Es Noticia
De rozar la retirada a fichar por el mejor equipo de MotoGP: la hoja de ruta de Marc Márquez para terminar en el Ducati Lenovo
  • Mi perfil
  • Salir

De rozar la retirada a fichar por el mejor equipo de MotoGP: la hoja de ruta de Marc Márquez para terminar en el Ducati Lenovo

DMQ
Marc Márquez, durante la temporada 2024 en el Mundial de MotoGP
Marc Márquez, durante la temporada 2024 en el Mundial de MotoGP
  • El catalán estará las dos próximas temporadas en Ducati

  • Será el compañero de equipo de Pecco Bagnaia

  • La hoja de ruta le ha salido a las mil maravillas

Marc Márquez está de vuelta, si es que alguna vez se fue. Lejos queda ya una de las peores etapas del piloto catalán en Honda. Con muchos problemas de salud, con varias operaciones para mejorar la capacidad de su brazo derecho, con sustos de visión doble por culpa de caídas al límite. Todo eso parece estar completamente olvidado tras firmar con el equipo oficial de Ducati. La travesía en los últimos años no ha sido nada sencilla, pero la recompensa parece que merecerá la pena. Márquez estará en el mejor equipo del Mundial de MotoGP y pilotará la mejor moto de toda la parrilla. Todo, tras varias decisiones muy complicadas: abandonar Honda once años después, apostar por un equipo satélite como Gresini y siempre con la opción de la retirada sobre la mesa.

Para llegar al equipo oficial de Ducati, Márquez ha tenido que pasar absolutamente por una montaña rusa de emociones. Todo empezó el pasado 4 de octubre de 2023. Ese día dio comienzo el principio del fin en Honda. Fue cuando ambas partes anunciaron que, al finalizar la temporada, iban a separar sus caminos once años después. Márquez no conocía un MotoGP sin Honda, y Honda perdió el camino cuando Marc se lesionó por primera vez en 2020. Días después de ese anuncio, llegaría otro: el Gresini Racing daba la oportunidad a Márquez de subirse a una Ducati. Con un físico casi al 100%, pero tanteando una posible retirada, poder pilotar la moto con la que Pecco Bagnaia había logrado el título era una oportunidad única para reencontrarse con su mejor versión. Dicho y hecho.

"Hemos compartido momentos inolvidables: 6 Campeonatos del Mundo, 5 Triples Coronas, 59 victorias101 podios y 64 poles. Risas, lloros, alegrías, momentos duros pero lo más importante: una relación única e irrepetible", destacaba el propio Márquez despidiéndose de Honda. "Sé que tendré que adaptar muchas cosas en mi estilo de pilotaje y no será fácil, pero estoy convencido de que todo el equipo Gresini me ayudará mucho y estoy impaciente por conocer al equipo y empezar a trabajar con ellos", apuntaba el propio catalán una vez confirmarse su paso a Gresini.

Marc Márquez, de Honda a Gresini

Ya se puede asegurar sin temor alguno que el paso de Honda a Gresini fue una de las mejores decisiones que Márquez pudo tomar. No por el hecho de sumar un total de una pole, cinco podios en las sprint y otros tres en las carreras largas de los domingos. Sino por volver a verle disfrutar encima de la moto. En Hondan encadenaba caída tras caída, era un suplicio para el aficionado de MotoGP ver cómo Marc intentaba hacer una magia imposible con Honda.

Ahora, en Gresini, la mejor versión de Marc está volviendo. Con una moto del 2023 está compitiendo cara a cara con Bagnaia y Jorge Martín. Es, además, el único que está siendo capaz de hacerlo. Ni su hermano Álex, ni Marco Bezzecchi o Fabio Di Giannantonio; ni siquiera Franco Morbidelli, que tiene la misma moto 2024 que Bagnaia y Martín. Es Márquez el único en poner en problemas a los dos primeros clasificados del Mundial.

Ese buen trabajo, ese cambio de chip y esa capacidad de olvidarse de lo mal que lo pasaba en Honda, le ha abierto las puertas al equipo oficial. Su principal objetivo era ese: luchar con una moto inferior para corroborar que no es es ocho veces campeón del mundo por pura casualidad. En Ducati se han dado cuenta y, tras un intenso pulso de galones, el de siempre vuelve a ganar: Marc Márquez estará luchando por el título en los próximos años.

Marc Márquez, en el GP de Le Mans (Foto: Gresini Racing).
Marc Márquez, en el GP de Le Mans (Foto: Gresini Racing).

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte