Los salarios en el Mundial de MotoGP confirman que Ducati apuesta más por Marc Márquez que por Pecco Bagnaia

-
Marc Márquez y Fabio Quartararo lideran la lista
-
Bagnaia y Martín, tercero y cuarto; Álex Márquez no cobra ni un millón
-
Ducati le ofrece a Carlos Alcaraz probar la MotoGP de Marc Márquez
Los salarios del Mundial de MotoGP son siempre un tema a tener en cuenta. Tras un 2024 donde hubo grandes cambios de equipos entre los pilotos, conocer de primera mano por cuánto fueron esos fichajes da a entender la estrategia de cada uno. Desde Marc Márquez yendo al equipo oficial de Ducati hasta el vigente campeón Jorge Martín, que cambio Pramac por Aprilia. Si bien hay muchos nombres propios, cabe destacar varios en concreto. Los hermanos Márquez, por ejemplo; o Pecco Bagnaia, compañero de Marc en Ducati. Todos ellos tienen un salario muy dispar y únicamente uno que aún no se ha mencionado iguala las prestaciones de Márquez.
Marc Márquez lidera la clasificación de pilotos, tal y como aseguran desde MotorSprint. Con un total de 12 millones de euros por temporada, el piloto español es uno de los que más cobra en la parrilla actual de MotoGP. Igualando su cantidad salarial se encuentra Fabio Quartararo. En Yamaha tuvieron que apostar por el piloto francés, y la manera más fácil de retenerle era a base de un buen contrato. Quartararo, que ganó el título en 2021, tiene por delante dos años más con la marca japonesa, quien busca reinventarse tras varias temporada ausente. Si ellos dos destacan por cobrar 12M€, el siguiente en la lista está algo más lejos. Casi la mitad cobra Pecco Bagnaia, entorno a los 7 millones de euros.
Luego cabe destacar a Jorge Martín, quien se encuentra en cuarto lugar en esta clasificación tan particular. Su paso a Aprilia se ha transformado en una tranquilidad económica importante, pero sigue estando lejos de Márquez, Quartararo y Bagnaia. En el caso del madrileño son algo más de cuatro millones los que cobra en Aprilia. Tras él, destacan nombres como el de Maverick Viñales, Johan Zarco o Joan Mir, que se mantienen en tres millones anuales. Pero lo que realmente destaca es ver al actual líder del Mundial cobrando menos de un millón de euros: Álex Márquez tiene un contrato de 900.000 euros anuales.
De Marc Márquez a su hermano Álex: la lista completa
- Marc Márquez: 12M€
- Fabio Quartararo: 12M€
- Pecco Bagnaia: 7M€
- Jorge Martín: 4'2M€
- Maverick Viñales: 4M€
- Johann Zarco: 4M€
- Jack Miller: 3M€
- Joan Mir: 3M€
- Enea Bastianini: 2'5M€
- Álex Rins: 2'2M€
- Pedro Acosta: 1'5M€
- Brad Binder: 1M€
- Franco Morbidelli: 1M€
- Álex Márquez: 900.000€
- Miguel Oliveira: 800.000€
- Fabio DiGiannantonio: 400.000€
- Luca Marini: 400.000€
- Fermín Aldeguer: 300.000€
- Marco Bezzecchi: 300.000€
- Raúl Fernández: 300.000€
- Somkiat Chantra: 300.000€
- Ai Ogura: 300.000€
Pese a que esto son números fijos, como en cada deporte existen primas o variables. En MotoGP hay varios puntos a tener en cuenta: poles, victorias, títulos, etc. En Ducati, por ejemplo, pagan 150.000 euros por cada victoria, 40.000 por cada sprint y 3 millones por ganar el campeonato del mundo.
