salió de la academia de Red Bull y llegaba de unos años positivos con Ferrari, luchando por podios y victorias. Era una de las opciones más lógicas o entendibles. No obstante, prefirieron crear una compleja situación que no ha aguantado sin estallar ni dos Grandes Premios. Australia y China han sido suficientes para confirmar su error. Apostando por Sainz, esto, tal vez, no hubiera ocurrido de ninguna de las maneras.
