Es Noticia
Del fichaje de Marc Márquez por Ducati al salto de Pedro Acosta en KTM: la parrilla de MotoGP 2025
  • Mi perfil
  • Salir

Del fichaje de Marc Márquez por Ducati al salto de Pedro Acosta en KTM: la parrilla de MotoGP 2025

DMQ
Marc Márquez y Pedro Acosta, durante este 2024 en MotoGP (Foto: Cordon Press).
Marc Márquez y Pedro Acosta, durante este 2024 en MotoGP (Foto: Cordon Press).

El mercado de fichajes en el Mundial de MotoGP está dejando unas semanas muy frenéticas. En unas semanas donde la falta de emoción en los circuitos se está notando, los dramas se han trasladado a los despachos de los equipos. Fichajes, renovaciones y pilotos que terminan contrato y ven cómo sus sitios desaparecen sin poder hacer nada. Así es la competición detrás del ruido del paddock, donde el olor a gasolina se cambia por el de la tinta. Como si de un efecto dominó se tratara, el 'culebrón Ducati' abrió la puerta a varias decisiones que han terminado implicado a varios pilotos y hasta a tres marcas. La mencionada Ducati, Aprilia y KTM están protagonizando una 'silly season' en la que aún hay mucha tela por cortar. Porque tras colocar de manera definitiva a nombres como Marc Márquez, Jorge Martín, Pedro Acosta o Maverick Viñales, aún hay hasta once huecos por ocupar en la parrilla.

Lo último que ha dado el mercado de MotoGP tiene que ver con Viñales y Enea Bastianini. El primero de ellos abandonará Aprilia al finalizar la temporada; el italiano hará lo propio con Ducati. Ambos van a formar una de las duplas más interesantes de toda la parrilla. Una dupla que se podría a ampliar a cuarteto. Y es que a Viñales y Bastianini, que firman con el Tech3 KTM, toca sumar los nombres de Pedro Acosta y Brad Binder. La marca austriaca ha creado una especie de 'Cuatro Fantásticos', donde el claro objetivo es terminar con el dominio de Ducati en las últimas temporadas.

Maverick Viñales y Pit Beirer (Foto: KTM).
Maverick Viñales y Pit Beirer (Foto: KTM).

Marc Márquez lo empezó todo

El primer 'culebrón' que se dio durante las últimas semanas estaba protagonizado por Ducati, Marc Márquez y Jorge Martín. La marca italiana necesitaba elegir a uno de los españoles para su equipo oficial y para estar al lado de Pecco Bagnaia. Cuando todo el mundo daba por hecho que Martín iba a ser el elegido, Márquez provocó un terremoto más que notorio: se negó a ir a Pramac y 'obligó' a Ducati a replantear la estrategia. 

En ese impasse, Martín cogió la situación por los cuerno y no le tembló el pulso en tocar la puerta de Aprilia. Si todo lo anterior sucedió el jueves previo al Gran Premio de Mugello, el lunes el madrileño fue presentado como sustituto de Aleix Espargaró en la marca de Noale. Dos días después, Márquez lograba su objetivo de terminar de rojo en 2025. Una jugada maestra que desestabilizó por completo a Ducati y a prácticamente todo el paddock.

Antes de todo eso ya se habían anunciado varias cosas importantes. Se confirmó el ascenso de Pedro Acosta al equipo oficial de KTM, la renovación de Fabio Quartararo en Yamaha o el salto de Fermín Aldeguer a MotoGP con Ducati Corse. Todo eso, mientras otros nombres como Johann Zarco, Binder, Luca Marini y Bagnaia empezaban la temporada con la seguridad de tener contrato en vigor para el 2025.

Últimos huecos y pilotos damnificados

Con los movimientos de KTM con Viñales y Bastianini, actualmente quedan once huecos por cerrarse para el curso que viene. En una situación crítica se encuentran Augusto Fernández y Jack Miller, cuyas motos en KTM serán ocupadas por los mencionados Maverick y Enea. Tampoco se sabe con exactitud qué pasará con otros pilotos como Raúl Fernández y Miguel Oliveira, quienes están en el equipo Trackhouse. En este caso, uno de ellos podría ser el elegido para acompañar a Martín en Aprilia.

En clave españoles, Joan Mir es quien más dudas puede tener. El mallorquín buscará abandonar Honda con total seguridad, y sobre la mesa puede tener opciones muy interesantes: desde Aprilia hasta Pramac, pasando por Gresini. Precisamente ahí podrían reencontrarse en el box Álex Márquez y Mir, que ya estuvieron juntos en Moto2, en la temporada 2018. Álex Rins, por su parte, podría llegar a un acuerdo para renovar con Yamaha y seguir con Quartararo; mientras que Aldeguer terminará donde Ducati le encuentre un hueco.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte