La vela más solidaria tiene una cita en aguas de la bahía gaditana este próximo sábado
-
Vigésimo tercera edición de la regata solidaria
-
El RCN de El Puerto de Santa María vuelve a mostrar su compromiso con la Asociación Proyecto Hombre
-
Hay un "Barco 0" para contribuir con la causa
El Real Club Náutico de El Puerto de Santa María vuelve a mostrar su compromiso con la Asociación Proyecto Hombre este sábado día 2 de noviembre, con la celebración de la vigésimo tercera edición de la regata solidaria que se desarrollará en las aguas de la bahía de Cádiz. Una vez más, la cita anual invita a todos los amantes de la vela y amigos de la causa a participar, sea en la competición o como acompañantes en esta jornada de apoyo a la ONG que lucha por la rehabilitación de personas con adicciones y su entorno.
La Regata Proyecto Hombre no solo tiene un objetivo deportivo, también y fundamentalmente busca la movilización de conciencias entre la comunidad náutica. A través de la inscripción, los participantes contribuyen en el trabajo de la Asociación, y para quienes deseen colaborar sin competir, el club facilita la opción de participar con un "Barco 0" a través de un donativo en el número de cuenta: ES23 0182 3146 45 0011495008. Además, todas las embarcaciones de vela y motor interesadas en apoyar la causa podrán inscribirse y seguir de cerca la regata.

La organización prevé un recorrido costero por la bahía gaditana, aunque el comité de regatas decidirá el formato de la prueba una vez comprobadas las condiciones meteorológicas el sábado. A este respecto, el parte anuncia una jornada de vientos medios y chubascos intermitentes.
Organizada por el RCN de El Puerto de Santa María, la XXIII Regata Proyecto Hombre cuenta con el aval de la Federación Andaluza de Vela, y la colaboración de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Diputación de Cádiz, y las firmas La Venencia, Frigo, Cruzcampo, y Bodegas Williams & Humbert.
Desde su fundación en 1985, la Asociación Proyecto Hombre trabaja en el tratamiento y la rehabilitación de personas afectadas por drogodependencias y otras adicciones. Con 27 centros distribuidos por toda España, la organización asiste cada año a más de 16,600 personas y sus familias. Proyecto Hombre se centra en tres áreas principales: la prevención del consumo de drogas, la rehabilitación y la reintegración social de personas afectadas por adicciones.
A través de su propio método de intervención, basado en una filosofía humanista, Proyecto Hombre trabaja desde un enfoque terapéutico-educativo para abordar las causas subyacentes de la adicción. Su objetivo es que cada persona recupere su autonomía, responsabilidad y capacidad de decisión, contribuyendo al bienestar personal y social.