Es Noticia
El Mundial júnior de bádminton de Bilbao dejó 11 millones de retorno
  • Mi perfil
  • Salir

El Mundial júnior de bádminton de Bilbao dejó 11 millones de retorno

DMQ
EFE / ElDesmarque Bizkaia

El Mundial júnior de bádminton disputado en Bilbao entre el 2 y el 13 de noviembre dejó un retorno sobre la inversión estimado en 11,1 millones de euros entre el gasto directo y el impacto en medios de comunicación, además del posicionamiento de la capital vizcaína ante el mundo asiático.

El torneo disputado en el Bilbao Arena de Miribilla, con victorias de los chinos Sun Feixiang y Chen Yufei en los títulos individuales masculino y femenino, respectivamente; triunfos chinos en dobles masculinos y mixtos; y victoria japonesa en dobles femeninos, dejó un retorno sobre la inversión de 1,8 millones de euros directos, a los que se unen 9,3 millones del impacto en medios internacionales, según la organización.
"El mensaje es que apostar por el bádminton es apostar por un valor seguro, especialmente para ciudades que se quieran situar en el mercado asiático", explicó a EFE el presidente de la Federación Española de Bádminton, David Cabello.
El dirigente federativo desveló que en el caso concreto de Bilbao este Mundial es el primer paso de un proyecto a largo plazo, ya que la capital vizcaína tiene "una apuesta clara" para que este deporte la ayude en su proyección asiática, y avanzó que la idea es "continuar, organizar eventos en el futuro con ellos e incluso un World Grand Prix (equivalente a un Máster 1.000 de tenis), un gran evento de categoría internacional que hasta ahora no hemos podido organizar en España".
El mayor retorno directo del campeonato para la capital vizcaína fue para el sector hotelero, con 1.000 personas que arribaron a Bilbao para pernoctar durante 14 días, lo que repercutió en unos 840.000 euros para el negocio local. La restauración fue el segundo sector más beneficiado, con unos 641.000 euros. 
El sector del ocio (200.000 euros), los transportes (50.000), los servicios de montaje, protocolo o publicidad entre otros (30.000) y los relacionados con el consejo de la Federación Mundial de Bádminton (BWF), que repercutieron en otros 40.000 euros de gastos; también contribuyeron a la repercusión económica del Mundial.
Son unos resultados en cuanto a inversión directa bastante parejos con las previsiones realizadas por la Federación Española de Bádminton antes del torneo. "El cálculo estaba muy ajustado, porque sabiendo las cifras de personas que iban a asistir se podía estimar muy bien y ha salido como lo estimamos. Lo que nos ha sorprendido muy gratamente es el impacto mediático, aunque sabíamos que iba a ser alto", valoró el presidente de la Federación Española.
Tanto es así que la repercusión en las televisiones extranjeras llegó a los 3,9 millones de euros, sin contar los canales de China y Taiwán, y con el liderazgo de las televisiones de Malasia y Brunei (retransmisiones valoradas en 2,3 millones) y Singapur (1,1 millones de euros).
Los canales de China (Le TV Sports), Taiwán (Sportcast Extreme), Singapur (Hub Sports 1, Hub Sports Arena), Macao (TDM), el Canal Olímpico, ofrecieron en sus parrillas la señal televisiva del torneo, y el canal de Malasia Astro Arena, trasladó un equipo de televisión para elaborar informaciones desde la capital vizcaína.
En España, Teledeporte y la televisión pública vasca, a través de sus canales ETB1 y ETB4, ofrecieron el torneo con 370.000 visionados y una repercusión calculada en unos 1,2 millones de euros.
A través de Internet, donde el torneo fue retransmitido en la web de la Federación Española de Bádminton, en la de la federación internacional BWF y en la web del Canal Olímpico del COI, se sumaron unos 904.581 visionados.
En cuanto a la repercusión en prensa, destacan los 347 millones de impactos en la prensa digital internacional, valorados en 2,3 millones de euros, los 146.000 impactos en prensa digital nacional (640.000 euros) y los 20.000 impactos en prensa nacional (440.000 euros). 
Las redes sociales generaron alrededor del medio millón de euros en valoración de impactos, con unos 350.000 euros asociados a la actividad del torneo en Facebook y 149.000 a la realizada en Twitter.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte