Es Noticia
Vuelve el espectáculo, regresa el VI Naciones
  • Mi perfil
  • Salir

Vuelve el espectáculo, regresa el VI Naciones

DMQ
Gontzal Sever

Este sábado 4 de febrero dará inicio la 123ª edición del Torneo VI Naciones con el partido que disputarán en el estadio de Murrayfield los XV de las selecciones de Escocia e Irlanda, completando la jornada inicial los partidos Inglaterra – Francia e Italia – Gales. En la presente edición se ha modificado la normativa de puntuación adecuándose la misma a la que se utiliza en la mayoría de las competiciones internacionales, de manera que cada victoria valdrá 4 puntos (en lugar de 2 como hasta ahora) y el empate 2 puntos (en vez de 1).

Así mismo se ha adoptado el sistema del “punto bonus”, es decir, el equipo que marque al menos cuatro ensayos en un mismo partido conseguirá un “punto bonus ofensivo” suplementario, y el que pierda por una diferencia de siete puntos o menos obtendrá un “punto bonus defensivo”, de manera que puede darse el caso de que un equipo, pese a caer derrotado en un partido, obtenga dos puntos bonus (uno defensivo y otro ofensivo).  Con este novedoso sistema de puntuación podría darse el extraño caso de que un equipo pese a lograr ganar el Grand Slam, esto es vencer en los cinco partidos, no se alzase con la victoria del Torneo por verse eventualmente superado en la clasificación por otro que haya obtenido más puntos bonus, por lo que para intentar evitar esa gran disfuncionalidad (e injusticia) de este sistema se ha acordado otorgar tres puntos extras al ganador de los cinco encuentros.  La gran favorita en esta edición es Inglaterra quien detenta la corona obtenida en la edición del pasado año en el que ganó el Grand Slam de la mano del australiano Eddie Jones (exseleccionador de Japón), quien resucitó al XV de la Rosa tras el fiasco que le supuso ser la anfitriona y caer eliminada a las primeras de cambio en “su Copa del Mundo” celebrada en el año 2015.   Así en las pasadas “ventanas” de noviembre Inglaterra derrotó a Sudáfrica (37-21), Fiyi (58-15), Argentina (27-14) y Australia (37-21).  Para esta edición el XV de la Rosa sufre varias bajas de importancia por lesión: el zaguero Jonathan Joseph; los hermanos Vuniola (pilier y tercera centro); Joe Marler (pilier);  Manu Tuilagi (centro) y su excapitan Robshaw (flanker).   No obstante las bajas el equipo dirigido por Jones y capitaneado por el polémico Dylan Hartley cuenta con una plantilla de gran nivel, en el que se incluyen tres debutantes: el pilier Nathan Catt (Bath), el flanker Mike Williams (Leicester) y el medio apertura Alex Lozowski (Saracens), quienes estarán acompañados por los clásicos Mike Brown, Danny Care, Haskell, Ben Youngs, George Ford y Owen Farrell  (veremos si de nuevo Eddie Jones les hace jugar juntos de 10 y 12), las “torres gemelas” de Saracens, Itoje – Kruis (si bien Itoje no jugará de segunda línea sino de flaker en el lugar del lesionado Robshaw), etc…   Irlanda será, según todos los indicios, el rival más duro para el XV de la Rosa y n se lo pondrá nada fácil. Los del Trébol vienen de derrotar durante las ventanas de noviembre a nada más ni nada menos que los All Blacks en un partido para la historia (40-29), si bien luego éstos se tomaron cumplida revancha (9-21), y derrotaron también a Australia (27-24). Esto es, Irlanda logró derrotar al campeón y subcampeón de la Copa del Mundo hace poco más de dos meses, lo que evidencia su fortaleza.  El seleccionador del XV del Trébol, el neozelandés Joe Schmidt, con Rory Best como capitán, ha convocado, al igual que Inglaterra, a tres debutantes: los hermanos Niall y Rory Scannell, talonador y centro de Munster, y Andrew Conway, que juega tanto de ala como de zaguero también en Munster.  El grupo seleccionado por Schmidt, muy completo y fiable en todas sus líneas, guiados por el mantra “shoulder to shoulder” intentarán sin lugar a dudas alzarse con el Trofeo. El XV del Trébol contará con el veterano pilar Healy; el número 8 Heaslip, que con el medio melé, Murray y el apertura Jonathan Sextón, forman un trío de mucha calidad en los puestos “llave” de un equipo de rugby, si bien Sexton no podrfá jkugar por lesión en el primer partido contra Escocia, debiendo añadir a ellos al potentísimo zaguero Rob Kearney.    Por su parte Gales está en este momento quizás un peldaño por debajo de Inglaterra o Irlanda, con el handicap añadido de que tan solo juega dos partidos en casa (Inglaterra e Irlanda), pero siempre hay que contar con el orgullo del XV del Dragón.  Gales no ha realizado unas grandes actuaciones en las ventanas de noviembre, con victorias muy apretadas frente a los Pumas (24-20) y Japón (33-30) y derrota contra Australia (8-32), logrando vencer a Sudáfrica (27-13) si bien habría que añadir que los Springbooks han realizado un pobre gira habiendo perdido todos sus enfrentamientos (derrotas contra  Inglaterra e Ialia).     El seleccionador interino Rob Howley – el neozelandés Warren Gatland está dedicado en cuierpo y alma en la gira de los British & Irish Lions de este 2017) - ha nombrado como nuevo capitán al segunda línea Aluwyn Jones en lugar del flanker Sam Warburton, y ha convocado a 36 jugadofres, entre ellos varios debutantes como Owen Williams y Thomas Young.  Gales recupera para este VI Naciones al zaguero Leigh Halfpenny ausente por lesión en el VI Naciones 2016 y en la pasada Copa del Mundo, y al medio melé Rhys Webb. Junto a los mencionados estarán el tercera línea  Tipuric (Lydiate y el pilar Jenkins se perderán todo el torneo por lesión y Faletau parece que se recuperará a tiempo para participar en alguno de los otros 4 partidos), el excelente medio apertura Dan Biggar, el ponentísimo ala “robocop” North (con la polémica surgida al respecto de si debe abandonar la práctica del rugby por haber sufrido últimamente reiteradas conmociones cerebrales), y el veterano segunda línea Luke Charteris.     Francia continúa en la búsqueda de su juego, pero siempre es un equipo capaz de sorprender a cualquiera de sus oponentes.   Durante las ventanas de noviembre el XV del Gallo venció con facilidad a Samoa (52-8) y fue derrotada de forma ajustada por Australia (23-25) y Nueva Zelanda (19-24).  Guy Noves tiene a varios de sus jugadores importantes lesionados como son el pilier Eddy Ben Arous, si bien confian en poder recuperarlo a lo largo del torneo, el centro Fofana y el apertura Trihn-Duc.  Así mismo llama la atención las ausencias por decisión técnica de Maxime Mermoz (centro de Toulon), Morgan Parra (medio melé, Clermont), Jules Plisson (apertura, Stade Francais), Brice Dulin (zaguero, Racing 92), Sébastien Bezy (medio melé, Toulouse) y Maxime Médard (zaguero, Toulouse) máximo anotador del Top-14.  Ell no obstante el XV del Gallo cuenta con un seleccionado de calidad en el que se han incluido cuatro debutantes: Geoffrey Palis (Castres), Arthur Iturria (Clermont), Mohamed Boughanmi (La Rochelle) y Fabien Sanconnie (Brive).                 Junto a ellos estarán el ala Vakatawa, una auténtica bala humana que viene del rugby 7, el capitán Guilhem Guillado, el ala Joan Huguet, los pilares Atonio y Slimani, el medio apertura Camile López, el tercera centro  Picamoles, el zaguero Speeding y el recuperado a última hora para la causa para cubrir la baja de Fofana, el poderoso centro Bastareaud.  Por su parte Escocia querrá seguir evolucionando en su juego, muy mejorado desde que el neozalendés Vern Cotter (quien dejará su puesto tras el torneo siendo sustituido por el entrenador de los Glasgow Warriors, Gregor Townsend) se hizo cargo del XV del Cardo, y dar alguna que otra sorpresa.  Vern Cottern en sus escasos tres años como máximo responsable del equipo escocés ha efectuado una gran labor renovadora del grupo quedando 15 jugadores de la escuadra que jugó el VI Naciones de 2014 dirigida por Scott Johnson, habiendo hecho debutar a 26 jugadores (un número que seguramente crecerá antes del final del torneo).  En la convocatoria repiten muchos jugadores de los que hicieron una gran Copa del Mundo, como los hermanos Gray, el zaguero Stuart Hogg, el apertura Finn Rusell, su capitán y medio melé Craig Laidlaw, el centro Bennet, el tercera Hardie, etc…, a quienes hay que unir a los centros Matt Scott y Duncan Taylor, que regresan, el pilar Simon Berghan y el tercera centro Cornell du Preez, dos debutantes de origen extranjero, pero cuentan con bajas muy importantes en la delantera como los pilares Nell y Dickinson, y el tercera centro Denton.   Durante la ventana de noviembre el XV del Cardo perdió con Australia (22-23), venció a los Pumas (19-16) y a Georgia (43-16).  Italia pasa por ser la eterna candidata a la cuchara de madera en las tertulias previas al inico de cada VI Naciones, pero luego no deja de dar alguna que otra sorpresa, sino que se lo pregunten a Escocia y a Francia, por ejemplo.  De hecho en las ventanas de noviembre, Italia venció por pirmera vez en su historia a Sudáfrica (20-18), si bien recibió un fuerte varapalo frente a los All Blacks (10-68) y una desagradable sorpresa en forma de derrota ante Tonga (17-19).  El nuevo seleccionador, el irlandés Conor O'Shea, mantiene a Sergio Parisee como capitán en su 14ª aparición en el VI Naciones, y únicamente ha convocado a un debutante, el segunda línea Federico Ruzza. El bloque es sustancialmente el mismo que logró la victoria frente a los Springbooks, y ya no están los carismáticos Castrogiovanni y Bergamasco, pudiendo destacar los delanteros Citadini (Aviron Bayonnais), Simone Favaro (Glasgow Warriors) y Leonardo Ghiraldini (Stade Toulousain), los tres cuartos Luke McLean, Carlo Canna (Zebre), y Michele Campagnaro (Exeter Chiefs).     El VI Naciones 2017 ya está aquí, a la vuelta de la esquina. Disfrutarlo!
Por Gontzal Sever, exjugador y exdirectivo de rugby 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte