La explicación a la escena post créditos de Los 4 Fantásticos

-
Un tema musical con incógnita incluida
-
Una enorme revelación a medias
-
Los 4 Fantásticos preparan su llegada a Fortnite con nuevas skins
Llegó el gran día del estreno de Los 4 Fantásticos, la gran primera familia de Marvel que por fin llega a Marvel Studios tras varios intentos fracasados por parte de Fox. Una película absolutamente sublime que es todo lo que se esperaba de ella. Entrando muy fácil, sin ningún tipo de referencia a nada anterior, y totalmente auto conclusiva. Los primeros pasos hacia una nueva Marvel. Podría ser simplemente una película de superhéroes sin relación con ningún universo, lo que simplifica todo haciéndola mucho más liviana. Salvo, claro está, hasta la llegada de la primera escena post-créditos.
El mayor acierto es que la escena importante fue la primera de las dos que tiene. Como suele ser habitual, mantiene el esquema que una de las dos escenas conecta con el UCM y la otra es más un recurso humorístico. Y lo curioso es que hubo muchos momentos de la película en la que esperábamos conexión con Thunderbolts pero ésta no llegó. Una película que sí cometió un único error, teniendo su escena importante al final, después del gran spoiler de ver en los créditos que iba a sonar el tema de Los 4 Fantásticos compuesto por Michael Giacchino.
Ahora no, ahora todo queda al principio. Y sí, los créditos muestran el tema que suena en esa primera gran escena post créditos, pero después de haberla visto. Algo que puede ser una pista de lo que significa o deja de significar una escena que lo es todo para el futuro a corto plazo de Marvel Studios.
La llegada del Doctor Doom
Y es que Vengadores: Doomsday iba a ser la próxima película en estrenarse del estudio, pero se retrasó de mayo a diciembre. Eso hace que, de momento, la siguiente película sea Spider-Man: Brand New Day con fecha para julio de 2026. Por lo que no tendremos nada en cines hasta dentro de un año. Salvo que se retrase, pues estaba prevista para llegar entre Doomsday y Secret Wars, pero aquí además de Marvel también tiene que opinar Sony.
Sea como fuere, las referencias al Doctor Doom estaban aseguradas, y de hecho muy en el inicio de la película ya vemos como el reino de Latveria no tiene representación en la reunión de todas las naciones sobre el plan de Los 4 Fantásticos. Reino dominado por Victor Von Doom, si es que es ese el personaje y no una variante del propio Tony Stark, en cuanto al nombre se refiere.
Cuatro años después de derrotar a Galactus, Sue está leyendo con su hijo Franklin Richards, quien en el futuro será el mutante más poderoso del mundo y su destino es convertirse en el próximo devorador de mundos. Curiosamente, Franklin está leyendo el cuento de una oruga que come para crecer y 'evolucionar' hasta convertirse en mariposa, mientras que también se interesa por El Origen de las Especies de Darwin. Al levantarse Sue a por el cuento, vemos como el Doctor Doom ha entrado en el edificio Baxter y sujeta a Franklin.
¿El Doctor Doom de Los 4 Fantásticos es Robert Downey Jr.?
La inconfundible capucha y teniendo su máscara en mano deja claro quién es el personaje, ¿pero por qué ocultar su rostro cuando podrías haber causado un enorme impacto en todas las salas de cine? Siendo el Doctor Doom el antagonista principal de Los 4 Fantásticos, todos teníamos claro que aparecería pese a que nos vendieran a Galactus como el villano (que lo es). Ahora la duda es otra.
Al no verse la cara, perdiendo esa oportunidad, ya nos hace sospechar. Y encima los créditos muestran que el tema que suena en ese momento se llama 'Doom?', compuesto por Alan Silvestri, compositor principal de las películas de Vengadores. Una escena que también fue rodada por los Hermanos Russo y no por Matt Shakman, director de esta Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos. Por lo que con esa incógnita quizá sea posible que ésta sea incluso otra variante más de Doom y no la de Robert Downey Jr. Porque de ser él, como decimos, es una enorme oportunidad que han tirado a la basura, aunque sea a propósito.
Podría ser otra variante porque ahora mismo tenemos tres Tierras principales en Marvel Studios. La 616 que es la de siempre, en la que Thanos fue derrotado por Tony Stark, muriendo por el devastador poder de las gemas. La 828 de estos 4 Fantásticos, que en algún momento viajarán a la 616 a pedir ayuda por como vimos en Thunderbolts. Pero también la 10005 donde los X-Men son una organización conocida y cuyo elenco original está confirmado para Doomsday. Una tierra que vimos en Deadpool y Lobezno y en la que quedó atrapada 'nuestra' Mónica Rambeau del 616. Tierras que podrían llegar a colisionar en incursiones para crear ese Mundo Batalla dominado por el Doctor Doom. Pero por ahora han querido mantener abierto el misterio a tan alto nivel que no han querido mostrar su rostro.
